Deben señalarse los artículos y cómo éstos se relacionan o sustentan la investigación.
Es una descripción teórica de cada uno de los elementos que conforman la investigación, basándose en los contenidos teóricos planteados en el marco teórico (capítulo II) y los objetivos logrados formulados en el capítulo I.
Se refiere a los equipos, accesorios, insumos, materiales, etc. necesarios para poder desarrollar el producto final de la investigación.
Se refiere a la inversión que se debe realizar para poder obtener todos los recursos materiales y humanos necesarios para la realización de la investigación.
La educación a lo largo de la vida, se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.
Un proyecto de investigación es un procedimiento que, siguiendo el método científico, pretende recabar todo tipo de información y formular hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de investigación.
Propuesta plantilla para realización plan de contingencia en un instituto educativo, 2017
ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y DE SERVICIOS FUSAGASUGÁ 2017 Contenido 1. INTRODUCCIÓN 4 LEGISLACIÓN INTERNACIONAL 36 LEGISLACIÓN NACIONAL 36 NORMATIVIDAD NACIONAL 37 LEGISLACIÓN MUNICIPAL (FUSAGASUGÁ) 38 III. ALCANCE 39 IV. OBJETIVO 40 V. ANTECEDENTES 41 VI. FORMULACIÓN DE LA PLANTILLA 43 VII. CONCLUSIONES 56 7. CONCLUSIONES 57 8. RECOMENDACIÓN 58
Elaborar este proyecto, supone plasmar en un documento, un proceso intelectual iniciado desde el momento, de la decisión de llevar adelante la investigación (...) En el proyecto de investigación se deben poner de manifiesto el abordaje teórico y metodológico a partir del cual el investigador espera o anticipa resolver la problemática de investigación.
C a r a c a s , 1 9 9 9 i Catalogación en la fuente Q180.55 M4A7 ARIAS ODON, Fidias G. El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración --3ra. ed. --Caracas: Episteme, 1999. 96 p.; 22 cm. Bibliografía: p. 85-89 Apéndices: p. 91-95 ISBN 980-07-3868-1 1. Investigación -Metodología. 2. Proyectos, Redacción de. 3. Tesis-Manuales. Copyright 1999. EDITORIAL EPISTEME, C.A. / ORIAL EDICIONES Caracas-Venezuela Depósito Legal: ISBN 980-07-3868-1 Todos los Derechos Reservados Composición y Diagramación: Formas Moilet. C A. -Telf 633 65.65 Impreso por: Editorial Texto, c.a. Este libro no puede reproducirse ni total ni parcialmente, por ningún medio, sin autorización escrita del Editor. ii "El peor error es no hacer nada por pensar que es poco lo que se puede hacer" E. BURKE "Los hombres aprenden mientras enseñan" SÉNECA "Un educador no tiene el sentido del fracaso, precisamente porque se cree un maestro. Quien enseña manda"
C a r a c a s , 1 9 9 9 i Catalogación en la fuente Q180.55 M4A7 ARIAS ODON, Fidias G. El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración --3ra. ed. --Caracas: Episteme, 1999. 96 p.; 22 cm. Bibliografía: p. 85-89 Apéndices: p. 91-95 ISBN 980-07-3868-1 1. Investigación -Metodología. 2. Proyectos, Redacción de. 3. Tesis-Manuales. Copyright 1999. EDITORIAL EPISTEME, C.A. / ORIAL EDICIONES Caracas-Venezuela Depósito Legal: ISBN 980-07-3868-1 Todos los Derechos Reservados Composición y Diagramación: Formas Moilet. C A. -Telf 633 65.65 Impreso por: Editorial Texto, c.a. Este libro no puede reproducirse ni total ni parcialmente, por ningún medio, sin autorización escrita del Editor. ii "El peor error es no hacer nada por pensar que es poco lo que se puede hacer" E. BURKE "Los hombres aprenden mientras enseñan" SÉNECA "Un educador no tiene el sentido del fracaso, precisamente porque se cree un maestro. Quien enseña manda"