Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Incompleta de las operaciones) 21 X. CAMBIOS COMPENSATORIOS EN UN SISTEMA DE OPERACIONES 21 Determinación de las opciones 21 XI. CASO DEL TEMA 22 CONCLUSIONES 25 RECOMENDACIONES 25
PREGUNTAS 1. ¿Por qué la localización de FedEx es una ventaja competitiva? FedEx, ha creído en el concepto central de un eje central de operaciones. Su localización, es ventaja competitiva, ya que se encuentra en la parte central de EEUU. En este sentido, la posibilidad de interrumpir el trabajo debido a condiciones climáticas, es bastante baja y por esta razón, presenta un excelente registro de seguridad en los vuelos de la compañía. 2. ¿Por qué muchas empresas estadounidenses construyen instalaciones en otros países? Debido a que la localización es un determinante significativo del costo, se considera que, en última estancia, la localización tiene la fuerza para transformar o destruir la estrategia de negocios de una compañía. Las multinacionales de los sectores más importantes desde el ramo automotriz hasta la telefonía hoy tienen o planean tener presencia en cada uno de sus mercados principales. Las decisiones de localización con base en las estrategias de bajo costo, exigen un análisis muy cuidadoso. 3. ¿Por qué tantas empresas extranjeras construyen instalaciones en Estados Unidos? La razón principal de las empresas extranjeras se acumulan en los EE.UU. es satisfacer la demanda de bienes extranjeros en los Estados Unidos al tiempo que reduce los costos de transporte y el riesgo cambiario; Además, los lugares de Estados Unidos permiten a las empresas extranjeras para eludir las cuotas y tarifas. 4. ¿Qué es el agrupamiento? Los agrupamientos ocurren cuando un recurso importante se encuentra en determinada región. Estos recursos incluyen recursos naturales, de información, capital de inversión y talento. 5. ¿Cómo incorpora la ponderación de factores la preferencia personal en la selección de la localización? Al emplear ponderaciones se busca que la toma de decisiones sea más objetiva. Al calificar de esta manera, se incluye un gran número de factores, que van desde la educación hasta la recreación y las habilidades laborales. Entonces, si se parte de una lista de factores relevantes y se asigna un peso a cada uno de ellos, se persigue cumplir los objetivos de la compañía. Sin embargo, en muchas ocasiones, esto puede verse afectado por la preferencia personal de quienes asignan los pesos, implícitamente se da importancia a la preferencia personal, por ejemplo: aspectos culturales, disponibilidad de suministros, aspectos económicos, tipo de cambio, aspectos climáticos, costos de terrenos, costos de construcción, restricciones de zonificación, etc. 6. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del enfoque cualitativo (contra el cuantitativo) para la toma de decisiones de localización? El enfoque cualitativo por lo general toma en cuenta muchos más factores, pero sus resultados son menos exactas.
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE PRODUCCIÓN, 2019
En este se explica de una forma teorica la forma en cómo se puede realizar un programa de producción
3 necesario establecer una estrategia para realizar los aprovisionamientos de una manera efectiva (eficaz y eficientemente).
Los pronósticos son vitales para toda organización mercantil y para toda decisión administrativa importante, los pronósticos representan la base de los planes de largo plazo de la empresa. En las áreas funcionales de finanzas y contabilidad, los pronósticos son la base para la planeación del presupuesto y el control de los costos. El departamento de Marketing depende de los pronósticos de ventas para sus planes de productos nuevos, para remunerar al personal de ventas y para tomar otras decisiones fundamentales. El personal de producción y el de operaciones usan los pronósticos para tomar decisiones de manera periódica, respecto de la selección de procesos, la planeación de la capacidad y la disposición física de las instalaciones, así como para las decisiones rutinarias sobre los planes de producción, los programas y los inventarios. No debemos olvidar que es prácticamente imposible hacer un pronostico perfecto. El contexto de los negocios contiene muchos factores que no podemos prever con certeza. Por lo tanto, es mucho más importante que, en lugar de pretender un pronostico perfecto, impongamos la practica de realizar constantemente los pronósticos y aprendamos a vivir con pronósticos inexactos. Lo anterior no significa que no tratemos de mejorar el modelo o la metodología de los pronósticos, sino que debemos tratar de encontrar y emplear el método más conveniente para que los pronósticos sean de lo mas razonable que se pueda.
"En un sistema capitalista, el capital es el recurso de producción crítico, y está totalmente separado, y aún en oposición, con el trabajo. En la sociedad hacia la cual nos estamos encaminando rápidamente, el recurso clave es el saber. No puede ser comprado con dinero ni creado con capital de inversión. El saber reside en la persona, en el trabajador del conocimiento HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN La presente cartilla pretende mostrar partes seleccionadas de una Bibliografía extensa, sobre la importancia de la evolución de la Producción desde el Siglo XVIII hasta la fecha, no sin asegurar que la primera parte de Siglo XX produjo los grandes personajes del cambio, todos influenciados por la necesidad de la organización para la Guerra. CONTENIDO
El objetivo de los autores de este artículo es ofrecer un resumen de los argumentos teóricos que hace décadas cuestionaron el concepto de producción agregada, bajo la hipótesis de los problemas de agregación de los factores de producción en los modelos de crecimiento neoclásicos, utilizados en los análisis macroeconómicos, los cuales se estructuran de acuerdo a una función de producción agregada sin fundamentos teóricos sólidos. El concepto de producción agregada se origina de supuestos razonados que satisfacen la lógica matemática, pero sin tomar importancia el hecho de que sean ficticios para la economía.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.