Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Un viaje de mil millas comienza con el primer paso.
Buenos Aires, 5 de noviembre de 2012
El síndrome de Sheehan” o también llamando “necrosis hipofisaria posparto”, fue descrito en 1937 por HL Sheehan. Este síndrome se genera debido a la presencia de una hemorragia obstétrica, la cual esta asistida de un intenso colapso circulatorio, e implica la manifestación de hipopituitarismo en el postparto(1).
1 Introducción Sinapsis (aspectos generales) Comunicación interneuronal que se produce en el sitio donde dos neuronas entran en estrecha proximidad.
Por otro lado, en psicología la concepción básica solía ser el "modelo robot". Había que explicar la conducta con el esquema mecanicista estímulo-respuesta (E-R); el condicionamiento, acorde con la pauta del experimento con animales, aparecía como fundamento de la conducta humana; tenía que reemplazarse el "significado" por la respuesta condicionada, que negarse la especificidad del comportamiento humano, etc. La psicología de la Gestalt fue la primera en enfrentarse al esquema mecanicista hace cosa de medio siglo. Más recientemente se han visto muchos intentos encaminados a una "imagen del hombre" más satisfactoria, y el concepto de sistema va ganando importancia (cap. viii); Piaget, por ejemplo, "vinculó expresamente sus conceptos a la teoría general de los sistemas de Bertalanffy" (Hahn, 1967).
Ninguna parte de este libro puede ser utilizada o reproducida de ninguna manera sin el permiso escrito de la editorial, excepto en el caso de citas breves como parte de artículos o reseñas.
***Este extracto que comprende la introducción al Zohar, lo transcribí de la obra original, con el fin de usar este material para un curso libre sobre historia de la Cábala, que impartí para estudiantes de diferentes disciplinas de humanidades, quienes formaron parte del grupo y cuyo material que les dejo a disposición, nos fue de gran ayuda. Osvaldo Salinas Pavez – Licenciado en Historia con Mención en Estudios Culturales. Santiago de Chile.
Mejorar la calidad de la alimentación, incorporando en la dieta acostumbrada de la población nuevos productos agrícolas, resulta generalmente impráctico, y en todo caso cualquier cambio que se pretenda realizar, debe sustentarse en la disponibilidad de una fuente de proteína que esté al alcance de la población en forma masiva.
Los hongos se caracterizan por su ubicuidad y abundancia, jugando un papel importante en los procesos de descomposición de la materia orgánica, de la cual consiguen energía. Las hifas a través de sus paredes secretan enzimas que descomponen proteínas, carbohidratos y ácidos grasos, causando la desintegración de la materia que utilizan (Pelczar y Capella, 1990). Muchos de
Esto se hace de pie y de manera muy respetuosa ya que es el eje central del servicio en donde se hace un diálogo entre la persona y YHVH y por ello se debe recitar concentradamente y en voz muy baja, manteniéndose fijo en la lectura. Oh Eterno, abre mis labios para que mi boca relate Tu Exaltacion. Bendito eres Tú. Eterno, nuestro Elohim, y Elohim de nuestros padres, Elohim de Abraham, de Yitzjak y de Yaako; grandioso, todopoderoso y temible; altísimo que otorga bondades benéficas, Amo de todo lo que existe, que recuerda las bondades de los patriarcas y trae al redentor para los hijos de sus hijos, en virtud de Su nombre, con amor. Rey ayuda, salva y defiende Bendito eres Tú, (enderezarse) Eterno, defensor de Abraham.
El fuego puede ser comparado al brillo de la inteligencia pues ella comparte sus virtudes, sus mecánicas y sus peligros. Mirko Lauer ...el fuego sugiere el deseo de cambiar, de atropellar el tiempo, de empujar la vida hasta su término, hasta su más allá. Gaston Bachelard ...la invención del fuego, piedra angular de todo el edificio de la cultura...
2 PARTE I • Los nuevos desafíos de la administración de recursos humanos ¡NUNCA SE HABÍA DADO ALGO IGUAL: EL MUNDO cambia a una velocidad increíble y cada vez de manera más intensa! En la historia de la humanidad siempre ha habido cambios, pero nunca del tamaño, la velocidad y el efecto de los que ocurren ahora. Diversos factores con-tribuyen a lo anterior: los cambios económicos, tecnoló-gicos, sociales, culturales, legales, políticos, demográ-cos y ecológicos actúan de forma conjunta y sistémica, en un campo de fuerzas dinámicas que produce resulta-dos inimaginables y que coloca a las organizaciones en la incertidumbre y la imprevisibilidad. En este contexto, recursos humanos (RH) es una de las áreas de las empresas que tiene más cambios. Son tantos y tan grandes que hasta el nombre del área cam-bió. Muchas organizaciones han sustituido el término administración de recursos humanos (ARH) por gestión del talento humano, administración de asociados o co-laboradores, administración de competencias, adminis-tración de capital humano, administración de capital in-telectual y hasta administración con las personas. Estos distintos nombres representan un nuevo espacio y otra con guración del campo. Tan sólo para facilitar la expo-sición, aquí se conserva el nombre tradicional de RH. En esta primera parte, se abordan los cambios que ocurren en las organizaciones con éxito y en sus áreas de RH. El objetivo principal es introducir al lector en el cam-po de la administración moderna en lo referente a las personas. En términos generales, es explicar el concepto moderno de la administración con, y por medio de, las personas, así como los distintos enfoques que se han de-sarrollado en decenios recientes. La historia de la admi-nistración de recursos humanos es relativamente nueva. En realidad, todo inició con la Revolución Industrial y ha desembocado en nuestros días con total fuerza. Co-nocerá las ideas sobre la administración de recursos hu-manos que han existido a lo largo del tiempo y la forma que adquiere ahora con el nuevo milenio. Hablaremos de las características de la administración de recursos humanos en el ambiente competitivo y dinámico que caN O TA S EL TÉRMINO RH O ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TIENE TRES SIGNIFICADOS 1. Los RH como función o departamento. En es-te caso RH se refi ere a la unidad operativa que funciona como un área del staff; es decir, como elemento que presta servicios en el terreno del reclutamiento, la selección, la formación, la remuneración, la comunicación, la higiene y la seguridad en el trabajo, las prestaciones, etcé-tera. 2. Los RH como un conjunto de prácticas de recur-sos humanos. Es la forma en que la organiza-ción maneja sus actividades de reclutamiento, selección, formación, remuneración, prestacio-nes, comunicación, higiene y seguridad en el tra-bajo. 3. Los RH como profesión. Son los profesionales que trabajan de tiempo completo con los recur-sos humanos, a saber: seleccionadores, forma-dores, administradores de salarios y prestacio-nes, ingenieros de seguridad, médicos labora-les, etcétera. En este libro, el término administración de recursos humanos se referirá a cada uno de los tres signifi-cados anteriores: las funciones, las prácticas y los profesionales de RH, o a los tres. En algunos casos, nos referiremos a la administración de recursos hu-manos para indicar las posturas y los conceptos más novedosos de los RH. racteriza a la era del conocimiento. Por último, abordare-mos la planeación estratégica de la función de adminis-tración de recursos humanos y el importante papel que desempeña en la estrategia moderna de las empresas. www.xlibros.com
2007
Del Gran Maestro Wong Kiew Kit, enseña la historia, métodos de entrenamiento, fortalecimiento y técnicas de combate para la salud y la defensa personal. También métodos para concentrar la mente y trascender espiritualmente según las más antiguas tradiciones Budistas y Taoístas.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.