Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
1993, Analisis Y Metodologias En Diagnostico Y Terapia Genica I Reunion Cientifica En Biologia Celular Y Molecular La Coruna Noviembre 1992 1993 Isbn 84 88301 69 3 Pags 183 199
…
17 pages
1 file
Agronomía Mesoamericana, 2015
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Revista Mexicana de …, 2002
2015
Human milk establishes an effective connection between the mature maternal immune system and the newborn's which is completing its development in the first months of life. The complex physicochemical nature of milk allows the efficient transport of the macro and micro nutrients in concomitance with a variety of immunological components which confer passive protection in
Agronomía Mesoamericana, 2014
El objetivo del presente estudio fue determinar por tercer año consecutivo, la falla en la transferencia de inmunidad pasiva en terneras de lechería en la Región Huetar Norte de Costa Rica. Los datos presentados corresponden a determinaciones de la concentración de proteína sérica total (PST) obtenidos durante el periodo comprendido entre agosto y noviembre del 2012, en veintitrés fincas lecheras. Fueron evaluadas 657 terneras. Las razas de las vacas se clasificaron en Holstein, Jersey, cruce Holstein × Jersey y otras. Para fines del presente estudio, se consideró una falla en la adquisición de inmunidad pasiva cuando la concentración de PST fue menor a 5,5 g/dl. La concentración de PST varió entre 2,4 y 10,0 g/dl, con un promedio general de 5,7 g/dl. De todos los animales evaluados un 44,9% presentaron falla en la transferencia de inmunidad pasiva. Los animales provenientes de la raza Jersey y del cruce Holstein × Jersey, obtuvieron una concentración significativamente mayor a los ...
International Journal of Morphology, 2010
RESUMEN: El inicio y establecimiento de la gestación en los mamíferos dependen de la adaptación del sistema inmunológico de la madre para tolerar un feto semi-alogénico. La gestación en sí misma constituye un acontecimiento de equilibrio inmunológico, ya que mientras el sistema inmune mantiene la competencia para la defensa contra antígenos foráneos, mecanismos de tolerancia local y periférica previenen una respuesta inapropiada contra alo-antígenos fetales de origen paterno lo que pudiera provocar el rechazo del feto. La interacción materno-fetal es extremadamente compleja y es difícil determinar todos los componentes del sistema inmune involucrados. Hasta ahora se ha demostrado la participación activa de las células T y sus productos, las citoquinas y también se ha involucrado a las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad, los antígenos paternos y algunos inmunomoduladores como progesterona, indoleamina 2,3-dioxigeneasa y glicodelina, entre otros. Todos estos elementos parecen confluir para producir un gran cambio sistémico en el sistema inmune materno, promoviendo por una parte la tolerancia materno-fetal, crucial para finalmente permitir una gestación exitosa y, por otro lado, manteniendo una activa vigilancia inmune contra las infecciones que pondrían en riesgo la gestación y sobrevivencia de diversas especies. Se revisó la literatura más reciente acerca de los diferentes componentes del sistema inmune que han demostrado ser clave en el inicio y mantención de la gestación en mamíferos. PALABRAS CLAVE: Embarazo/preñez; Tolerancia inmunológica; Inmunología de la reproducción.
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
La vacuna Bacillus Calmette-Guerin (BCG) que se administra a los recién nacidos de países con alta incidencia de tuberculosis puede ocasionar reacciones locales hasta infección diseminada en pacientes inmunocomprometidos. Reportamos el caso de un lactante varón de seis meses con antecedente de haber recibido vacuna BCG al nacer, y presentar cuadros infecciosos a repetición, nódulos violáceos blandos en tronco y extremidades con presencia de bacilos ácido alcohol resistentes (BARR) en la histopatología y en cultivo de piel; el estudio molecular reportó la presencia de Micobacterium bovis BCG. En la tomografía se observó opacidades intersticiales en pulmones y en el lavado gástrico se identificó BAAR. El estudio genético del paciente y de la madre reveló la presencia de mutación en el gen IL2RG confirmando el diagnóstico de inmunodeficiencia combinada severa, recibe tratamiento con inmunoglubolina humana y esquema antituberculosis con isoniacida, rifampicina y etambutol. Presentamos el caso por la implicancia en el pronóstico de vida de estos pacientes y por la necesidad de un diagnóstico preciso y oportuno.
childhood & philosophy
In recent decades, studies of the history of private life have posited infancy as a social and historical construct in which different cultural, economic, and philosophical elements intervene. Based on an interpretation of “The Pied Pieper of Hamelin” (BROWNING, 2003; BROWNING; PISU, 1980; GRIMM; GRIMM, 2000, 1816), this article analyzes the founding characteristics of modern infancy using as Italian philosopher Roberto Esposito’s concept of communitas (2003). Utilizing both the author’s fundamental notion of the latter and several modern and contemporary bibliographic sources about the legend collected by the Grimm brothers, our paper shows how this tale is connected to political changes that led to contemporary forms of pedagogy and shaped what Esposito calls a “modern immunization process” (ESPOSITO, 2005)--a process whereby individuals are disconnected from the commitments and communal duties of pre-modern, pre-nationalist social bonds. This process also affects childhood, which...
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Methodo. Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas
Perinatología y Reproducción Humana, 2011
Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, 2013
Perinatología y Reproducción Humana, 2011
Acta Agronomica, 2009
Salud Pública de México, 2001
Rev Pediatr, 2011
Revista Enfermería Actual en Costa …, 2008