Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
INTRODUCCIÓN La fuerza de fricción o de roce va a ser un tipo de fuerza que aparece cuando un cuerpo interactúa con otro, sus superficies van a sufrir un roce, el que dependerá de la energía que se le aplique al objeto, este roce va a ser la fuerza opositora al movimiento del otro objeto, hay dos tipos de fuerzas de roce la cinética y la dinámica las cuales explicaremos detalladamente durante el trabajo , pero podemos aclarar que la estática es aquella que se produce cuando un objeto está en no está en movimiento en cambio la dinámica es cuando el objeto es cuando si lo está y siempre es menor a la estática.
y con capacidades de solucionar diversos problemas aplicando matemáticas y física. Ser ingeniero es una profesión desafiante y gratificante, además que mejora el bienestar de la sociedad encontrando soluciones a problemas que nadie más sabe cómo resolverlos. Siendo únicos y marcando la diferencia. Cuando salimos de la educación media-básica y estamos decididos a estudiar una ingeniería vamos a los planes de estudio de las universidades que están en nuestras opciones de estudio. Dentro de las tantas ingenierías que podemos escoger (civil, industrial, química, mecánica, mecatrónica, automotriz, aeroespacial, eléctrica, electrónica, minas, sistemas, ambiental, de edificación, alimentario, biomédica, entre otras) queremos ingeniería eléctrica o ingeniería electrónica, pero… ¿Cuál es la diferencia entre las dos? ¿una "on"? Bueno, en la ingeniería Eléctrica se abordan las bases teóricas y metodológicas necesarias para el manejo adecuado de los sistemas eléctricos con énfasis en las altas tensiones, altas corrientes y considerables cantidades de energía, en función de Sistemas de Potencia Eléctricos en su conjunto, a nivel regional, nacional e internacional. La ingeniería electrónica se ocupa de aportar soluciones a problemas de la sociedad por medio de desarrollos basados en la tecnología electrónica y sus aplicaciones en áreas como telecomunicaciones, sistemas de control y automatización industrial, sistemas digitales, computadores y robótica. La carrera integra los conocimientos de las ciencias naturales, la física y las matemáticas con las aplicaciones de ingeniería y tecnología.
To determinate experimentally the friction losses for different forms, length and accessories, is necessary know thoroughly the parts, the operation and the procedure to make the practice obtaining better results. Concepts described should be taken into account for the compression of the process and its application, such as rotameter calibration, Reynolds number total load losses, kinetic and potential energy, etc. Data obtained from the experiment will be the volume recollected in determinate time, the rotameter value, the pressure drop for the different flow meter, accessories amount and form. Finally, we can calculate and make the different graphics analyzing and comparing the effect of the length, accessories type in the friction losses.
Las vigas de concreto armado no son homogéneas, ya que están compuestas de dos materiales completamente diferentes.
ARTICULO 95. -Cuando en riña o agresión en que tomaren parte más de dos personas, resultare muerte o lesiones de las determinadas en los artículos 90 y 91, sin que constare quiénes las causaron, se tendrá por autores a todos los que ejercieron violencia sobre la persona del ofendido y se aplicará reclusión o prisión de dos a seis años en caso de muerte y de uno a cuatro en caso de lesión. En caso de lesiones graves o gravísimas.
CONCHA DE TU MADRE
El diseño significa determinar la forma general y de todas las dimensiones y armaduras de los elementos de una estructura, de manera que cumpla con las funciones para la cuál ha sido diseñada, y resista los efectos que actuarán sobre ella a través de su vida útil, con niveles aceptables de probabilidad de falla. La mecánica estructural es una herramienta en el proceso de diseño que permite predecir cómo se comportará una estructura cuando esté sometida a fuerzas externas y a otros efectos mecánicos. Los cálculos se hacen suponiendo que los materiales llegan a su límite, por lo cual se considera el cálculo a rotura del H°A°. Supongamos una viga de sección rectangular sometida a cargas transversales que le provocan flexión a lo largo de su eje. Si tomamos una sección I cualquiera, esta se encuentra vertical (a;b) antes de cargar la viga. Ahora, si cargamos la viga, se generará un momento flector Mf, la sección (a;b) rota/gira.-La sección ab originalmente plana, sigue siéndolo cuando rota alrededor del eje neutro n-n, y se transforma en a'-b'.-Por encima del eje neutro existen acortamientos, y por debajo, alargamientos.-En correspondencia con las deformaciones, aparecen las tensiones que tendrán una variación lineal en la medida que el material se encuentre en su periodo elástico (Ley de Hooke)
Figura 1. Fractura por estallido descrita en 1963 por Holdworth.
Informe coeficiente de fricción, 2019
RESUMEN En el siguiente informe de laboratorio se hará reporte de la experiencia que corresponde al coeficiente de fricción en un plano inclinado. En la práctica se hizo uso de un plano inclinado con superficie de aluminio y el objetivo era deslizar una masa con caras diferentes, las cuales correspondían a una cara de madera y una de caucho, luego se tenía como finalidad encontrar el ángulo de coeficiente de fricción estática y cinética de dicha masa al deslizarse sobre el plano inclinado de aluminio y conseguir a que equivale cada coeficiente í µí½, para luego hacer comparaciones y análisis de los mismos que se llevarán a cabo en el siguiente informe de laboratorio. Palabras clave: Plano inclinado, coeficiente de fricción, estática, cinética. ABSTRACT In the following laboratory report will be reported the experience that corresponds to the coefficient of friction in an inclined plane. In practice, an inclined plane with an aluminum surface was used and the objective was to slide a mass with different faces, which corresponded to a wooden face and a rubber face, then the purpose was to find the coefficient of friction angle static and kinetic of said mass to slide on the inclined plane of aluminum and get what is equivalent each μ coefficient, then make comparisons and analysis of them that will be carried out in the following laboratory report. INTRODUCCIÓN: La fuerza de rozamiento es conocida como una fuerza de resistencia al movimiento relativo de dos cuerpos en contacto, Un cuerpo que reposa sobre una superficie plana y horizontal o en su defecto inclinada como en el caso de esta experiencia, está sometido a una reacción normal a la superficie que equilibra su fuerza peso; al aplicarle una fuerza al cuerpo creciente en intensidad, este está en reposo pues tal fuerza queda equilibrada por una reacción tangencial del plano sobre el cuerpo; aumentando la intensidad de dicha fuerza, llega un instante en que el sólido empieza a deslizarse sobre la superficie: la resistencia de la superficie en este momento es proporcional a la reacción normal siendo µe el coeficiente de proporcionalidad, también llamado, coeficiente de rozamiento estático. Por analogía la fuerza de resistencia en este punto también lleva el nombre de fuerza de rozamiento estática. Si se supone que el movimiento ya está iniciado, se tiene que el rozamiento es también proporcional a la fuerza normal, pero el coeficiente de proporcionalidad µk, en este caso es de rozamiento cinético, el cuál es menor que el estático. Por tanto en la siguiente experiencia se demostrará experimentalmente que el coeficiente de fricción estática es menor que el coeficiente de fricción cinética, y cómo actúan en diferentes superficies. OBJETIVOS: • Medir los coeficientes de fricción entre dos superficies deslizantes y rugosas a lo largo de un plano inclinado de superficie lisa (aluminio).
IMPORTANTE 1-ESTADIOS: clasificación. 2-ESCALA DE NORTON, ARNELL, BRADEN: significado. 4.TRATAMIENTO: generalidades .
Este es un tema del que me preocupa pensar y ahora también me preocupa hablar o escribir al respecto, pero creo que no podemos quedarnos con ideas en nuestro interior sin compartirlas porque, repito una frase que suele decirme mi esposa, "conocimiento que no se comparte, no sirve". De algo servirán estas ideas y si, aparentemente o en realidad, no sirven pues de todas formas tienen alguna utilidad, al menos para mí, por cuanto me permitirá saber que estaba equivocado, es aprendizaje.
2019
3 Universidad central Fecha práctica 05de julio de 2019; Fecha entrega de informe 12 de julio de 2019 Resumen-El tema de este informe es la fuerza de fricción y el tratamiento que aplicamos a este es experimental. Con los resultados obtenidos utilizamos gráficas y datos teóricos para así determinar la aceleración de igual manera el coeficiente de fricción estático y dinámico, junto con los materiales pertinentes usados en el aula del laboratorio. En este laboratorio utilizamos dos importantes ecuaciones F=í µí½W que significa la fricción; í µí¼ í µí± = í µí±¡í µí±í µí±í µí¼ qué significa el coeficiente de fricción estático y dinámico. Palabras claves: Trabajo; Energía, Fuerza INTRODUCCIÓN. El siguiente informe tiene como objetivo determinar el coeficiente de fricción estática para tres superficies, para ello se trabajó un bloque de madera el cual tenía en cada cara una textura diferente entre ellas (acrílico, lija, madera y tela),a este bloque se. Los cuerpos al estar en estado de reposo o al deslizarse en una superficie poseen fuerzas de contacto que la superficie ejerce sobre el cuerpo en términos de componentes de fuerza perpendicular y paralelos a la superficie. La mayoría de las veces las superficies tienen fricción pero dado el caso de que no sea así, la fuerza de fricción será cero pero habrá una fuerza normal. La dirección de las fuerzas de fricción es opuesta al movimiento relativo de las dos superficies. Al tipo de fricción que actúa al deslizarse un cuerpo en una superficie se le denomina fuerza de fricción cinética, esta fricción posee un coeficiente de fricción cinética en la cual al ser una superficie resbalosa será menor el coeficiente de fricción. Las fuerzas de fricción también actúan cuando no hay movimiento relativo, esta fuerza es conocida como fuerza de fricción estática. Cuando no se aplica
DUELO POR FALLECIMIENTO - GUÍA DIDÁCTICA PARA ESTUDIANTES Y PROFESIONALES EN CIENCIAS SOCIALES Y SALUD, 2020
En el siguiente informe se busca determinar la variación en el coeficiente de rozamiento de diferentes materiales (Cuero, Nylon, Compuesto, Polímero y Trapezoidal) con respecto a dos ángulos, 135° y 120°. Se utiliza un equipo de fricción en bandas en donde se colocan las cintas de diferentes materiales y se someten a tensión con el fin de obtener las dichas tensiones y ver a través de cálculos analíticos cual es el coeficiente de rozamiento del material y su diferencia en comparación al estudio con el ángulo distinto.
DESEMPEÑO DEL RIEGO POR SUPERFICIE, 2021
En Bolivia, el riego por superficie es muy importante y abarca la mayor cantidad de área regada, específicamente en el Valle Alto de la ciudad de Cochabamba, ya que es una región con una larga tradición agrícola, donde se riega mayormente por superficie. Por esta razón, el Centro AGUA de la Universidad Mayor de San Simón, realizó estudios de riego superficial, aplicando ciertas metodologías para determinar parámetros de eficiencia, obteniendo resultados específicos para las zonas de estudio. El objetivo del presente estudio es contribuir al mejoramiento de la práctica del riego por superficie, a partir de la evaluación del desempeño del riego parcelario por superficie, para la obtención de resultados representativos para la zona de estudio. Para lograr este objetivo, se han realizado evaluaciones de riego parcelario en 12 parcelas dispersas correspondientes a la zona, analizando la práctica de riego y determinando según los parámetros de evaluación, las eficiencias de almacenamiento, aplicación y uniformidad de distribución. El resultado de esta investigación, mostró valores de eficiencias de almacenamiento y aplicación bajos, sin embargo, se cuenta con la posibilidad de mejorar dichos indicadores. Una muestra de las parcelas mejoradas, nos señala que aumentando el tiempo de riego y aumentando el número de surcos regados, es posible mejorar la eficiencia de aplicación y almacenamiento.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.