Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
III. Comentario a los objetivos. 2 IV. El papel del peso volumétrico en la tecnología de la compactación. 3 V. Implicaciones de la utilización del peso volumétrico seco como característica índice de la-compactación de campo. 4 VI. Diferentes métodos para el mejoramiento del comportamiento de suelos en obras lineales en el campo. 8 VII. La compactación como técnica de trabajo de campo. 11 VIII. Factores que influyen en la compactación de los suelos. 16 La naturaleza del suelo. 16 La energía de compactación. 18 El contenido de agua con que se compacta el suelo. 20 IX. Algunas relaciones importantes entre los factores que influencian la compactación de los suelos. 26
laboratorio de compactacion de suelos por medio de la prueba proctor estandard
Contenido Estabilización de suelos...…………………………………………4 -Estabilización por compactación………………………....4 -Prueba proctor …………………………………………….....5 -Prueba proctor estándar ……………………………………5 -Prueba proctor modificada …………………………..…….5 -Relación entre tipos de compactación…………………...7 ESTABILIZACION DE SUELOS POR METODO QUIMICO….9 -ESTABILIZACION CON CAL………………………………..9 -ESTABILIZACIÓN DEL SUELO CON CEMENTO……...13 -ESTABILIZACION DEL SUELO CON ASFALTO…….…20 -ESTABILIZACION DE SUELOS CON CENIZA………….22 ESTABILIZACIÓN DE SUELOS EXPANSIVOS……………...…23 ESTABILIZACION CON GEOSINTETICOS…………………….…24
La compactación del suelo se define como la pérdida de volumen que experimenta una determinada masa de suelo, debido a fuerzas externas que actúan sobre él.
2021
El libro trata de los aspectos relacionados con los procedimientos constructivos, la maquinaria y los medios auxiliares necesarios para realizar la compactación y la mejora del terreno. La novedad de esta obra radica en el tratamiento constructivo de estas técnicas, donde las fotografías e ilustraciones añaden valor a las explicaciones realizadas en el texto. Además de incluir una amplia bibliografía, se aportan cuestiones de autoevaluación con respuestas para el aprendizaje de los conceptos más importantes. Es un libro de texto dirigido a estudiantes de ingeniería y arquitectura, con una fuerte orientación hacia la construcción.No obstante, también se estructura como un manual de consulta para los profesionales relacionados con el proyecto y la construcción de obras. Además, este libro complementa los aspectos constructivos de otro tipo de textos estructurales o geotécnicos, más orientados a la teoría y los problemas.Yepes Piqueras, V. (2021). Procedimientos de construcción para la...
ESTABILIZACION DE SUELOS PARA PAVIMENTOS Introducción.-Cuando un suelo presenta resistencia suficiente para no sufrir deformaciones ni desgastes inadmisibles por la acción del uso o de los agentes atmosféricos y conserva además esta condición bajo los efectos climatológicos normales en la localidad, se dice que el suelo es estable. El suelo natural posee a veces la composición granulométrica y la plasticidad, así como el grado de humedad necesario para que, una vez apisonado, presente las características mecánicas que lo hacen utilizable como firme de un camino. Los métodos empleados en la antigüedad para utilizar los suelos en la construcción eran empíricos y, como las demás actividades artesanas, se transmitían de generación en generación. Los conocimientos en la actualidad sobre este campo se basan principalmente en estudios sistemáticos con fundamento científico corroborado mediante la experimentación. En general puede decirse que todos los suelos pueden ser estabilizados, pero si la estabilización ha de lograrse por aportaciones de otros suelos o por medios de otros elementos (por ejemplo, cemento, cal, cloruro de sodio) el costo de la operación puede resultar demasiado alto si el suelo que se trata de corregir no posee determinadas condiciones. Entre las aplicaciones de un suelo modificado o estabilizado se encuentran la mejora de los suelos granulares susceptibles a las heladas y el tratamiento de los suelos limosos y/o arcillosos para reducir los cambios de volumen. Estabilización de Suelos.-Llamamos estabilización de un suelo al proceso mediante el cual se someten los suelos naturales a cierta manipulación o tratamiento de modo que podamos aprovechar sus mejores cualidades, obteniéndose un firme estable, capaz de soportar los efectos del tránsito y las condiciones de clima más severas.
ESTABILIZACION DE SUELOS PARA PAVIMENTOS Introducción.-Cuando un suelo presenta resistencia suficiente para no sufrir deformaciones ni desgastes inadmisibles por la acción del uso o de los agentes atmosféricos y conserva además esta condición bajo los efectos climatológicos normales en la localidad, se dice que el suelo es estable. El suelo natural posee a veces la composición granulométrica y la plasticidad, así como el grado de humedad necesario para que, una vez apisonado, presente las características mecánicas que lo hacen utilizable como firme de un camino. Los métodos empleados en la antigüedad para utilizar los suelos en la construcción eran empíricos y, como las demás actividades artesanas, se transmitían de generación en generación. Los conocimientos en la actualidad sobre este campo se basan principalmente en estudios sistemáticos con fundamento científico corroborado mediante la experimentación. En general puede decirse que todos los suelos pueden ser estabilizados, pero si la estabilización ha de lograrse por aportaciones de otros suelos o por medios de otros elementos (por ejemplo, cemento, cal, cloruro de sodio) el costo de la operación puede resultar demasiado alto si el suelo que se trata de corregir no posee determinadas condiciones. Entre las aplicaciones de un suelo modificado o estabilizado se encuentran la mejora de los suelos granulares susceptibles a las heladas y el tratamiento de los suelos limosos y/o arcillosos para reducir los cambios de volumen. Estabilización de Suelos.-Llamamos estabilización de un suelo al proceso mediante el cual se someten los suelos naturales a cierta manipulación o tratamiento de modo que podamos aprovechar sus mejores cualidades, obteniéndose un firme estable, capaz de soportar los efectos del tránsito y las condiciones de clima más severas.
Introducción. -Cuando un suelo presenta resistencia suficiente para no sufrir deformaciones ni desgastes inadmisibles por la acción del uso o de los agentes atmosféricos y conserva además esta condición bajo los efectos climatológicos normales en la localidad, se dice que el suelo es estable.
1 • Ciclo roca suelo • Ciclo erosivo • Propiedades fisico -quimico de los minerales arcillosos • Estructura de los minerales arcillosos Indice CICLO ROCA SUELO Según la ASTM : ² Suelo : Sedimentos u otras acumulaciones de partículas sólidas producidas por la desintegración física y química de las rocas, con o sin materia orgánica. ² Roca : Materia sólida mineral que se presenta en grandes masas o fragmentos. Según Terzaghi : ² Suelo es todo agregado natural de partículas minerales separables por medios mecánicos de poca intensidad, como la agitación en agua. ² Roca es un agregado de minerales unidos por fuerzas cohesivas, poderosas y permanentes .
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.