Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2022
https://doi.org/10.17227/rce.num86-12090…
22 pages
1 file
En este artículo, revisamos las diferentes formas en las que las teorías de los estudios sociales han afectado la educación matemática. Estas aportan puntos de vista críticos y movimientos de resistencia en este campo. Específicamente, consideramos las contribuciones de la teoría marxista a la educación matemática crítica. También exploramos la influencia de algunos postestructuralistas, como Foucault y Deleuze, en el movimiento sociopolítico de la educación matemática. En todos los casos, criticamos la neutralidad de las matemáticas y la educación matemática, en términos de los puntos de vista relativos al poder que propone cada teoría. Finalmente, presentamos ejemplos de las resistencias al uso de la educación matemática como una herramienta que responde a los intereses económicos y al poder de los discursos hegemónicos.
Revista de Educación Matemática, 1996
La educación matemática en la actualidad no escapa a la problemática educativa en general. En los tiempos que corren la educación es un problema en
Una historia de luchas, tensiones y producciones pedagógicas, 2022
Este documento presenta algunas de las necesidades y aprendizajes de la enseñanza de las matemáticas mediada por tecnologías digitales, producto de la experiencia vivida por la pandemia del Covid -19. Se hace una crítica a la modernidad, cuyo centro de atención es el hombre, dejando en segundo plano la naturaleza y la vida. Por lo que se propone un cambio de la enseñanza de las matemáticas en donde se propicien tanto los conocimientos matemáticos y el pensamiento crítico, para promover la equidad y el respeto por la naturaleza y la vida. Estas reflexiones, aunque se relacionan con la educación matemática, se pueden extender a las otras áreas escolares. Finalmente, las reflexiones conllevan a que la enseñanza de las matemáticas desde la Etnomatemática, involucra una ética como fundamento de la afirmación de la vida. Las reflexiones de este artículo emergen de las discusiones de Molano-Franco y Blanco-Álvarez (2021), pero que se contextualizan y se agregan a las problemáticas educativas surgidas en la historia de la Educación Matemática en la Escuela Normal Superior Farallones de Cali (ENSFC).
2005
Los planteamientos del llamado pensamiento complejo (Morin, 1995a) proponen que cada disciplina sea percibida como "compleja" desde su propio interior. En este sentido, la educación matemática crítica está intrínsecamente abierta a la complejidad ya que, por un lado, postula la posibilidad de abordar cada uno de los objetos matemáticos desde diversas perspectivas: epistémica, histórico-constructiva, formal, de modelaje y aplicaciones, y estética. Y además, porque persigue formar ciudadanos críticos.
El énfasis de Educación Matemática del Doctorado Interinstitucional en Educación de las Universidades Distrital Francisco José de Caldas, del Valle y Pedagógica Nacional, presenta a la comunidad de profesores e investigadores esta obra como un aporte a la discusión de los desarrollos de este campo intelectual. La obra compila resultados de investigación del los grupos inscritos en la Universidad Distrital, que son, respectivamente, el Grupo MESCUD1 y el Grupo de Investigación Interdisciplinaria en Pedagogía del Lenguaje y las Matemáticas GIIPLyM2. Adicionalmente, para esta publicación se contó con la colaboración de cuatro investigadores invitados al grupo GIIPLyM; ellos son Carmen Batanero, doctora en Matemáticas y profesora de estadística y didáctica en la Universidad de Granada (España); Vicenç Font, doctor en Didáctica de las Matemáticas y profesor en la Universidad de Barcelona; Carlos Álvarez, doctor en Matemáticas, especialista en Historia de las Matemáticas y profesor en la Universidad Autónoma de México; y Anna Athanasopoulou, doctora en Educación Matemática y profesora de matemáticas en North Carolina. La obra, como producto de investigación, tiene dos características: presenta resultados de las investigaciones realizadas en el marco de las líneas de los grupos referidos; en esa medida, se constituye en una muestra del desarrollo de tales líneas de investigación. A la vez, el conjunto de artículos compilados conforma un escenario en el que convergen distintas perspectivas en la investigación de la didáctica de las matemáticas; en este sentido, aporta a este campo de la didáctica.
2013
Se reflexiona primero sobre el hecho que la complejidad del proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas es una de las razones de que exista una pluralidad de teorías en el área de educación matemática y de que, en estos momentos, se plantee la necesidad del dialogo y articulación de teorías. En segundo lugar, se distingue entre educación matemática, entendida como el conjunto de prácticas llevadas a cabo en distintos escenarios que tienen que ver con la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, y didáctica de la matemática entendida como estudio científico de los fenómenos de la educación matemática. En tercer lugar, se reflexiona sobre el papel de la teoría en la investigación en didáctica de las matemáticas y se considera la siguiente tipología: a) teorías externas de amplio alcance lo cual conlleva considerar a la didáctica de las matemáticas como una ciencia aplicada que importa y aplica los saberes de otras disciplinas más generales como la psicología, la sociolo...
2013
Esta conferencia esta centrada en presentar la vision que tiene de la matematica los ingresantes al profesorado de matematica. Si bien es un estudio de caso se pretende dar un primer paso en la reflexion de este punto. La base es que vivimos y pensamos en nuestras creencias, que la vida escolar se asienta sobre un fondo de creencias mas o menos implicitas. Es por esto que la concepcion de los profesores sobre la matematica, su ensenanza y su aprendizaje descansa sobre una vision particular epistemologica y filosofica de las matematicas aunque mas no sea en forma implicita. Es clave, que ellos reconozcan cual es su vision de la matematica y que si no lo han hecho nunca, ese es el momento de hacerlo. El objetivo es que se cuestionen y puedan empezar formarse su propia concepcion de la matematica de su ensenanza y su aprendizaje. Nos apoyaremos en Tesis de Pablo Flores (1998), en la que investiga sobre este tema tambien se hara referencia a otros documentos De Luz Callejo, Luisa Ruiz H...
Desde el año 2005, el Grupo EMAC -Educación Matemática Crítica-viene realizando una tarea de diseño, implementación y análisis de actividades de matemáticas con contexto real para el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en el aula de secundaria. Para ello, suponemos que los enunciados con temáticas cercanas al alumnado, cuestiones abiertas y gestionados con dinámicas interactivas son un buen recurso. En esta comunicación mostraremos ejemplos de actividades trabajadas hasta el momento y comentaremos algunas de sus posibilidades. Para la mejora de las medidas de atención a la diversidad de alumnado, destacaremos especialmente los aspectos de promoción de la conversación en el aula, de generación de preguntas y de conexión dentro de las matemáticas y con otras áreas de conocimiento como factores.
2016
This thesis develops a model evaluation in class of the critical thinking competence in mathematics, which was applied in the association of private schools ADECOPA constituted by 24 institutions with a population of 20,000 students, located in Lima - Peru. The purpose is to evaluate the competence far students, between the first and fourth grade of secondary Education and the time window far such assessment was between 2011 and 2015. lt has been noted that students that study in a professional career in the university, have serious difficulties for solving problems and interpreting results in subjects that require math. ln addition it should be noted that the Ministry of Education of Peru - MINEDU- presents results safistacion index only for the second grade and the second grade of secondary using the Rasch criteria, which evaluates only the accuracy in response questions options to choose from and does not measure critical thinking. Unfortunately, the statistical methodology does ...
2015
La presente comunicacion breve reporta resultados preliminares del proyecto de investigacion: Formacion en y para la investigacion de profesores de matematicas en ejercicio, financiado por la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas y COLCIENCIAS. Uno de los propositos del proyecto era propiciar el movimiento de los profesores participes de la propuesta, en las caracteristicas asociadas a la accion de investigar su propia practica. Particularmente aqui se reporta los movimientos de los profesores en relacion con la actitud critica
2013
Resumen es: Este documento da cuenta de una investigacion documental referida a las creencias. Luego de un analisis de contenidos, se concreto que las creencias: (a)...
2020
Queda hecho el depósito que ordena la Ley. Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra ni su incorporación a un sistema informático ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright.
Signos Filosóficos, 2004
2013
La formacion inicial del futuro docente es uno de los indices de calidad mas fiables en cualquier sistema educativo. En el plano concreto de las matematicas descubrir los factores que determinan actitudes favorables a su docencia se presenta como un objetivo ineludible de gestion educativa. Al inicio de la formacion del maestro es el momento mas adecuado para conocer e identificar los factores afectivo-emocionales implicados en la docencia en matematicas de estos futuros docentes. Pretendemos en este trabajo calibrar su gusto hacia la docencia de las matematicas mediante una escala construida ad hoc. Con una amplia muestra de estudiantes del grado de maestro de Educacion Primaria de varias universidades espanolas realizamos el analisis factorial de dicha escala obteniendo dos factores con excelentes indices de ajuste que nos serviran para adentrarnos en el constructo actitudes hacia la docencia en matematicas.
2011
espanolSe realizo una investigacion cualitativa y reflexiva con revision documental, para dar elementos sustentables que permitan explorar algunas relaciones que se establecen entre la matematica y el sentido comun critico en la escuela. Se parte de la deconstruccion de la proposicion de la modernidad, donde se privilegia las teorias de la matematica en desmedro del sentido comun en la escuela. La matematica y el sentido comun critico establecen correspondencias de interdependencia; este ultimo otorga unas intuiciones que se perfeccionan mediante la puesta en escena del pensamiento critico, donde la ciencia formal cobra preeminencia. Las ideas previas se ubicaran en el terreno de la ensenanza de la matematica. Se apuesta en esta investigacion por el desarrollo del pensamiento critico mas alla del mecanicismo estricto de la matematica, asi como por inmiscuirla en la cotidianidad del estudiante y lograr que la aborde tambien desde su sentido comun critico. EnglishA qualitative and ref...
2013
Memoria (Profesor de Educacion General Basica. Mencion Matematica) -- Universidad del Bio-Bio. Chillan, 2013.
Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, 2021
Motivados por la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2, el objetivo es reflexionar sobre el problema de fondo que existe en la relación: Educación matemática y naturaleza. Nuestra tesis es que: la Etnomatemática y la ética de la liberación son referentes teóricos importantes, que nos permiten pensar en las transformaciones necesarias en la educación matemática, para contribuir al sostenimiento y mejoramiento del medio ambiente, señalan- do que la modernidad está poniendo en riesgo nuestra existencia como especie, y que es necesario, desde la educación, una ética que tenga por principio la afirmación de la vida. Concluimos, entonces, presentando una propuesta de elementos éticos para la educación matemática, orientados desde la etnomatemática, con los cuales se formen seres humanos racionales, sensibles y comprometidos con la preservación, reproducción y mejoramiento de la vida, idóneos para enfrentar los grandes problemas del mundo, trabajando comunitariamente.
2020
espanolSe analizaron miradas transcomplejas de la Educacion Matematica Critica – antropoetica usando como transmetodo la hermeneutica comprensiva, ecosofica y diatopica empleando los momentos analitico, empirico y propositivo, en un proyecto transmodernista que va al rescate de las victimas de la Educacion Matematica castradora. En los rizomas propositivos la Educacion Matematica Critica y la antropoetica, tendrian la finalidad de la formacion de un ciudadano en la matematica, su cultura y valor; motivar a los individuos, fortalecer sus capacidades, su potencial intelectual, fisico y emocional, desarrollar el enorme potencial que cada individuo encierra e ir a la democratizacion de la matematica. EnglishTranscomplex views of the Critical - Anthropoetic Mathematical Education were analyzed, using as a transmetode the comprehensive hermeneutics, ecosophics and diatopics using the analytical, empirical and propositive moments, in a transmodernist project that goes to the rescue of the ...
Educación matemática. Aportes a la formación docente desde distintos enfoques teóricos, 2022
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.