Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2000
Pruden Panades Llicenciada en Historio de I ' Art Gestora cultural A proposit de I'exposició Música per a Camaleons Espai Obert ~Tornaré. L'art necessita temps.))' Des de l'any 1994, els centres cívics de Can Bassa i Can Gili de Granollers, coordinats per Jaume Casacoberta, iniciaren una línia d'exposicions dedicades a acollir i promoure els artistes joves de la ciutat i la comarca. Si la intenció
La sociedad actual presenta un evidente desequilibrio entre los aspectos aceptables y no aceptables en la mayoría de conductas vivenciadas por los ciudadanos de todo el mundo, aunque tocar este aspecto conlleve a aclarar las diferencias culturales existentes en el género humano, pues por razones de la misma cultura existen discrepancias en torno a particularidades tales como el nacimiento, desarrollo, muerte, cosmovisión de la creación, explicación de fenómenos naturales, entre otros tantos aspectos en que se desenvuelve el ser humano. Lo cierto es que a pesar de las diferencias culturales existe un elemento común en todas y se relaciona con la armonía social, esta es la que garantiza la convivencia plena y sana entre los miembros de una misma comunidad, lográndose esta a través de la práctica de normas y principios que solo la moral y ética pueden garantizar.
Es el dolor que se localiza a nivel del trayecto del nervio ciático; esta definición sencilla y que todo el mundo conoce ha producido y produce muchas confusiones. Es el segundo síntoma de importancia después de la lumbalgia.
Rafael Parra Machío ECUACIONES CUBICAS 1 7. ECUACIONES CÚBICAS 7.1 Ecuación de la forma: () 3 2 0. , + + ≡ x ax bx c mód p + con p ∈ primo. 1.1 Hallar un procedimiento para resolver la ecuación + + + =. Sea + + + un polinomio que dividido por a, ≠ 0, resulta otro representativo de la ecuación cúbica y que podemos escribir como + + + = 0. El teorema de Gauss determina que, toda ecuación posee tantas raíces como unidades conten-ga su grado. El grado de la ecuación cúbica es tres luego, tendrá tres raíces que representare-mos como , ,. Si es raíz de una ecuación cúbica, (−) es divisor de + + + , por lo que se puede reducir la solución de la misma a otra cuyo grado será inferior en una unidad. En toda ecuación de la forma + + + = 0, las leyes de coeficientes ideadas por Descartes y Newton, contienen las siguientes propiedades: 1. La suma de las raíces , , es igual al coeficiente con signo contrario, esto es, + + = −. 2. La suma de los productos posibles de cada dos raíces es igual al coeficiente de con el mismo signo, esto es, + + =. 3. El producto de las raíces con signo contario es igual al coeficiente independiente, esto es, a = −. Si en una ecuación cúbica falta el término , la suma de las tres raíces es nula, en cuyo caso se dice que la ecuación está reducida. Si en la forma normal de una ecuación falta el término independiente, una de las raíces es nu-la. Para resolver la ecuación + + + = 0, considerando el coeficiente de = 1, debe-remos transformarla introduciendo una nueva variable = + , siendo n una constante a determinar = + , = + , = + que, igualando, podemos escribir como + + = + + + 3, con lo cual eliminaremos el término. Sabemos que + + = −, si la ecuación en z no ha de tener término , es preciso que + + = 0 luego, − = 3, de donde = −. Sustituyendo en + + + = 0, = − resulta + − + − + = 0, equivalente a + + = 0, ecuación libre del término. Esta es la ecuación descubierta por Scipione del Ferro (1465-1526) que tiene como solución:
Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres, es decir, en un mismo átom carbono se insertan un grupo oxo (=O) y un grupo hidroxilo (-OH), formando un grupo carbo nombran sistemáticamente sustituyendo la terminación-o del hidrocarburo de procedencia por-oico, pero la mayoría posee nombres vulgares consagrados por el uso. El grupo carboxilo es e responsable de la polaridad de la molécula y de la posibilidad de establecer enlaces de hidróge hidrógeno del hidroxilo puede disociarse y el compuesto se comporta como un ácido. Esta diso se ve favorecida por la resonancia del ión carboxilato, ya que el doble enlace se deslocaliza y l negativa se distribuye entre los dos átomos de oxígeno. En la misma molécula pueden existir varios grupos carboxilo. El número de estos grupos se i con los prefijos di, tri, tetra, etc. Los ácidos monocarboxílicos de cadena larga se llaman tambi grasos.
Semestre: 2015-II MICROBIOLOGIA FARMACEUTICA Página 1 CITOQUINA "UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO" CITOQUINAS 1. CONCEPTO:
Código publicado en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno Constitucional del Estado de Veracruz-Llave, el 13 de octubre de 1932.
Además de las rectas, círculos, planos y esferas que conoce cualquier estudiante de Euclides, los griegos sabían las propiedades de las curvas que se obtienen al cortar un cono con un plano: la elipse, la parábola y la hipérbola. Kepler descubrió al analizar sus observaciones astronómicas -y Newton lo demostró matemáticamente sobre la base de la ley universal de la gravitación-que los planetas describen elipses. Así se hizo de la geometría de la Grecia antigua piedra angular de la astronomía moderna.
ESCENA. Revista de las artes, 2021
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin Obra Derivada
Educación Química
El pasado determina al presente y éste es la condena del futuro. Toda causa provoca un único efecto. El comportamiento del Universo es absolutamente preda cible. Y no hay más; el caos y el azar desaparecerán cuando superemos nuestra ignorancia. Así versó nuestra sentencia el siglo pasado ..., y la rebelión del siglo xx fue terrible.
CORTICOIDES
Docente: L.E. IRMA ALICIA NAVA INIESTRA ALUMNO: Page1 CORTICOIDES INTRODUCCIÓN Los corticoides son hormonas naturales (hidrocortisona o cortisol, aldosterona y andrógenos) sintetizadas en las glándulas suprarrenales que participan en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, así como también actúan sobre el medio hidrosalino, sistema inmunitario y mediadores celulares responsables de los procesos inflamatorios. La regulación de estas sustancias se lleva a cabo mediante el eje hipotálamo-hipofisario gracias a la acción de las hormonas adrenocorticotropa (ACTH) y liberadora de corticotrofina (CRF o CRH), que son estimuladas por diferentes mecanismos, como las concentraciones de cortisol en plasma y estímulos neuroendocrinos. También participa el sistema reninaangiotemsina, que es estimulado por las concentraciones plasmáticas de sodio y volumen extracelular. CLASIFICACIÓN Los corticoides pueden clasificarse en tres grandes grupos: a) glucocorticoides (hidrocortisona o cortisol y cortisona); b) mineralcorticoides (aldosterona y desoxicorticosterona), c) andrógenos (deshidroepiandrosterona, androstenodiona y testosterona. En la actualidad se han sintetizado numerosos glucocorticoides con diferencias farmacocinéticas, farmacodinámicas y afinidad por determinados receptores, manteniéndose muchas de las propiedades de los naturales, pero mejorándose otras. MINERALCORTICOIDES MINERALCORTICOIDES MECANISMO DE ACCIÓN ACCIONES FARMACOLÓGICAS FARMACOCINÉTICA EFECTOS ADVERSOS APLICACIONES TERAPÉUTICAS CUIDADOS DE ENFERMERÍA Son sustancias sintetizadas de forma natural en la zona glomerular de la corteza suprarrenal, encargadas de regular el equilibrio corporal de sodio y potasio gracias al sistema renina-angiotensina y cambios en el volumen extracelular. Existen dos receptores nucleares para este tipo de sustancias: receptor glucocorticoideo (GR o de tipo II) y receptor mineralcorticoideo (MR o de tipo I). Ambos poseen diferente distribución corporal, ya que mientras los receptores MR se encuentran localizados en las células epiteliales del riñón, colon, glándulas salivales, células no epiteliales del cerebro y corazón, los receptores de glucocorticoides se encuentran localizados en la mayor parte de las células del organismo. La activación del complejo corticoide-receptor provoca aumento de la actividad enzimática mitocondrial relacionada con la síntesis de ATP (bomba Na+-K+), así como de las enzimas fosfolipasa y acetiltransferasa. Tienen poca acción glucocorticoidea, por lo que sus acciones son principalmente mineralcorticoidea facilitando la reabsorción de Na+ y eliminación de K+, NH4 +, Mg2+ y Ca2+ en el túbulo contorneado distal, lo que puede traducirse en hipopotasemia, alcalosis, contracción del volumen extracelular e hidratación celular. Sin embargo, esto ocurre sólo cuando existe una carga suficiente de Na+. Igual sucede en las glándulas salivales y sudoríparas, donde se reducen las concentraciones de Na+ y aumentan las de K+, y el tubo intestinal, donde pueden disminuir la reabsorción de Ca2+ con efectos desmineralizantes óseos, aunque los efectos a este nivel son menores que los inducidos por los glucocorticoides. Dado que la aldosterona se fija poco a las proteínas plasmáticas, posee una vida media (t1/2) de 15-20 min y se metaboliza rápidamente vía hepática, es preferible la administración de desoxicorticosterona por vía parenteral (t1/2 = 70 min) o de fludrocortisona por vía oral (0,1-0,2 mg/día en dosis única) por su buena biodisponibilidad y vida media prolongada. Producen básicamente retención de sodio y agua, lo que se puede traducir en formación de edemas, hipertensión, cefaleas e hipertrofia ventricular izquierda. La depleción de iones hidrogenoides y potasio puede desencadenar alcalosis hipopotasémica con repercusiones en la función miocárdica y muscular en general. Debido a estos efectos, su uso prolongado está desaconsejado si el paciente presenta enfermedades que cursen con retención de líquidos o enfermedades renales. Sus principales aplicaciones terapéuticas son la enfermedad de Addison e insuficiencia suprarrenal aguda y crónica, en combinación con glucocorticoides Dado que se trata de un corticoide, no se debe suspender el tratamiento de forma brusca para evitar la aparición del síndrome de retirada de corticoides (malestar general, debilidad y dolor muscular, dificultad para respirar, anorexia, náuseas, vómitos, fiebre, hipotensión e hipoglucemia), por lo que es necesaria la reducción gradual de la dosis hasta la completa suspensión. Si se han de prescribir tratamientos de larga duración, sería conveniente seguir una dieta pobre en sal y/o rica en potasio y proteínas, vigilando además la ingesta de calorías para evitar el aumento de peso. Se deben tener en cuenta todos aquellos efectos secundarios propios de los glucocorticoides, que aunque no sean comunes en los mineralcorticoides, podrían llegar a presentarse. 2.2 Administra de forma correcta medicamentos antiserotónicos analgésicos y antinflamatorios no esteroides, así como la utilizada en enfermedades digestivas, hematopoyéticas y endocrinas, acorde con las bases de la farmacocinética y su farmacodinamia
Se divide el grupo en dos partes iguales. Se forman dos círculos concéntricos. Las personas del círculo interior miran hacia afuera y las del círculo exterior hacia adentro. Tendrán que quedar, por tanto, formando parejas frente a frente. Se puede poner música mientras cada pareja se presenta, se saluda con las manos y dice su nombre: "Hola, soy...." Después de presentarse, los de adentro dicen "gente a gente" que es la señal para que el círculo de afuera cambie un lugar hacia la izquierda. El juego continúa con la misma dinámica hasta dar la vuelta competa. El animador/a puede ir cambiando el ritmo de la música, así como el gesto del saludo: ahora codo con codo, cabeza con cabeza, rodilla con rodilla, ... NOTAS: Un buen juego de presentación para grupos muy numerosas.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.