Academia.eduAcademia.edu

LA HISTORIA CLINICA HOMEOPATICA

Abstract

La historia clínica homeopática difiere totalmente de la historia clínica alopática que aprendimos cuando estudiamos semiología en la Facultad de Medicina. Para la alopatía el objetivo de la historia clínica es el diagnóstico de la enfermedad del órgano o del sistema, del cuadro nosológico, mientras que para la homeopatía el objetivo es mucho más amplio: el diagnóstico del enfermo, que, de esta forma, pasa a ser el sujeto o personaje principal de la misma. Para el homeópata, la historia clínica es la parte más importante del acto médico.

Key takeaways

  • También puede ocurrir que el médico falsee su objetividad "fabricando" síntomas que el enfermo no tiene para confirmar un diagnóstico terapéutico presuntivo previo realizado antes de completar el interrogatorio.
  • cada vez que el paciente interrumpía su relato espontáneo Durante este período el médico anotará los síntomas característicos detectados, de gran valor por ser obtenidos del relato espontáneo, como así también los demás síntomas importantes para el paciente para que, al volver sobre los mismos, puedan ya hacerse preguntas sobre sus modalidades (horarios, circunstancias, etc.
  • Lo primero es volver sobre los síntomas motivo de la consulta, que por lo general son locales, a los efectos de aclarar en lo posible sus modalidades para que adquieran el valor de síntomas homeopáticos.
  • Si en el relato espontáneo no ha sido precisado el tipo de alimento que prefiere o rechaza, debe preguntarse tratando de valorar el síntoma de acuerdo a la reacción del paciente al formularse la pregunta..
  • Lo mismo ocurre en los niños con trastornos en el metabolismo de las sales minerales que son compelidos instintivamente a comer tierra y el revoque de las paredes.