2011
Curso Online: www.gti4u.es-www.crue.org/universitic versidades Españolas (CRUE) promueve 3 reuniones anuales a las que asisten todos los Vicerrectores y Directores TI del Sistema Universitario Español (SUE), habiéndose creado un Grupo de Trabajo denominado "Análisis, Planificación y Gobierno de las TI". Este grupo de trabajo incluye a varios investigadores universitarios especializados en planificación y gobierno de las TI, que colaboran en la realización de estudios referidos a la evolución de las TI en las universidades (UNI-VERSITIC) y, actualmente, trabajan en el diseño de modelos de implantación y evaluación de la madurez del gobierno de las TI. 2. Desarrollar modelos de gobierno de las TI específicos para universidades. Es necesario poner de manifiesto por qué el modelo de gobierno de las TI en las universidades difiere del modelo existente en las empresas, y, como consecuencia, las universidades no implementan estándares habituales en otro tipo de organizaciones. En 2007, la Sectorial TIC de la CRUE encargó el diseño de un modelo de gobierno de las TI para universidades que fue presentado por Fernández (2009) bajo la denominación de GTI4U. Este modelo se caracteriza por ser propio del entorno universitario, compatible con la norma internacional ISO 38500 (2008) e incluir las mejores características del modelo desarrollado previamente para el sistema universitario del Reino Unido (JISC, 2007). 2.1. Introducción En este capitulo se analizará cuál es la situación actual del gobierno de las TI. Para ello se proporciona al lector una visión global de cual es el grado de implantación de sistemas de gobierno TI en diferentes organizaciones a nivel internacional. El objetivo es que se comprenda que este tipo de sistemas se utilizan cada vez más y que empiezan a ser considerados como un elemento fundamental del gobierno de una organización. Se intentará responder al interrogante de cuantas organizaciones han implantado ya un sistema de gobierno de las TI, cuál es el grado de madurez de dicha implantación y qué herramientas se suelen utilizar para ello. El análisis de la situación actual del gobierno de las TI, que se presenta a continuación consta de tres partes. En primer lugar se va a realizar de manera global, para todo tipo de organizaciones y a nivel mundial. Después se centrará en el ámbito universitario, pero a nivel mundial, y se presentarán algunas experiencias relacionadas con gobierno TI que se han encontrado en otros sistemas universitarios. Por último, se concluirá estableciendo cual es la situación actual del gobierno de las TI en el Sistema Universitario Español (SUE).