Academia.eduAcademia.edu

EL LÍMITE Y EL DESPERTAR DE LOS SUEÑOS

2020, Sueño e Interpretación, XXI Congreso de la AMP “El Sueño, su Interpretación y su Uso en la cura Lacaniana”

Abstract

Los sueños y su interpretación son una vía al inconsciente. (Freud). El sueño nos permite acceder al inconsciente real y conocer su ley. (Lacan) En base a estos dos argumentos comienzo mi investigación sobre el límite y el despertar de los sueños, ¿qué relación guardan entre sí?... ¿En qué punto convergen Freud y Lacan?

Key takeaways

  • El límite de la interpretación de los sueños es el ombligo del sueño (el vacío, el agujero); despertar con las interrupciones nos permite trabajar el icc real (las pesadillas).
  • Investigar y trabajar la interpretación de los sueños y su uso en la cura psicoanalítica, nos permite entender que el sueño se une al cuerpo que sueña, al soñante que habla de su sueño llevándolo al análisis, el sueño enlaza al cuerpo hablante con su inconsciente manifiesto cuando está siendo analizado, cuando es desestructurado, es decir cuando se estructura como un lenguaje.
  • Desde Freud investigamos tres tiempos o momentos de su tesis, el primero cuando desarrolla su escrito sobre "La Interpretación de los Sueños" donde elabora la teoría del sueño como la vía directa al inconsciente donde los sueños son realizaciones inconscientes de deseos y que por ende son interpretables; el segundo tiempo o momento en "Más Allá del Principio del Placer" donde los sueños no se presentan como una realización de deseos, donde encontró ciertos límites en su análisis frente a los sueños de angustia, siendo los mismos sueños los que producían un despertar; y el tercer tiempo o momento donde los sueños presentan una falla, el encuentro con lo traumático cuando este retorna o en el ombligo del sueño ese vacío, lo no reconocido.
  • Todas las conceptualizaciones conocidas que conforman el armazón teórico con el que explica el modo en el que el sueño se presenta al soñante despierto y le permiten establecer las reglas técnicas de desvelamiento de su sentido, son el proceso de interpretación de los sueños, descrito como un proceso inverso, opuesto, al trabajo del sueño, por el que se pasaría de lo manifiesto a lo latente.
  • Es entonces que Freud se encuentra con el límite de la interpretación de los sueños, con el ombligo del sueño, punto donde convergen Freud y Lacan al nombrar al límite y al despertar como el ombligo del sueño donde se anudan las ideas latentes, siendo un nudo imposible de desatar, volviéndose imposible de reconocer y nombrar, no pudiendo ser interpretado, no pudiendo avanzar, lo real.