Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2010
…
13 pages
1 file
Aves - Orden Strigiformes - Familia Strigidae en la Enciclopedia Virtual de Vertebrados Espanoles, http://www.vertebradosibericos.org/. Versiones anteriores: 3-08-2006; 25-02-2010
Geoensenanza, 2000
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
2002
al vez debido a su ubicación privilegiada, junto al antiguo camino de los molinos, entre tierras de regadío y muy cerca de la confluencia de los ríos Vinalopó y Tarafa; tal vez por su pertenencia documentada durante siglos a la familia Miralles de Imperial -de origen ilicitano pero muy vinculada desde siempre con Aspe-, lo cierto es que la Casa Amadeo (también conocida como finca Mari Luz) resulta ser uno de los caseríos rurales aspenses de mayor antigüedad conservados cuya cronología puede ser contrastada mediante la documentación escrita de diversa índole que ha generado durante al menos tres siglos.
Synthesis, 2010
La épica arcaica griega ha sembrado el germen no sólo de la literatura occidental, sino también, como compendia e ilustra este libro de placentera lectura, de la teoría literaria. En esta ocasión, Jacyntho Lins Brandão nos invita a detenernos en otro gesto inaugural de la poesía homérica y hesiódica, examinando las condiciones que motivaron el surgimiento de las teorías sobre la literatura en la antigua Grecia. El autor propone que
Cuadernos De Herpetologia, 2013
Hasta el momento, para la provincia de Santiago del Estero se ha confirmado la presencia de una sola especie del género Physalaemus (P. biligonigerus), especie común y ampliamente distribuida en el ambiente del Chaco Seco (IUCN, 2012). Existen numerosos trabajos sobre la herpetofauna de Santiago del Estero y particularmente del
A mediados de los años ochenta, cuando todavía no se conocía el importante conjunto gráfico del valle del Côa como tal, A. Martinho Baptista publicó diversos grabados protohistóricos localizados en la margen izquierda del Duero en las proximidades de la presa de Pocinho. 2 En la actualidad esos grabados no son accesibles porque se encuentran bajo el agua. Entre los grabados distinguió, en la roca nº 23, "onde un cavaleiro montado, segurando com a mão esquerda as rédeas do cavalo e erguendo um dardo com a direita, caça un disforme cervídeo, auxiliado por um grupo de cães", una secuencia de signos alfabetiformes, "ao lado desta cena e manifestamente a ela associada", que consideró "inscrição com caracteres que lembram os Ibéricos". 3 Desde entonces ha habido diversas referencias a la inscripción, siempre considerándola ibérica o iberoide, 4 hasta que en 2013 M. Varela Gomes tuvo el acierto de identificar el carácter de la inscripción, que es sin la menor duda un abecedario y no tiene ninguna relación con la escritura ibérica ni con ninguna otra de las paleohispánicas. Por desgracia el mal estado de conservación del texto y la mala comprensión de los signos quinto y sexto llevaron a Gomes, de cuyo trabajo depende en gran medida el presente artículo, a considerar griego el abecedario, lo que inevitablemente conducía a un callejón sin salida en que es preciso jugar con signos de distintas zonas y cronologías, y finalmente proponer unas conclusiones históricas cuya trascendencia sería inmensa de ser ciertas. Por desgracia no lo son.
Ara anepígrafa, de granito de grão fino, fragmentada e muito desgastada, com capitel separado do campo epigráfico por um filete e possível existência de toros, encontrado na Quinta de Antão Alves, muito próximo de Torre dos Namorados, lugar das Quintas da Torre, freguesia de Vale de Prazeres/Mata da Rainha, concelho do Fundão, o que permite ampliar para cinco o número de aras existentes no aglomerado romano.
Cuadernos Hispanoamericanos, 2000
Es un género difícil, a despecho de su aparente facilidad, y creo que esa misma apariencia le perjudica ya que aleja a los escritores y el público no le da, creo yo, toda la atención de la que es muchas veces merecedor.
Relaciones intercoloniales Nueva España y Filipinas, 2017
2019
Lenguaviaje: antología / Augusto de Campos; selección, prólogo y notas Gonzalo Aguilar. – Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Artes y Humanidades, Departamento de Humanidades y Literatura, Ediciones Uniandes, 2019. 354 páginas: ilustraciones; 24 x 23 cm. – (Colección Labirinto) ISBN 978-958-774-831-4 Augusto de Campos pertenece al linaje de poetas que experimentan con el lenguaje desde una perspectiva constructiva. Tanto para él como para sus primeros compañeros de ruta, el arte y la poesía no son el reino de la confesión espontánea ni del habla de un inconsciente desatado, sino un trabajo deliberado y preciso con la lengua, que busca experimentar a partir de reglas innovadoras. Esta antología presenta una amplia selección de su obra poética, textual, gráfica, producida entre 1951 y el 2015, además de una serie de ensayos. Algún día, tal vez en un futuro no muy lejano, Brasil podrá decir que tiene a uno de los grandes poetas del siglo XX. Y más todavía: un gran poeta del siglo XX que será leído en el siglo XXI. https://libreria.uniandes.edu.co/index.php?page=shop.product_details&flypage=publicaciones&product_id=66543&category_id=9&manufacturer_id=0&option=com_virtuemart&Itemid=26&vmcchk=1&Itemid=26
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
REVISTA DE DIVULGACIÓN DA CULTURA MARÍTIMA E FLUVIAL Nº 9, 2015
Revista História: Debates e Tendências, 2013
Idanha-a-Velha, 2. Madrid, 2015.
Bulletin de l’Institut français d’études andines, 2015
Catálogo de Anfibios y Reptiles de Colombia
Coleccionábel "Confin dos verdes Castros e valeroso clan!". Nº 11. Nós Diario., 2021
Portal EDI-RED, 2019
EL GÉNERO LIMOPSIS EN EL MIOCENO DE CHILE, 2016