Orden del discurso 1. Presentación de Bodei y su obra. 2. ¿Quién le teme al déjà vu? Literaturas y biopolíticas de fi n de siglo. Resumen: El déjà vu es problemático en el fi n de siglo (XIX), no por la ensoñación poética que trae... more
el ámbito de los estudios sociales e históricos acerca de la vida intelectual, tomando distancia a la vez de dos planteamientos dominantes en el mundo académico. Por una parte, la disciplina surge desafiando la modalidad de historia de la... more
su método geométrico y constructivo (PD, 10)1 con el que el catedrático de Oviedo se siente identificado. Quienes, como yo, admiramos el esfuerzo dialéctico que este autor realiza en El papel de la filosofía en el conjunto del saber por... more
Han Feizi (s. III a.C.) es el principal representante de la escuela legista china (fă-jiā). Los principios de su teoría política le han granjeado el apodo de “el Maquiavelo chino”. Sus ideas serían adoptadas por Qin Shihuang, el Primer... more
Philosophical counseling grapples with fundamental questions about its nature, methodology and goals. Recognizing the limitations of philosophical counseling and establishing appropriate boundaries with other forms of therapy is essential... more
espanolEste articulo pretende plantear la posibilidad de una filosofia hecha por vascos en el periodo comprendido entre finales del siglo XIX y la actualidad. Para ello estudia al grupo formado por: Miguel de Unamuno, Pio Baroja, Juan... more
Reseña de: George Santayana, La vida de la razón. I. La razón en el sentido común, traducción de Daniel Moreno, Oviedo, KRK Ediciones, 2023.
dentro del proyecto "Vigilancia de fronteras, colaboración crítica y reconversión: un estudio comparado de la relación de la filosofía con las ciencias sociales en España y Francia )", referencia FFI2010-15196 (subprograma FISO). Una... more
Resumen. Este texto estudia cómo las reflexiones de Étienne Balibar a propósito de la relación entre democracia y ciudadanía contribuyen a reanudar una cuestión importante para revalorizar la democracia: la nueva práctica de la política.... more
Resumen: En este artículo se exploran las aporías entre política y conflicto presentes en el pensamiento de Étienne Balibar. El texto explica, primero, cómo el conflicto es consustancial a la política y cómo, al mismo tiempo, un... more
Este artículo muestra de manera comparada la formación y los primeros años de existencia de dos proyectos educativos: la Escuela Nacional Preparatoria de México y la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia. Ambos fueron... more
En la presente monografía me concentro en el estudio del núcleo ideológico del socialismo europeo entre la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del XX. Se trata de una investigación que procura combinar la historia de las ideas... more
Intervención en las V Jornadas "Mucho que añadir" (UAM, Dpto. de Filosofía, GHECO), organizadas los días 4 y 5 de marzo de 2024.
Pensamiento: Zea señaló que la "nación de naciones, debe guardar una relación horizontal de solidaridad, no de dominio, para lograr la realización de la libertad".
Martín Mozo, G. (2024). Voluntad, Abismo y Serenidad: La recepción de Schelling en el pensamiento de Heidegger. Faber & Sapiens.
En los últimos años la historia de la filosofía española está conociendo un renovado interés, especialmente en lo que afecta al estudio de la producción filosófica durante el franquismo y la Transición. Tomando como referencia, y en... more
Resumen. Este artículo reconstruye los primeros años de la obra de Antoni Domènech hasta la primera formulación de dos las ideas clave en su obra madura: republicanismo plebeyo y fraternidad. Esto se hará en tres niveles. El primer nivel... more
I've argued in my first book, Kant and the Foundations of Analytic Philosophy , a longish article seven years later, "Kant in the Twentieth Century" , and again in my more recent book, The Fate of Analysis , that the origins of the... more
La generación del 14 en la historiografía El concepto limitado de generación que se ha asentado en la historia intelectual tiene dos características fundamentales, a menudo tan solo implícitas en los textos: 1. La "generación del 14" no... more
One would expect that philosophy in Mapúa University has been steeped in the analytic tradition, but its history says otherwise. Drawing from the history of the liberal arts in Mapúa since the 1950s, this lecture suggests that philosophy... more
Durante el verano de 2007 y el invierno de 2008 escribí breves reseñas... o quizá es más atinado decir: plasmé mis impresiones inmediatas de algunos libros que leí durante ese periodo, no todos, solo aquellos que me transformaron. Aquí... more
The aim of this paper is a reconsiderationof John Dewey’s stay in China,an experience abroad that influencedenormously in his intellectual and humandevelopment. Our approach willbe comparative, assessing his model ofcultural dialogue... more
El presente artículo analiza La raza cósmica (1925) de Vasconcelos, atendiendo a su enunciación, entendida, según Benveniste, como la apropiación subjetiva de la lengua pública. Mi intención es mostrar cómo las tesis grandilocuentes,... more
Nadie juzga o valora un documento desde un punto de vista puro. La relación del
La comprensión de la realidad política presente, así como el análisis de su posible evolución futura, re-quiere como premisa el conocimiento de nuestro pasado. Del mismo modo que la infancia condiciona la personalidad del... more
El artículo elabora el concepto de campo filosófico desde la Historia social de la filosofía y en resonancia con Bourdieu, tratando la noción de opinión pública y mostrando, en perspectiva histórica, el papel del intelectual en la... more
Este artículo intenta esbozar un marco general para el socioanálisis de la creación de Revista de filosofía durante la dictadura franquista. Estudiaremos su evolución y buscaremos ponerla en relación con las transformaciones producidas en... more
Acknowledgements i PART 1 Introduction-history, transfer, politics i. Preliminaries a. The aim of the studies b. Scope, sources and previous research c. The main actors and their context ii. History a. Philosophy, past and present b.... more
The discussion on the implications of Scandinavian Legal Realism would benefit considerably from more careful historical attention to the different political and philosophical ambitions of the theoreticians that followed Axel Hägerström.... more
In his well-known monograph on Richard Rorty, published in 2008, the sociologist of philosophy Neill Gross, formulated, with the intention of correcting the «sociophilosophy» models proposed by Randall Collins and Pierre Bourdieu, a... more
In Memoriam Por lo general, los textos que aparecen en la sección In Memoriam de esta revista están firmados por investigadores/as próximos a-muy a menudo, amigos/as de-las personas que nos dejan. No es este el caso. Apenas conocí a... more
This study is about the Quality.
Reseña del libro de A. Galindo y E. Ujaldón, "Diez mitos de la democracia" (Almuzara, 2017).
La filosofía, dentro de la pluralidad de significados que se le atribuyen, tiene en la pretensión de construir una representación del mundo, de penetrar su realidad, de captar su posible significado, uno de sus más destacados cometidos.... more
El presente artículo realiza un estudio de la recepción en España de la Teoría crítica de la Escuela de Fráncfort, desde la década de los 60 del siglo XX hasta la actualidad. La originalidad de este trabajo es su pretensión de analizar... more
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
After Franco's death the number of Spanish philosophers specialized in aesthetics has significantly increased. However Spanish aesthetics has not yet achieved an adequate level of internalization. The article aims to describe the... more