Academia.eduAcademia.edu

Cuestion Agraria

33 papers
18 followers
AI Powered
La Cuestión Agraria se refiere al conjunto de problemas y debates relacionados con la propiedad, producción y distribución de la tierra y los recursos agrícolas, así como su impacto en la economía, la sociedad y el medio ambiente. Este campo de estudio abarca aspectos políticos, económicos y sociales vinculados a la agricultura y la ruralidad.
Este trabajo responde a nuestra preocupación por el tema de la reforma agraria que en la actualidad vuelve a ser relevante en el contexto de 10s problemas económicos, sociales y políticos de nuestro país y en especial de Andalucía. No... more
La producción ganadera bovina es uno de los sectores centrales del agro argentino. Si bien en el marco del proceso de expansión agrícola de las últimas décadas ha quedado en un segundo plano, la ganadería ha mostrado sostener la... more
La Agroecología es un enfoque transdisciplinar que surgió para dar respuesta a los crecientes problemas de insustentabilidad derivados del proceso de industrialización de la agricultura y de globalización del sistema agroalimentario. Dado... more
El campesinado latinoamericano representa gran parte de la población rural y ha sido históricamente asociada a diferentes grados de pobreza, lo que la ha convertido en un sector de interés para las políticas públicas de desarrollo rural.... more
A questão agrária no Brasil é um tema que se mantém atual por ser essencial para o desenvolvimento econômico e social do país. Mesmo com a relevância da questão agrária há discursos sobre o tema que são produzidos por organizações,... more
ARCHIVOS de historia del movimiento obrero y la izquierda Obra bajo licencia Creative Commons 4.0 International (Atribución-NoComercial-CompartirIgual) Entre el esfuerzo y los debates internos. La influencia del Partido Comunista entre... more
ResumenPatriarcado y capitalismo actúan como un sistema unificado de explotación y dominación. En los estudios agrarios, la categoría subsunción indirecta ha permitido mostrar la extracción capitalista de plusvalor de las unidades... more
Hacia fines de los sesenta el campesinado del noreste argentino asistió a un proceso de movilización política. En 1970 se crearon las primeras Ligas Agrarias, en Chaco, tras la confluencia de la Unión de Jóvenes cooperativistas y el... more
Años y años de proyectos, congresos, seminarios, comidas, bebidas y conversaciones. Años de buenas ideas y de mejores publicaciones. Un método para debatir institucionalizado en la Sociedad de Estudios de Historia Agraria. Una forma de... more
ResumenPatriarcado y capitalismo actúan como un sistema unificado de explotación y dominación. En los estudios agrarios, la categoría subsunción indirecta ha permitido mostrar la extracción capitalista de plusvalor de las unidades... more
Las opiniones expresadas en este documento son de la exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización.
No 42 * El presente trabajo estå enmarcado en la investigacisn "Reforma y Reestructuración Agraria en el Per%: un Análisis Econ6mico" auspiciado por el Instituto de Estudios Peruanos, que ha contado con la colaboraci& del Departamento de... more
En este artículo buscamos contribuir al estudio del precariado vinculado al trabajo agrario desde una perspectiva interseccional. Discutimos lo que hemos abor-dado como procesos de precarización asociados a la instalación y expansión de... more
The relevance the agricultural and livestock sector has in the Argentine economy as a provider of foreign exchange through exports as well as being price setters of wage goods, requires having good diagnoses for the design of policies.... more
La aventura de hacer este libro nace en 2015, en un bar en Baeza, España, donde discutíamos acerca de la Agroecología como una ciencia emergente que, en tiempos recientes ha tenido considerables avances epistemológicos, conceptuales y... more
El “avance de la frontera agropecuaria” ha sido uno de los rasgos destacados de las transformaciones en la estructura agraria argentina de los últimos años. El discurso de la frontera ya ha sido utilizado en la configuración territorial... more
La cuestión sobre la distribución y acceso a la tierra es una problemática de larga duración en nuestro país. Ya en los tiempos de la promulgación de la llamada “Ley de Enfiteusis”, se comenzó a conformar un esquema poco... more
Resumen: La ponencia comienza con una breve introducción a la cuestión agraria clásica de Marx, Engels, Lenin y Kautsky para luego destacar el análisis pionero Mariátegui sobre la cuestión indígena y de la tierra en los 1920s. Luego se... more
El objetivo es comprender el fenómeno técnico contemporáneo en la modernización del campo y las divisiones territoriales del trabajo vinculadas a las empresas de servicios técnico-científicos de agricultura de precisión en el área... more
p.169-189En 2006 se produjeron en la Argentina dos documentos - en PROINDER - SAGPYA -I ICA. El primero, por Obschatko, Foti y Román y el segundo en FONAF - SAGPYA4 por una comisión de productores y funcionarios- que abordan sendas... more
El objetivo de este documento fue restituir históricamente dimensiones económico-políticas y ecológico-políticas de las formas de producción, circulación y consumo de alimentos desde la formación de un mercado de commodities agrícolas a... more
Reseña de Díaz-Geada, Alba y Fernández Prieto, Lourenzo (Coord.). (2020). Senderos de la historia. Miradas y actores en medio siglo de historia rural. Granada: Comares.
El presente trabajo aborda la problemática de los estudios sociales con enfoque territorial que tienen como objeto de estudio lo rural o la ruralidad. El énfasis puesto recae en la conceptualización de lo territorial desde un enfoque... more
El presente trabajo aborda la problemática de los estudios sociales con enfoque territorial que tienen como objeto de estudio lo rural o la ruralidad. El énfasis puesto recae en la conceptualización de lo territorial desde un enfoque... more
Desde una comprensión de las luchas de los movimientos populares por la defensa del territorio, se realiza un análisis de la cuestión agraria colombiana. Presentando de manera crítica el modelo de desarrollo capitalismo dependiente,... more
Reseña del libro: COBO ROMERO, Francisco y GARRIDO RODRÍGUEZ, Francisco de Paula, La República en los pueblos. Conflicto, radicalización y exclusión en la vida política local durante la Segunda República Española (1931-1936). Granada,... more
El “avance de la frontera agropecuaria” ha sido uno de los rasgos destacados de las transformaciones en la estructura agraria argentina de los últimos años. El discurso de la frontera ya ha sido utilizado en la configuración territorial... more
Una de las caracteristicas sobresalientes de la agricultura en la region pampeana argentina es el uso de cada vez mayores cantidades de agrotoxicos para eliminar malezas, enfermedades e insectos que puedan llegar a afectar los... more
En las últimas décadas, asistimos a una renovada territorialización del desarrollo capitalista, tanto a escala mundial, como también en sus diversidades de formas y lógicas de acuerdo con los factores que se ponen en juego en las escalas... more
En las últimas décadas, asistimos a una renovada territorialización del desarrollo capitalista, tanto a escala mundial, como también en sus diversidades de formas y lógicas de acuerdo con los factores que se ponen en juego en las escalas... more
El desastre humanitario y ambiental de las últimas tres décadas (1990, 2000 y 2010) provocado por el modelo agroindustrial ha implicado dos grandes alternativas socioproductivas que consolidaron dos modelos políticos y económicos que se... more
Este artículo analiza la cuestión alimentaria desde una perspectiva estructural y sistémica, desarrollando una noción y propuesta orientada a la democratización y transformación económica, asociada al fortalecimiento y desarrollo de lo... more
Años y años de proyectos, congresos, seminarios, comidas, bebidas y conversaciones. Años de buenas ideas y de mejores publicaciones. Un método para debatir institucionalizado en la Sociedad de Estudios de Historia Agraria. Una forma de... more
Identity and memory. The case of north Córdoba Resumen En los últimos 20 años se han producidos en el norte de la provincia de de Córdoba, cambios en la estructura agraria-uso, tenencia y distribución de la tierra-. Los cambios en el uso... more
Resumen es: En las ultimas decadas se han producido una serie de cambios estructurales en el agro argentino: agriculturizacion (avance de la agricultura en regi on...
O presente artigo retrata a situacao agraria atual na Argentina, tomando-se como base uma analise geral do modelo de agronegocio e apresentando-se alguns exemplos de empresas globais. Por outro lado, existem alternativas produtivas e... more
Desde una perspectiva  político-discursiva, en este artículo se analizan tres cartas enviadas,  por parte de ciudadanos provenientes de entornos rurales sin protagonismo político relevante, al presidente Juan Domingo Perón durante su... more
En el presente artículo los autores plantean que es imprescindible recuperar un concepto con vasta trayectoria en los estudios rurales. Para ello se problematizan las formas en que dicho concepto fue caracterizado tanto desde la academia... more
En el presente artículo, se brinda información parcial de una investigación en curso. En él, se analizan características socioeconómicas de los productores de ganado bovino de la provincia de La Pampa, Argentina. La metodología empleada... more
Desde sus inicios, en la década del noventa, la aplicación de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en la agricultura fue acompañada por diversas polémicas vinculadas con sus potenciales impactos en la salud humana, el ambiente, los... more
Entrado el año 1973, con el retorno del peronismo al poder, la organización político-militar Montoneros mostró una importante capacidad de movilización, un desarrollo que contrasta con el exiguo número de militantes que conformaban los... more
Años y años de proyectos, congresos, seminarios, comidas, bebidas y conversaciones. Años de buenas ideas y de mejores publicaciones. Un método para debatir institucionalizado en la Sociedad de Estudios de Historia Agraria. Una forma de... more
La preocupación sobre el carácter de la revolución en la Argentina se actualizó de manera notable en los comienzos de la década del 70, cuando el ciclo insurreccional de masas hizo evidente el surgimiento de una fuerza social... more
En este artículo, reconstruimos el análisis que la organización político-militar Montoneros realizó sobre la estructura socioeconómica de la Argentina en la década del ?70. Lo hacemos abordando una problemática particular, la cuestión... more
En este artículo nos proponemos reconstruir los diagnósticos y la intervención del Partido Comunista de la Argentina en el mundo agrario, durante la década del ?60 y ?70. Se trata de un período de gran conflictividad en todo el continente... more
El trotskismo frente a la cuestión agraria argentina. El caso de Política Obrera en la década de 1970 Trotskyism against the Argentine agrarian question. The case of Política Obrera in the 1970s. Guido Lissandrello * Resumen: La... more