Portafolio completo de actividades modulo III Profordems
Key takeaways
Además de constituir la base de conocimientos necesarios para estudios profesionales de química, bioquímica, medicina, petroquímica entre Las competencias a lograr en el presente temas son: -Elige las fuentes de información más relevantes para establecer la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.
Atendiendo a la pregunta al inicio de esta actividad y en base a la lectura recomendada: lectura recomendada: Chan, Tiburcio (2000), Guía para la elaboración de materiales orientados al aprendizaje autogestivo, Innova, U de G. elaboré la anterior tabla donde se menciona el producto seleccionado y su descripción, las actividades o procesos cognitivos a trabajar en el estudiante, las habilidades en el desempeño de dichas actividades, además de incluir las competencias genéricas y disciplinares que se pretenden desarrollar mediante cada uno de los productos aprendizaje, en este sentido los que considero más convenientes por sus características son: el ensayo, la nota, mapa conceptual, la investigación de campo y las presentaciones.
En mi punto de vista y de acuerdo a las asignaturas que imparto: matemáticas, física y química, el mejor sitio para realizar las actividades de enseñanza aprendizaje es un laboratorio equipado (mesas de trabajo, reactivos, instrumental, material didáctico, computadoras conectadas a la web para investigación documental, registro información y simulación de eventos con manipulación de distintas variables que no se pueden reproducir en el propio laboratorio y pizarrón inteligente) y diseñado para que el alumno pueda recibir información tipo presentación por parte del docente y la vez disponerse en células de trabajo en equipo para la realización de actividades practicas y de experimentación una vez recibida la información conceptual y procedimental.
1.-El diseño de estrategias didácticas representa un eje integrador de los procedimientos que permiten al estudiante construir sus conocimientos a partir de la información que se suministra en el encuentro pedagógico; de esta afirmación se denota la importancia en la enseñanza y el aprendizaje escolar, además de la responsabilidad del profesor en el manejo de los elementos esenciales para su diseño.
1.-El diseño de estrategias didácticas representa un eje integrador de los procedimientos que permiten al estudiante construir sus conocimientos a partir de la información que se suministra en el encuentro pedagógico; de esta afirmación se denota la importancia en la enseñanza y el aprendizaje escolar, además de la responsabilidad del profesor en el manejo de los elementos esenciales para s u diseño.
INTRODUCCIÓN Un volante de dirección (también conocido como volante o timón) es un tipo de control de dirección en vehículos. Los volantes se utilizan en todo tipo de vehículos, desde los automóviles hasta camiones ligeros y pesados. El volante es la parte del sistema de gobierno n
Dentro de los elementos de un eportafolios encontramos una herramienta para el diseño, comunicación y evaluación por competencias como son las eRúbricas. En estos momentos estamos planificando el trabajo orientado a desarrollar un nuevo proyecto (8º) que pretende consolidar una línea de investigación ya emprendida con otros proyectos I+D+i [1] sobre eRúbrica, y que en la actualidad tiene intención de amplíar y complementar con investigadores y centros de excelencia de España y otros países[2]. En el primer proyecto[3] se investigó el impacto de las eRúbricas con asignaturas presenciales sin que medie la distancia, circunstancia que otorga otra dimensión a la comunicación humana mediada por tecnología; una modalidad de enseñanza sin duda en aumento y con gran mediación tecnológica, que posee un valor no solo para el sistema educativo formal sino especialmente también para el no reglado, formación ocupacional, desempleados, formación de empleados públicos… tanto en empresas públicas c...
PORTAFOLIOGÍA Una propuesta Metodológica Para el Portafolio de Evidencias Normalista, 2018
Portafoliogía: una propuesta metodológica para el portafolio de evidencias normalista. Es por lo anterior y ante la dificultad de encontrar un modelo y una metodología clara para la elaboración del Portafolio de Evidencias con Fines de Titulación (PEFT), que se ha diseñado esta propuesta metodológica, con el fin de facilitar no sólo la elaboración del documento terminal, sino de coadyuvar a que dentro de la formación docente se generen de manera permanente los insumos necesarios en los diferentes cursos de la malla curricular para que el estudiante tenga los elementos suficientes para consolidar un portafolio de evidencias sustentado, flexible, estructurado y reflexionado. La propuesta metodológica que se presenta parte del plan de estudios y del documento guía de la formación de docentes; el perfil de egreso, el cual según la SEP (2012) […] constituye el elemento referencial y guía para la construcción del plan de estudios, se expresa en competencias que describen
The teaching strategies are all those choices about pedagogical elements made by the teacher when teaching their class, trying to generate meaningful learning, through the construction of knowledge in the student. In the present work the portfolio of evidence was addressed as a teaching strategy and in turn evaluation of the teachers of the School of Visual Arts “Domingo Pérez Piña” of the Instituto Campechano. Then the portfolio of evidence was taken as a teaching strategy with the intention of using the didactic resources that allow the organization and development of objectives to generate meaningful learning, providing the student with teaching situations that allow him to enter the labor field. On the other hand, the portfolio of evidence as an evaluation is analyzed as the knowledge acquired in a systematic and planned way to assess the learning achieved. The present research work had the participation of the teachers of this institution, to know about the teaching strategies and their relationship with the evidence portfolio, as well as its implementation as an evaluation form. It also highlights the importance that the portfolio of evidence has in developing the student’s creative, analytical, reflective and attitudinal capacity that contributes to developing collaboration between the teacher and the student in the construction of knowledge.