Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2014, Nailos Estudios Interdisciplinares De Arqueologia
…
7 pages
1 file
El pasado 16 de mayo de 2013 abrió sus puertas una nueva exposición sobre la historia de la villa de Avilés (Asturias) con el nombre Museo de Avilés. Historia urbana. El edificio ocupa un solar con entrada frente a la iglesia de San Nicolás de los padres franciscanos y se comunica con una sala de exposiciones temporales con fachada a la plaza de Camposagrado.
This paper analyzes the functional and landscape transformation Aviles from the crisis and dismantling of its most iconic and powerful company, Ensidesa, the first integrated steel mill strut Spain and Franco’s industrial policy. It is shown that the legacy of deindustrialization, well managed, can generate alternative resources that act as factors of urban momentum and support new functions for the city, which is capable of projecting a new and coherent image with its industrial past. The result of this strategy of public officials points to a model of success, not without its lights and shadows, which is in the most eloquent urban tourism activity planning and production patterns, since years 2000, as well as the potential for driving the industrial landscapes, a new product-claim negligible in the context of cities with a past that is interpreted in key memory and heritage. Keywords: urban renewal, industrial city, industrial heritage, urban tourism, Avilés.
Atempo, 2, 2019
Alfoz: Revista del Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón (CEAG), 2019
RESUMEN: El proyecto Espacio Portus surge en julio de 2019 como un proyecto de educación en patrimonio para dar a conocer la historia y el patrimonio material e inmaterial del puerto y la ría de Avilés. Se trata de un proyecto innovador en lo que a espacios culturales se refiere, puesto que se abre a los nuevas interpretaciones y usos de los paisajes históricos portuarios desarrollando su puesta en valor desde las metodologías de la educación en patrimonio para todos los ciudadanos.
Tiempo y Sociedad, 2, 2009
Resumen: En este artículo se explica la evolución histórica de Avilés durante la Baja Edad Media. En un primer momento, después de hacer una breve referencia a la situación de la villa durante la Alta Edad Media, explicaremos cómo era la economía avilesina en la Baja Edad Media. Posteriormente, nos referimos a los aspectos sociales y políticos de Avilés en esos siglos, para después hablar del urbanismo bajomedieval avilesino y, por último, de su alfoz y de la relación de la villa con él.
2009
La presente comunicación tiene la intención de contribuir a ampliar los estudios de historia urbana en la Edad Moderna, con un claro retraso respecto a la historia rural. La historiografía francesa le dedicó cierta atención en los años 70 del siglo XX 1. Para España, sobre el mundo urbano, tienen relevancia la obra, ya clásica de BENNASAR, Valladolid en el Siglo de Oro y DOMÍNGUEZ ORTIZ, Historia de Andalucía; últimamente hay que citar los estudios de RINGROSE, así como las obras colectivas dirigidas por FORTEA y RIBOT 2. Esta escasez de trabajos se ve incrementada al referirnos al área asturiana; a pesar de su débil urbanización en el Antiguo Régimen y del predominante carácter rural de la región, se presenta como una tarea urgente el estudio de las poblaciones más importantes. Con este trabajo pretendemos contribuir, en parte, a llenar ese vacío, sobre todo para la villa de Avilés, cuya historia es tan poco conocida como las de Oviedo y Gijón, a pesar de su importancia histórica 3 .
ujaen.es
The wall of Avilés village has been dated in the 13th century starting from the poor facts provided by written sources. Recently the results from an arqueological excavation have allowed us review the constituent chronology of the fortified enclosure -related with an urban growth context among the end of 11 th century and beginning of 12 th -, as well as different aspects of the building history of the wall among Medieval Age and its demolition at 19th century.
V Congreso Internacional de Historia de la Arqueología - IV Jornadas de Historiografía SEHA-MAN, 2018
Casi cincuenta años separan las primeras ideas de creación de una colección municipal en Aguilafuente del momento actual, treinta y tres años en los que se luchó hasta que en 2001 se logró abrir al público el Aula Arqueológica de Aguilafuente.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Paisajes portuarios: Avilés y Bilbao: arquitectura y patrimonio, 2021
Horti Hesperidum. Studi di storia del collezionismo e della storiografia artistica. Revista telematica. Italia, 2012
Los Fueros de Avilés y su época, Avilés, RIDEA, 2012, 359-404.
on the w@terfront. Public Art.Urban Design.Civic Participation.Urban Regeneration
Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña, 2016
Boletin De La Asociacion Provincial De Museos Locales De Cordoba, 2011
Historia y Patrimonio del Ayuntamiento de Sevilla. I. Estudios II, 2014
Historia y Patrimonio del Ayuntamiento de Sevilla. II. Catálogo, 2014
Estudios humanísticos. Historia, 2014
CLIO Arqueológica
De Arte. Revista de Historia del Arte, 2013
Historia y Patrimonio del Ayuntamiento de Sevilla, vol I. Estudios, 2014
Revista de Historiografía, 2023
Revista de Arqueología, 240 (2001), pp. 50-57, 2001
Las ciudades históricas del Mediterráneo, 2006
ANALES DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA, 2020
Boletín Museo Arqueológico de Quibor N° 5, 1996
Alfoz. Revista del Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón, 2020