Academia.eduAcademia.edu

Japón y el aprendizaje

2020, Japon, el Archipielago de la Cultura

Abstract

Demanda del mercado de trabajo. Pikachu debería entrar en la docencia. Enseñar internacionalización a través de los prismas japoneses. Enseñanza transnacional e interdisciplinaria para ahorrar dinero. Representación reduccionista puede ser peor que nada. Enseñar sobre Japón acarrea "competencia global", esto es, una Práctica de Alto Impacto (High Impact Practice, HIP). Japón añade sentido a las tendencias relevantes en el resto del mundo. La Historia de Japón ya era transnacional antes de que se pusiera de moda. En la universidad hay desprecio a generalistas. Los viejos estudios de Japón son como los hikikomori: necesitan ser traídos de nuevo al mundo y hacer descifrable lo que quieren expresar. Profundidad vs. Amplitud. ¿Somos japonólogos o asianistas? El mercado pendula hacia lo transregional. Evitar los esencialismos. Preocuparse por enseñar bien. Ahora, mejor un curso de cultura "pop" japonesa. Los fondos ajenos son mayores para cursos sobre "Japón sostenible".