Academia.eduAcademia.edu

El ciberacoso en la enseñanza obligatoria

2010, Aula …

Abstract

Recientemente, a la ya más o menos consensuada clasificación de los diferentes tipos de violencia escolar (física, verbal, sexual, por exclusión o contra la propiedad) se ha incorporado una nueva forma de acoso: el ciberacoso (del inglés cyberbullying). Así, el ciberacoso es entendido como el daño repetido e intencionado ocasionado a través de medios electrónicos como teléfonos móviles o internet (Patchin y Hinduja, 2006), realizado por un grupo o individuo contra el que la víctima no puede defenderse por sí misma. Debido a los diferentes formatos tecnológicos, los 'ciberacosadores' (adultos o menores), muchas veces anónimos (forma indirecta de acoso), realizan amenazas, vejaciones, fotografías intimidantes, hostigamientos, y/o menosprecios hacia sus compañeros/as de pupitre a través de diferentes mecanismos con base tecnológica (p.e., envían fotos, vídeos o mensa