Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2018, Caja de Herramientas 'Un viaje por la memoria histórica: aprender la paz y desaprender la guerra'
…
120 pages
1 file
csr-weltweit.de
El conflicto parte del proceso social en el cual dos o más personas o grupos de enfrentan entre sí en razón de tener intereses distintos, a su vez se evidencia como el conflicto armado ha impactado a Colombia a través de la historia y como sus actores poseen relación directa con este
Sello Editorial ESMIC, 2020
Este libro explora a través de diversas perspectivas, las complejas problemáticas que ha generado el conflicto armado interno en Colombia así como los efectos de algunas de las decisiones que se han tomado para su mitigación. A través de siete capítulos, realiza un valioso aporte al estudio de la vulneración de los derechos humanos y la protección de las víctimas en el marco del posacuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), haciendo un llamado a la reconciliación nacional y a la reconstrucción del tejido social.
En el contexto del diálogo de La Habana, varios investigadores han participado en importantes proyectos como la elaboración del Informe Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colom- bia, que presentó la Comisión Histórica del Conflicto Armado y las Víctimas a los negociadores del Gobierno y de las FARC, con el fin de compartir sus puntos de vista sobre los orígenes del conflicto, su duración y las consecuencias. El informe es de alto interés para la Universidad y por ello, al facilitar la divulgación y el análisis de lo realizado por la Co- misión, contribuye así a la discusión nacional e histórica de la paz en Colombia. Como aliados a este propósito y organizadores del evento «Miradas al Conflicto Armado», participaron la Rectoría, el Instituto de Filosofía, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, El Instituto de Estudios Políticos, el Instituto de Estudios Regionales, la Dirección de Relaciones Internacionales y la Cátedra Unesco para la Resolución del Conflicto.
Desde 1958 hasta la organización de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, (CHCV), por parte de la Mesa de Conversaciones de La Habana, funcionaron en Colombia numerosas comisiones de estudio e investigación sobre el fenómeno de la violencia (doce de carácter nacional y tres locales), así como algunas comisiones extrajudiciales para casos específicos, creadas por decisiones gubernamentales, sin que ninguna de ellas haya tenido el carácter de una Comisión de la Verdad 1 .
Desde 1958 hasta la organización de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, (CHCV), por parte de la Mesa de Conversaciones de La Habana, funcionaron en Colombia numerosas comisiones de estudio e investigación sobre el fenómeno de la violencia (doce de carácter nacional y tres locales), así como algunas comisiones extrajudiciales para casos específicos, creadas por decisiones gubernamentales, sin que ninguna de ellas haya tenido el carácter de una Comisión de la Verdad 1 .
2015
El presente articulo esta dividido en cuatro partes. La primera es la introduccion, en la cual se pone de manifiesto el objetivo central de la investigacion de la que se deriva, que es exponer que la intervencion e influencia de naciones extranjeras en las diferentes esferas del pais definen el sistema geopolitico colombiano y, con este, la calidad de vida de los habitantes. En la segunda parte se presenta la metodologia seguida por la investigacion, la cual repaso hitos de la historia politica latinoamericana y analizo los sistemas politicos de grandes potencias que ejercen influencia sobre Colombia, siendo este el principal foco de todo el estudio. De tal metodologia es producto la tercera parte, en la cual se presentan los resultados; el principal de ellos el hecho de que la influencia extranjera no es algo nuevo sino que se viene dando desde la Colonia, por lo cual la geografia del pais ha sido moldeada por terceros desde antiguo. Todo lo anterior lleva a la cuarta y ultima part...
2013
devíctima arto 90 Investigación de conformidad con el artículo 90 del AP del conflicto '995
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Revista Panorama Económico, 2019
Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0
Colombia Internacional, 2008
Debates emergentes en Psicología, 2017
Afectaciones psicológicas en victimas del conflicto armado en Colombia, 2019
De Prácticas y Discursos, 2015
¿Dónde está la paz territorial? Violencia(s) y conflicto armado tras el Acuerdo de Paz con las FARC-EP, 2022
Actas del VIII Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales ELMeCs Desigualdades, territorios y fronteras: Desafíos metodológicos para su abordaje en América Latina, 2023