Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Los vestigios prejurídicos nos muestran que la tierra, "ama lurra", se hallaba divinizada por lo que no podía ser propiedad de nadie. A aquellas gentes no se les hubiera pasado por la imaginación que una parte de la tierra pudiera ser de su dominio. Ante dicha arcadia, aparentemente idílica, podría haber ocurrido como señala Roland Breton (1990, pag. 118), en situaciones semejantes: "no se trata más que de tomar la tierra, eliminando a los autóctonos que únicamente tienen una posesión colectiva de la tierra sin títulos de propiedad, ni Estado organizado, para a continuación colonizar en buena y debida forma".
Ardila, R. Psicología en Colombia. Contexto …, 1993
Actualmente los límites de nuestra Parroquia son las calles: Clotario Blest / Departamental / José Joaquín Prieto / Navidad Hay en ella alrededor de 3.500 viviendas en las que viven unas 17.000 personas (16.212 según el último censo; 7.854 varones y 8.358 mujeres), de los cuales 10.774 se declararon católicos (5.220 varones y 5.554 mujeres).
Al momento de elegir una escuela toma una decisión Í n d i c e Ingreso al Colegio de Ciencias y Humanidades Escuela Nacional Preparatoria Bachillerato CCH ENP para el ingreso al Bachillerato, en este caso de la UNAM
Es un recorrido sobre la obra de Orígenes y su biografía. haciendo mayor mención a algunos temas de la patrología de su tiempo.
Las tres etapas centrales de la historia de Egipto reciben el nombre de:
In this article, we seek to explore a dimension that has not always been given the attention it deserves: Origen's work as an educator. Our analysis focuses on the Oration and Panegyric to Origen, pronounced by the man who was to become one of the West's most venerated saints: Gregory Thaumaturgus. We have chosen this text because it clearly portrays the pedagogical model Origen used to instruct his disciples. This model included the inseparability of the theoretical content taught and the moral and spiritual formation of his disciples. Together with the application of an interdisciplinary method as a dialogue between the diverse sciences, Origen's pedagogical model provided for both a relational perspective of existence and the integral formation of human beings. An analysis of this model will allow us to consider the influence that Plato had on the notions of teacher, disciple and learning. Introducción La imponencia de Orígenes como maestro integral de vida fue conocida en Occidente desde épocas muy tempranas. Así por ejemplo, lo mencionaba Eusebio de Cesarea en el siglo IV:
Aldaba
Este trabajo realiza una aproximación a los orígenes del topónimo río de Oro a través del estudio de la cartografía histórica, libros de geografía, documentos oficiales, literatura, prensa escrita, etc. Igualmente se aborda el uso del topónimo Uad el Meduar y sus variantes en Marruecos. Ambos se refieren al mismo río, pero en un espacio distinto, es decir, a su paso por Marruecos y Melilla. Los dos hidrónimos tienen un origen diferente. El nombre de Uad el Meduar enumera o hace referencia a unas de las características físicas más relevante del río, es decir, a sus meandros. Por el contrario, el origen del nombre de río de Oro hay que buscarlo en las leyendas que hacían referencia a su riqueza aurífera, algo que nunca se ha demostrado y que ha pervivido entre nosotros hasta bien entrado el siglo XX, atrayendo a estos lugares a buscadores de oro y fortuna.This work is an approach to the origin of the place-name of the Gold River through the study of historical cartography, geography b...
Lo sagrado es identificado como categoría filosófica, psicológica, teológica y científica, como lo es el caso de la neuroteología, y aunque se haya convertido en parte fundamental de la estructura teórica de dichas epistemologías, su origen dista de ser producto de discursos racionales y se acerca más a intuiciones irracionales. Desde la perspectiva de Otto, que lo identifica como tremendo y fascinante, y tomando como eje epistemológico la filosofía kantiana, se describe lo sagrado como una experiencia de lo sublime.
El cuerpo anatomizado, contenido por la piel, un cosmos que provoca descubrir en sus más íntimos secretos. La historia narrada desde el acervo disponible en una búsqueda documental, que nos describe el pensamiento científico hasta el siglo XVI. Hechos que formaron a los primeros médicos en México.
denominada iglesia cristiana espiritual evangélica la luz del mundo que desde 1992 se hace llamar, iglesia del Dios vivo, columna y apoyo de la verdad, la luz del mundo. Se trata el origen del fundador. En busca de los orígenes de Eusebio Joaquín González se consultaron bases de datos públicas de Genealogía en familysearch.org. Se encontraron varias actas que revelan lugares, fechas, nombres de personas y algunos eventos que contradicen la doctrina e historia oficial. Ejemplos de esto son los empresarios evangélicos congregacionales que no solo dieron empleo y vivienda a Eusebio, también fueran parte importante en los primeros años de su vida en Guadalajara ya que aparecen en el nacimiento de algunos de sus hijos o el segundo matrimonio de su padre. Además, el matrimonio de Eusebio que se niega oficialmente pero que fue celebrado en Amatitán Jalisco. En el acta de presentación del matrimonio civil, irrefutablemente aparece Juan Contreras como testigo, quien acompañara a Eusebio en diferentes viajes. Las fechas en las actas también revelan que Eusebio embarazo a su novia antes del matrimonio y que tal vez nunca tuvo un matrimonio cristiano o eclesiástico por lo que no debió tener autorización para celebrar dichos ritos como pastor. Otros documentos consultados son la historia de la iglesia cristiana espiritual, la iglesia evangélica cristiana espiritual, la iglesia apostólica de la fe en cristo Jesús de Guadalajara, la iglesia del buen pastor y la iglesia de Jesucristo. De las tres primera mencionadas se derivó la congregación de Eusebio y las dos últimas son sismas de la misma. Origen El viernes 14 de agosto de 1896, día de San Eusebio de Roma en el cuartel número 3 de Colotlán Jalisco México nació Eusebio Joaquín González. Su padre tomo del santoral católico el nombre para su hijo. Eusebio fue el segundo hijo de Santiago Joaquín Gutiérrez nacido en 1870 y Margarita Gonzales Cantero nacida en 1874 ambos originarios de Huejúcar Jalisco. Los abuelos paternos de
Research on the parallelism between the oratory addresses to the heliasts (jury members in Athens courts) and the litterary greek prayers. Se estudia el paralelismo entre la súplica retórica a los jueces y las súplicas literarias, especialmente de Homero y drama, para intentar establecer un nexo que explique su origen. Por otra parte, se compara la súplica judicial con el juramento heliástico.
Los suministros de agua no son puros en el sentido de que estén desprovistos de todos los productos químicos disueltos como sucede con el agua destilada, desionizada. En los primeros tiempos de la química, se conocía al agua como el disolvente universal debido a su capacidad para disolver lentamente cualquier cosa con la que llegara a estar en contacto, desde gases hasta rocas. Así, conforme la lluvia cae a través de la atmósfera, discurre sobre ya través de la superficie de la tierra, está constantemente disolviendo la materia, creando un registro químico de su paso desde las nubes. Por lo tanto, los suministros de agua tienen una variedad natural en la calidad, la cual depende enormemente del origen del suministro. Todas nuestras aguas provienen del ciclo del agua y es este proceso el que controla nuestros recursos de agua.
… . Derechos y Valores de …, 2008
Resumen El arbitraje es el medio de solución mas antigua en al historia de la humanidad. Hoy en día se constituye en una alternativa afectiva frente a la morosidad de los jueces estatales y presenta grandes beneficios en el ámbito del derecho comercial y del derecho internacional. Este artículo pretende hacer un recorrido por la historia del arbitraje internacional con el fin de precisar los orígenes de la figura y su desarrollo actual. * Este artículo de revisión pertenece a la investigación denominada "El Arbitraje en Colombia: "Diagnóstico y vicisitudes", correspondiente al grupo de "Derecho Privado" perteneciente a la línea de investigación sobre "Derecho Económico y de los Negocios" que se adelanta en el Centro de Investigaciones Jurídicas, Políticas y Sociales (C.I.D.E.R.
2024
Enviado el día 21 de agosto de 2024 El texto explora la importancia de formular preguntas como una manifestación esencial de la conciencia y curiosidad humanas. Destaca cómo el lenguaje permite la creación y aclaración de preguntas, impulsando el conocimiento y el avance cultural. Se menciona la evolución desde los antiguos oráculos, como el de Delfos, hasta las modernas herramientas de búsqueda como Google, ambas vistas como medios para acumular y transmitir conocimiento.
The origins of the viceroyalty of navarre can be traced back to the end of the fifteenth century not do to the beginning sixteenth century, as has been believed by the scientific community until now. Apart from this interesting new piece of information another that no less interesting novelty is the one related to the facts Navarre was the first stable viceroyalty within the Hispanic Kingdoms. The present study is a first approach to the origins of the viceroyalty in Navarre in which an analysis of diverse aspects of it is carried out (the power of the Government, etc.). The figure of the viceroy is compared ti that of the governor-general and lieutenant-general and also ti high government institutions both before and after the first viceroyalty of Navarre, in order to determine the similarities and differences between them.
Como consecuencia, sobre todo entre los siglos iv y vii, de las invasiones de los bárbaros, que sacuden y devastan Europa y el Mediterráneo, disminu yen o se interrumpen los contactos regulares entre las diferentes regiones y provincias del Imperio Romano. Una parte de la población huye de las ciu dades, blanco preferido de los invasores, y se establece en las antiguas villae o en antiguos oppida (plazas fuertes) prerromanos, que se vuelven pequeños centros de producción, a veces fortificados, con pocos contactos entre sí. La comunicación se reduce a las necesidades de la vida cotidiana rural, lo que llevó a una ruralización de la lengua (los obispos del siglo ix hablan de una rustica romana lingua). Por otro lado, la continua conversación ante todo oral con invasores y señores extranjeros mal romanizados obliga a la mayoría ro mana autóctona a utilizar con ellos un latín hablado pidginizado, es decir, simplificado fonética, morfológica, sintáctica y lexicalmente para facilitar una comunicación rápida. En cada región, más o menos aislada, el latín se transforma con tendencias innovadoras y conservadoras propias. El léxico utilizado en la vida diaria, que va a constituir el llamado léxico hereditario o patrimonial, se reduce a pocos miles de palabras. A pesar de que las institu ciones de la Iglesia y de los nuevos reinos germanorromanos mantienen el latín como lengua estándar de las cancillerías y de la comunicación interna cional, la falta de autores ejemplares supraregionales, el abandono de las es cuelas y el frecuente uso de variedades pidginizadas favorecen la variación sin trabas, la expresividad, el analitismo morfológico y sintáctico propios de la lengua hablada espontánea.
Esta es una pregunta intrigante, a la cual quizás nunca podamos dar una respuesta completa. ¿Cómo pasamos de la vocalización animal al lenguaje humano? Los animales a menudo hacen uso de los signos, los cuales apuntan a lo que representan, pero no usan símbolos, los cuales son arbitrarios y convencionales. Ejemplos de signos incluyen estornudar como signo de un resfrío, nubes como signo de lluvia, o un perfume como signo de territorio. Los símbolos incluyen cosas como las palabras que usamos. Dog, Hund, chien, cane, perro -estos son símbolos que se refieren a una criatura que llamamos así, aunque cada una de estas palabras no contiene nada en sí que de alguna manera pueda dar cuenta de esta criatura.
La estructura básica del atletismo se cimienta sobre tres de las habilidades y destrezas mas arraigadas en la especie humana: los desplazamientos, marcha o carrera, los saltos y los lanzamientos, pilares de donde surgen y se ramifican las distintas especialidades que lo componen. Su origen se remonta a épocas prehistóricas, si bien la primera competición oficial conocida se organiza en el año 776 a.d.J.C. en los denominados Juegos de Olimpia, realizados en honor del padre de los dioses y dios olímpico por excelencia, Zeus.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.