Academia.eduAcademia.edu

Bibliografía fundamental de y sobre Dulce María Loynaz

1999, Boletin Del Instituto De Investigaciones Bibliograficas Unam

Abstract

Carta de amor a Tht-Anh-Amen. Madrid: Nueva Imprenta Radio, 1953. [Prefacio de Antonio Oliver. Una primera versión más breve fue publicada en Grafos: La Habana, 1938, con el título "Carta de amor al Rey Tut-Ank-Amen".] Poemas sin nombre. Madrid: Eds. Aguilar, 1953. [Nota preliminar de Federico Carlos Sáinz de Robles. Estos poemas carecen de título. Están identificados por los números romanos del uno al ciento veinticuatro (1-cxxiv).] Poemas sin nombre. Orígenes 10.33 (1953): 7. [Solamente los poemas vio y XXI. Este último aparece en la edición de Aguilar con el número xcvm.]

Key takeaways

  • La calidad de la obra de Loynaz, y el lugar vital que ocupa no sólo en la historia de la literatura cubana en particular, sino en la hispanoamericana en general, no pasó inadvertida para la crítica literaria española, que le otorgó el más prestigioso galardón de literatura en lengua hispana.
  • Esta bibliografía está compuesta de dos secciones básicas: la primera, denominada Obras de Dulce Marfa Loynaz, consta de la bibliografía activa de la poeta por orden cronológico de publicación.
  • Confiamos en que con la llegada del nuevo milenio y a punto ya de cumplirse el centenario del natalicio de la poeta, esta bibliografía sirva para estimular a los críticos y estudiosos de la obra de Dulce María Loynaz a continuar el asedio a su importante producción literaria.
  • María Loynaz". Plural, 262 (1993), p. 18-22. "Cartas de Dulce María Loynaz: el testimonio de una amistad, I".
  • "Dulce María Loynaz: Premio Cervantes 1992, triunfo de la vejez y del olvido".