Academia.eduAcademia.edu

Los temas y problemas públicos: la disputa por la agenda

2022, Comunicando lo esencial de la esfera pública. La Ética y la Deontología como garantía de la función de los Media y sus profesionales

Abstract

La disputa por el dominio de la agenda temática, por parte de los actores de la comunicación política, conlleva una batalla simbólica que no solamente contempla el pretendido acceso de sus propios temas y encuadres a esa agenda -la selección, sino también la relevancia en el orden de los asuntos, lo que se acentúa en el mundo actual de sobreinformación que nos rodea, en el que la atención pública ha desplazado el papel central de la calidad de la información, ante el exceso de contenidos, profesionales o no, que circulan por medios tradicionales y sobre todo los electrónicos. La tematización se asume en este trabajo con una mirada de integración teórico-metodológica que agrupa las teorías de Agenda-setting y del Priming, así como del Framing y el enfoque de los Problemas Públicos. Los usos estratégicos de la tematización por parte de los políticos, tanto de quienes están en el poder como en la oposición; de los periodistas como profesionales de la información y de los medios de comunicación como empresas; y de los propios ciudadanos, de forma organizada o no y mediante distintas forma de expresión pública, se mueven en un terreno movedizo que pone en tensión los mínimos éticos de la comunicación, en especial de los actores políticos y mediáticos, quienes comparten las responsabilidades de informar en el campo de la comunicación política. Esta comunicación explora esta dimensión ética de la tematización en un doble sentido: propone unos límites a sus usos estratégicos en la comunicación política, que los mantengan en el ámbito de la persuasión, conteniendo las tentaciones de manipulación, y, como segunda cuestión, refiere las herramientas disponibles en la actualidad que puedan contribuir a proteger a los públicos de las formas malintencionadas de emplear los asuntos públicos y sus interpretaciones para tomar ventaja en el perímetro de la agenda pública.