Academia.eduAcademia.edu

AUDITORIA DE GESTION Y RESULTADOS

Abstract

La Constitución Política y la Ley 42 de 1993 determinaron que las Contralorías ejercieran la función pública de vigilar la Gestión Fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes del estado en todos sus órdenes y niveles.

Key takeaways

  • La vigilancia de la gestión fiscal, se fundamenta en la eficiencia, economía, eficacia, efectividad, la equidad y la valoración de los costos ambientales, de tal manera que permita determinar en la administración, en un periodo determinado que la asignación de los recursos sea la más conveniente para maximizar sus resultados (eficiencia), que en igualdad de condiciones de calidad, los bienes y servicios se obtengan al menor costo (economía), que sus resultados se logren de manera oportuna y guarden relación con sus objetivos y metas (eficacia).
  •  Actividades de Gestión: Abarcan la misión, los objetivos y políticas en general, así como la planificación, organización y control.
  • El análisis de los indicadores financieros y de gestión permite realizar un estudio económico, financiero y presupuestal así como opinar sobre la eficiencia, economía y eficacia, en el manejo de los recursos de la Organización.
  • Auditoría de gestión de sistemas administrativos: Análisis de proyectos y programas, Auditoría de procedimientos administrativos y formas de control interno en las áreas funcionales, Auditoría de gestión a los sistemas de información: Sistema de Planeación Estratégica (Formulación de Políticas) , Sistema de Información Gerencial, procesamiento electrónico de datos.
  • Las pruebas de cumplimiento en el marco de la evaluación de la gestión no difieren sustancialmente de las pruebas que ejecutamos en el examen de Estados Contables, y se refieren a aquellos procedimientos que se aplican para confirmar la información recopilada en la fase de planeación.