Big data y analítica
Big data y analítica en servidores Bare Metal
Los proyectos de big data requieren infraestructuras especialmente diseñadas para el procesamiento masivo de información. ¡Saque el máximo partido a sus datos gracias a la potencia bruta de los servidores dedicados Bare Metal de OVHcloud!

Afronte con éxito los retos big data con los servidores de OVHcloud
Los servidores Bare Metal cloud han sido especialmente diseñados para ofrecer una respuesta a los retos planteados por el big data, ya que la seguridad constituye un elemento fundamental de la infraestructura. Estos servidores proporcionan toda la potencia de cálculo y la capacidad de almacenamiento necesarias para el procesamiento en tiempo real de los datos.
Prestaciones brutas
Nuestros servidores dedicados Bare Metal, al no tener instalada ninguna capa virtual, ofrecen un rendimiento bruto máximo. Asimismo, están equipados con discos NVMe y procesadores Intel y AMD de última generación: el mejor hardware para el big data. Por último, es posible añadir recursos fácilmente para ampliar su infraestructura siempre que lo necesite.
Red resiliente
Nuestra red de muy alta velocidad basada en 4 enlaces garantiza la continuidad del servicio en todo momento, así como una resiliencia óptima avalada por un SLA del 99,99 %. El tráfico es ilimitado, por lo que tendrá que sumar costes adicionales al precio final.
Infraestructura totalmente aislada
Sus servidores están 100% dedicados a su uso, garantizando un rendimiento estable y constante, así como la máxima seguridad para sus datos sensibles.
Gran capacidad en disco
Con un espacio de almacenamiento de hasta 360 TB, disfrutará de una elevada tasa de lectura-escritura (IOPS) gracias a la potencia de la tecnología SSD.
Big data

Descripción
Los servidores Bare Metal de OVHcloud se adaptan a la construcción de clusters Hadoop, permitiendo el despliegue y la interconexión de varios nodos de datos a través de nuestra red interna (vRack) de 50 Gb/s garantizados en la gama High Grade. También puede utilizar diferentes herramientas y proyectos del ecosistema Hadoop (como Apache Spark, Kettle, Ouzi o incluso Mawazo) para simplificar sus procesos de gestión de la información y análisis comercial.
Desarrolle su capacidad bajo demanda añadiendo discos de almacenamiento gracias al cambio de discos en caliente («hot swap») disponible en los servidores High Grade o añadiendo nodos en su cluster a través del vRack.
Opciones y servicios incluidos
- Numerosas opciones de memoria y almacenamiento.
- Ancho de banda privado de 50 Gb/s garantizado en High Grade (opcional).
- OVHcloud Link Aggregation (OLA) disponible, sin coste adicional.
Servidores Bare Metal recomendados

Gama de servidores diseñados para infraestructuras complejas de alta resiliencia. Procesadores y dobles procesadores de 24 a 48 núcleos, almacenamiento SSD NVMe máx. de 24 TB, y ancho de banda privado garantizado de hasta 25 Gb/s.

Los servidores más potentes y escalables, optimizados para cargas críticas.
Doble procesadores de 32 a 64 núcleos, almacenamiento máx. de 92 TB, SSD NVMe o SSD SAS, hasta 24 discos («hot swap») y ancho de banda privado garantizado de hasta 50 Gb/s.

Recomendados para altas exigencias en materia de almacenamiento distribuido.
Procesadores de 20 a 24 núcleos, almacenamiento máx. de 360 TB, SSD NVMe o SSD SAS, hasta 24 discos («hot swap») y ancho de banda privado garantizado de hasta 50 Gb/s.
¿Cómo se construye una infraestructura de big data?
Todas las infraestructuras de big data, independientemente de las necesidades del proyecto, tienen una base común: el hardware. Este uso requiere servidores con una gran potencia de cálculo (CPU), grandes cantidades de memoria RAM y espacios de almacenamiento adaptados (discos duros, SSD y NVMe). Estos servidores deben comunicarse a través de una red de alta velocidad que ofrezca una tasa de transferencia lo suficiente alta como para no ralentizar las diferentes operaciones de tratamiento necesarias para el buen funcionamiento del proyecto. La infraestructura de big data recopila y almacena ingentes cantidades de datos, los analiza con los tiempos de tratamiento más cortos posibles y, por último, proporciona resultados que pueden ser fácilmente utilizados por los equipos informáticos. La construcción de la infraestructura de big data dependerá de la tecnología utilizada. Así pues, las distintas opciones ofrecen diferentes ventajas, complejidades y respuestas a las necesidades de las empresas. Algunas de estas tecnologías son Apache Hadoop, Apache Spark, MongoDB, Cassandra o Rapidminer, entre muchas otras.