Academia.eduAcademia.edu

"Alcaldías, una política en el Tintero"

Abstract

Recientemente el Uruguay se encuentra atravesando un proceso descentralizador Este hecho histórico signaba que el país "a tropezones" había conseguido la voluntad partidaria y coyuntura suficiente para traducir en reglamentación una demanda de larga data, orientada a ampliar la base de la democracia nacional, a través de una descentralización política que se augura sea motor para una descentralización territorial. No obstante los años de espera, el pasado 9 de mayo las alcaldías contaron con una pobre votación. El fracaso electoral fue explicado a partir de la coyuntura político-electoral desconociendo elementos sustantivos de un proceso descentralizador como fenómeno social donde la cultura centralizadora aún juega un papel preponderante. Se intenta conocer en profundidad el actual proceso con la pretensión de comprender el fracaso electoral, sus causas y sus consecuencias.