Academia.eduAcademia.edu

La adaptación del periodista venezolano al ciberperiodismo

Abstract

La presente investigación corresponde a la tesis de maestría denominada “Proceso de adaptación del periodista venezolano al ciberperiodismo” (2007) en la cual se analiza la adaptación del comunicador venezolano a la nueva modalidad del periodismo que surge a partir del desarrollo de Internet, de las TIC, del uso del ciberespacio. Para el estudio se partió de la fundamentación epistemológica del ciberperiodismo a través de dos postulados: el paradigma de la complejidad y el paradigma mediamórfico y, desde la perspectiva teórica, el ciberperiodismo fue abordado como una nueva modalidad del periodismo, de características radicales porque contiene nuevas pautas y elementos totalmente diferenciables del periodismo convencional. Metodológicamente es una investigación exploratoria-descriptiva, no experimental y de tipo transeccional en la cual se aplicó una encuesta a los periodistas que trabajan en los sitios web (punto com) de El Universal, El Nacional, Quinto Día, Tal Cual y La Verdad. Específicamente se examinaron los 1) conocimientos teóricos sobre ciberperiodismo, incluyendo los conocimientos tecnológicos; 2) el uso de los componentes del lenguaje digital; 3) el tipo de aprendizaje tecnológico; 4) las nuevas rutinas profesionales que aplican; 5) cómo se definen profesionalmente; 6) el desempeño de las ciberprofesiones y 7) uso del ciberespacio. Palabras clave. Ciberperiodismo, ciberperiodista, proceso de adaptación, cibermedios, aprendizaje tecnológico