Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
1987
ría, reproduce cuatro composiciones de un poeta desconocido, Manuel d Guzmán. El nombre de ese autor no figura en ninguna otra colección. E caso no es único ni sorprendente: ¿uno más que añadir a la ya larga list¿ de esos aficionados que, en un momento de su vida, han sucumbido a frenesí poético de su siglo? La realidad parece ser distinta, ya que dos de esos poemas son atribui dos en otra colección, la de Oñate y Castañeda, a otro poeta perfectamenk identificado. Pedro de Escavias 2 Pedro de Escavias (ca 1410-ca 1485) ocupó un lugar eminente en su vtlía de Andújar. de la que fue alcalde mayor y alcalde entre los años 1445 y 1475. Pasó parte de su adolescencia y de su juventud en la Corte de Juan II, donde se despertó su vocación poética. Se le conoce además como autor de un resumen cronístico, el Repertorio de Principes de España, que abarca hasta el final del reinado de Enrique IV >.
2000
Es uno de los capítulos de la revuelta rebelde contra Alfonso X en 1274 que luego fue integrado en el capítulo "Los nobles rebeldes" del libro "Poética, poesía y sociedad en la lírica medieval"
Hybrido: arte y literatura, 2000
Ha publicado trabajos sobre poesía, ensayo y narrativa del Perú norteño, así como un tratado de Literatura Universal e Hispanoamericana. Ha sido premiado por diversas instituciones y es participante de diversos certámenes literarios.
A descriptive research was carried out to identify the level of consumption of alcoholic beverages and drugs in the Higher School of Atotonilco de Tula of the Autonomous University of the State of Hidalgo. 150 students participated in the educational programs of high school, Market Intelligence and Psychology. For the collection of data, the AUDIT and DAST-10 tests used for the identification of alcohol and drug consumption and frequency respectively were used. Likewise, three questions were asked to the respondents to complete the data obtained. The results are discussed around the relevance of the study and the scope of it.
https://veterodoxia-peperey.es/2011/03/luis-de-guzman-y-familia/, 2011
Luis de Guzmán fue el vihuelista más famoso en el siglo XVI. Su figura es recordada y elogiada por Juan Bermudo, Paulo Giovio, Francisco Bermúdez de Pedraza, Prudencio de Sandoval, Luis Zapata y algunos cronistas anónimos. Y, sin embargo, no se ha conservado ninguna obra suya y apenas conocemos datos de su vida. El dato que todos repiten con más o menos detalle es la fecha y circunstancia de su muerte: 1 de mayo de 1528 en la batalla naval que tuvo lugar en el golfo de Salerno, frente a Nápoles, entre las armadas española y veneciana. Sobre la biografía de Luis de Guzmán se publican aquí algunas curiosidades. Lo más interesante son los datos desconocidos hasta ahora sobre sus padres y hermanos.
In this essay, psychoanalysis and behaviour science approaches are presented in relation to their relevance as theoretical alternatives in the field of psychology. Each author argues in support of each approach. Against the general opinion, psychoanalysis does not oppose to basic notions of classical and operant conditioning. If we stick to Freudian theory, both kinds of conditioning are included, for example, in trauma theory and pleasure principle. However, Freud incorporated other concepts that make more complex these notions and break the linearity through which they have been studied experimentally. Behavior science is another proposal to put order in the field of psychology relying on psychological behavior. In tries to reformulate phenomena that are usually associated to cognition and mind. Finally, questions are asked, which psychology should try to answer. Resumen: En este ensayo, se presentan planteamientos del psicoanálisis y la ciencia del comportamiento respecto de su pertinencia como opciones teóricas en el campo de la psicología. Cada autor argumenta en favor de una y otra. El psicoanálisis, contrario a lo que suele pensarse, no se opone a las nociones básicas de condicionamiento clásico y operante del conductismo. Si nos atenemos a la teoría freudiana, ambas están presentes, por ejemplo, en la teoría del trauma y el principio de placer. Sin embargo, Freud incorporó otros conceptos que complejizan y rompen la linealidad con que estas nociones se han estudiado experimentalmente. La ciencia del comportamiento es otro intento de poner orden en el campo de la psicología basándose en la conducta psicológica. Intenta hacer una reformulación de fenómenos que suelen asociarse con la cognición y la mente en términos interconductuales. Al final, se plantean preguntas que la psicología debería responder. Palabras Clave: Psicoanálisis, ciencia del comportamiento, interconductismo, filosofía de la ciencia Introducción Normalmente, diversidad implica riqueza en cualquier ámbito de la vida: diversidad cultural, diversidad de flora y fauna, diversificación de las inversiones financieras. La diversidad facilita el movimiento, la transformación, la complejización, el desarrollo. El terreno de las ideas y el conocimiento no escapa a esta situación; de hecho, el intento de aniquilar la diversidad para mantener una visión única del mundo, de la naturaleza y del ser humano ha sido una constante en la historia de inmovilizar el estado de cosas por así convenir a los sectores privilegiados y dominantes de las sociedades. Sin embargo, al pensar en la diversidad de las propuestas teóricas en el campo de la psicología, no se observa este factor dinámico que impulse los intercambios y el refinamiento de cada propuesta. En psicología, por el contrario, al parecer del primer autor, los extravíos "teóricos" abundan sin hacer contribuciones serias a la comprensión de los fenómenos psicológicos. Los intentos de "integrar" teorías sólo se suman a la infinidad de propuestas que se pierden en la especificidad de lo concreto, lo aparente. En este texto, el primer autor argumenta que la teoría psicoanalítica es la que tiene mayor profundidad y
Eusko Media. Auñamendi Entziklopedia.On line, 2012
en M. de Cervantes, Comedias y tragedias, coord. L. Gómez Canseco, Madrid, RAE, 2015, vol. 1, pp. 795-906 (texto de la comedia) y vol. 2, pp. 146-156, 247-249 y 539-564 (estudio, aparato crítico y notas complementarias). [BCRAE, vols. 45-46.] ISBN: 978-84-670-4625-0., 2015
Edición de la comedia Pedro de Urdemalas (última de las Ocho comedias y ocho entremeses...) de Cervantes: incluye texto crítico, prólogo, aparato de variantes, notas complementarias y síntesis argumental.
p • ANO m. CD. XLIV. CAP. I. COMIENZA EL ANO DE MIL QUATROCIENTOS QUARENTA Y QUATRO, QUE FUÉ TRIGÉSIMO OCTAVO DEL REYNADO • DEL REY DON JUAN. f.. t..'|0 CAPÍTULO PRIMERO. DE COMO EL REY SE PARTIÓ de Rámaga é se fué á Madrigal: y de las cosas que después subcediéron.
Gaspar de Borja i de Velasco, hijo del VI duque de Gandia fue creado cardenal muy joven y se encargó en varias ocasiones de la embajada de España ante la Santa Sede. Protagonizó un enfrentamiento con el papa Urbano VIII por la actitud contraria a los intereses españoles durante la guerra de los Treinta Años.
2013
Resumen: Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Frailes Predicadores, fue canonizado el 3 de julio de 1234. A pesar de haber fallecido en 1221, su cuerpo no gozó de un enterramiento digno de su memoria hasta el 31 de mayo de 1233, momento en el que sus reliquias fueron trasladadas al Arca di San Domenico, en la iglesia de Santo Domingo de Bolonia, donde todavía hoy descansan.
Diccionario Biográfico de los Parlamentarios de Vasconia (1808-1876).- Vitoria-Gasteiz: Parlamento Vasco = Eusko Legebiltzarra, 1993
Esa ordenación, o sea, ese plan, que es la forma de ordenar internamente el contenido de los códigos de una ley de cierta extensión, sería la que se impondría en la codificación penal del siglo XX. Todos los códigos contemporáneos tienen esa estructura en el mundo occidental: empiezan con el homicidio, las lesiones, etc., y terminan con los delitos contra la comunidad, contra el Estado, contra la comunidad internacional.
Sentimiento y expresión corporal de canto, copla y baile, con aroma a fogata nocturna de pena y desolación, para generar esperanza de nuevo amanecer de cobijo y adopción" (Quinteros, 2011).
Historia argentina del descubrimiento, población y conquista de las provincias del Río de la Plata Discurso preliminar del editor Cuando se compilen los anales literarios de esta parte del globo, no dejará de extrañarse el olvido en que ha quedado por más de dos siglos una obra importante, destinada a perpetuar el recuerdo de los hechos que señalaron el descubrimiento y la conquista del Río de la Plata. Esta indiferencia por los trabajos de un escritor, que puede ser considerado como el primer historiador de estas provincias, no es fácil comprenderlo, ni sería posible explicarlo.
Luisa de Medrano o Lucía de Medrano Apuntes críticos para una biografía, 2019
Originado en un diálogo con la obra de Oettel sobre Luisa de Mendrano, se intentan superar algunos vacíos y contradicciones y se ahonda en lo que pudo ser su actividad académica. El transcurso de la investigación nos lleva a encontrar un documento que acredita el matrimonio y maternidad de Luisa, lo cual añade nuevas dificultades y atractivos a lo que pudo significar su figura, dado que la posibilidad de que se dedicara a la docencia en Salamanca queda prácticamente descartado a partir de los documentos conservados.
Mundos del hispanismo : una cartografía para el siglo XXI : AIH Jerusalén 2019., 2022
HAL is a multi-disciplinary open access archive for the deposit and dissemination of scientific research documents, whether they are published or not. The documents may come from teaching and research institutions in France or abroad, or from public or private research centers. L'archive ouverte pluridisciplinaire HAL, est destinée au dépôt et à la diffusion de documents scientifiques de niveau recherche, publiés ou non, émanant des établissements d'enseignement et de recherche français ou étrangers, des laboratoires publics ou privés.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.