Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2015
En las pocas páginas que siguen quiero ser muy concreto a la hora de reflexionar sobre las aportaciones específicas que el análisis de la imagen en movimiento puede hacer a la producción de conocimiento antropológico. Me centraré, por tanto, en la utilidad que la recogida durante el trabajo de campo y la posterior revisión de vídeos tienen para el antropólogo a la hora de construir su metanarrativa final, sin prodigarme aquí, como sí he hecho en otro lugar (Gómez-Ullate, 1999) sobre otros usos expositivos, ilustrativos y analíticos de las mismas. Así pues, quedan a un lado las recurrentes discusiones que en Antropología Visual suelen ser habituales -el problema de la objetividad, el de la profilmia, la retórica de las narrativas visuales, la adecuación de las películas etnográficas a los fines que persiguen, etc., etc. 1 -y nos metemos (siquiera hasta el umbral) en otros problemas referentes al status epistemológico de la imagen en movimiento frente al de la palabra escrita.
Cuadernos del Sur, 2021
El objetivo de este trabajo es demostrar la importancia de la mediación estratégica intercultural, es decir, la capacidad del intérprete de remover las barreras a la comunicación, más allá de la comunicación verbal, conociendo la cosmogonía y las características culturales distintivas de las culturas originarias, actuando con neutralidad, sin prejuicios, con atención a su papel preciso, evitando intromisiones y recurriendo a sus habilidades sociales de intermediación. De este trabajo surgen dos sugerencias: la creación de un Consejo Nacional de Intérpretes Interculturales, así como la inclusión de la lengua maya en el Programa de Maestría en Traducción e Interpretación que está desarrollando la Universidad de Quintana Roo, como primeros pasos para atender esta problemática que afecta a las personas maya-hablantes del sureste mexicano. PALABRAS CLAVE MEDIACIÓN ESTRATÉGICA, INTERPRETACIÓN MÉDICA, INTERCULTURALIDAD,
2020
Gramsci "before prison" not only constitutes the content, but also the form of the Notebooks. On the one hand, if only the “late” Gramsci will provide his own solution to the quintessential philosophical dilemma (dualism) through a radical historicization of philosophy as politics (theory of hegemony), on the other, the Notebooks can be considered an autobiography, de-personalized, brought to the level of conceptual elaboration. My work investigates the roots of Gramscian Marxism as Philosophy of Praxis, following the strict relations between the development of a methodological horizon and the historical vicissitudes in which Gramsci found himself not only submerged, but also chose to be partisan. My general intention was to return to the “classics” so that to rescue a method. I tried to substitute an abstract and theorist approach with an historical and political horizon, so that to highlight the extreme originality of Gramsci’s theoretical proposal. To this end, the thesis examines Gramsci's proposals in relation to the Italian and international labor movement, both considered in the long historical period and at the time when they re-defined their own political identity as part of a larger crisis, that of the liberal State and its complex cultural expressions. Focusing upon the struggle for socialism and democracy, I read it as a contradiction between the national and the international relation of forces that, being constitutive of the State in its “integral” form, it reveals itself as such at crucial moments in the same history of Marxism, the latter understood as a political and cultural praxis contested, disputed, and in this sense, permanently in crisis.
El diario como forma de escritura y de pensamiento en el mundo contemporáneo, 2011
2004
Reseñas que hacen particularmente relevante conocer en detalle el cómo y el cuándo de estas formas de organización obrera y popular. Aunque el latigazo brutal de la masacre no hubiese existido, aunque no fuera necesario viajar para comprender cómo una lucha justa y razonable terminó a sangre y fuego, revisitar a esos fantasmas vivos de Tarapacá sería una de las tareas insoslayables de los historiadores del Chile de este segundo centenario.
Entre Cuadernos y Pañales , 2007
La cartilla didáctica Entre cuadernos y pañales recoge los resultados de la investigación sobre embarazos a temprana edad, inscrito en el programa Ondas de Colciencias, en la Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias, se narran las vivencias de 5 adolescentes, participantes del proyecto
2009
El material de arte que llega a las escuelas rurales tiene como finalidad convertirse en un conjunto de posibilidades, recursos y sugerencias de trabajo, relacionadas con temas del arte y la cultura. Tanto las fichas de trabajo como el sobre de reproducciones son un aporte concreto para que los alumnos que están cursando el Ciclo Básico de la Educación Secundaria disfruten de nuevas experiencias de aprendizaje y puedan acercarse a distintos productos a los que se les asigna valor artístico
Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 2017
Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, número extraordinario 1 (2017) El diario como cuaderno de silencios 283 EL DIARIO COMO CUADERNO DE SILENCIOS José Manuel TRABADO CABADO Universidad de León [email protected] Toda soledad al escribir es poca, todo silencio al escribir es poco, incluso la noche es demasiado poca noche. Kafka en una carta a Felice, 14 de enero de 1913
Responsabilidad social universitaria como sistema de investigación, caracterización, evaluación y sistematización de información, 2012
Arquitectura Hospitalaria Hospitales de Niños en Santiago: "de la humanización del hospital pediátrico, a la arquitectura sanatoria" Revista Electrónica DU&P. Diseño Urbano y Paisaje Volumen V N°13. Centro de Estudios Arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje Universidad Central de Chile. Santiago, Chile. Abril 2008 Diseño Urbano y Paisaje Año 5 Número 13 2008 ARQUITECTURA HOSPITALARIA. HOSPITALES DE NIÑOS EN SANTIAGO: "de la humanización del hospital pediátrico, a la arquitectura sanatoria"
In this paper, we made a comparative analysis about the dialogical capacity of luxury fashion brands and low-cost brands in the social network Twitter. For this, we used a quantitative methodology and conducted a content analysis of 1,135 tweets published by H&M, Zara, Ralph Lauren and Hugo Boss. We observed that there is no consensus among brands to address their audiences, and while low-cost brands make the greatest effort to maintain a dialogue, luxury brands receive more interactions. RESUMEN En este artículo se analizó comparati-vamente la capacidad dialógica de las marcas de moda de lujo frente a las deno-minadas low-cost en la red social Twitter. Para ello, se recurrió a la metodología cuantitativa y se realizó un análisis de contenido de 1135 tuits publicados por H&M, Zara, Ralph Lauren y Hugo Boss. Se observó que no existe consenso entre las organizaciones para dirigirse a sus públicos, y si bien las marcas low-cost son las que hacen un mayor esfuerzo por mantener un diálogo, las firmas de lujo reciben más interacciones. Palabras clave: marcas de lujo; low-cost; Twitter; redes sociales; diálogo; stakeholders. RESUMO Neste artigo foi analisada comparativa-mente a capacidade dialógica das marcas de moda de luxo com as marcas chama-das de baixo custo na Twitter. Para isso, utilizou-se a metodologia quantitativa e realizou-se uma análise de conteúdo de 1.135 tuites publicados por H&M, Zara, Ralph Lauren e Hugo Boss. Assim, observou-se que não há consenso entre as marcas para dirigir-se ao seu público e, enquanto são as marcas de baixo custo que fazem o maior esforço para manter um diálogo, as marcas de luxo são as que recebem mais interações. Palavras-chave: marcas de luxo; low-cost; Twitter; redes sociais; diálogo; stakeholders. CUADERNOS.INFO Nº 42
Comunicar Revista Cientifica Iberoamericana De Comunicacion Y Educacion, 1993
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.