Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2019
El 4 de marzo se inauguro el ano academico 2013 en la Parroquia de la Inmaculada Concepcion de Villa Devoto, con una celebracion eucaristica presidida por Mons. Joaquin Sucunza, Obispo auxiliar de la Arquidiocesis de Buenos Aires. A continuacion de la Eucaristia, la leccion inaugural estuvo a cargo del Sr. Decano, Pbro. Dr. Fernando J. Ortega, y tuvo como titulo Teologia y fe: elogio de la via eminentiae...
La característica central de la economía mundial es el predominio de la lógica neoliberal, la cual se expresa por la desestabilidad financiera, la pobreza, hambre y desnutrición de grandes segmentos de la población, la exclusión, el desempleo y subempleo, la desesperanza de millones de seres humanos y la crisis ecológica mundial, entre otros aspectos. En este tenor, se pretende encontrar propuestas alternativas para afrontar los efectos de la globalización.
Ver (Klein G. , 1998, pág. 4 y ss) 12 De allí la importancia de establecer el rol del profesor, cómo se ve a sí mismo y por parte de la comunidad. Ver Investigación en el anexo 3.
En esta unidad se exponen otras distribuciones de probabilidad, menos empleadas que las descriptas en el módulo 4 en el ámbito de la carrera que cursan, pero que puede servirle a aquel alumno que esté interesado en profundizar estos temas.
2012
La experiencia de extrañamiento surge como interrupción de la cotidianeidad, producida por la irrupción de una diferencia aún no asimilada, o la salida al encuentro con ella. La incertidumbre, el extrañamiento en torno a los propios límites de lo humano, tiene una larga historia pre-moderna: una amplia lista de seres anómalos, limítrofes entre lo humano, lo animal y lo sobrenatural poblaban la escena imaginaria de la época medieval y de la modernidad temprana; es decir, formaban parte de las inquietudes propias de esa cultura, de ese mundo. Esa perplejidad se hace notoria, o por lo menos adquiere un signo especial con el avance de la modernidad, cuando el cambio en la concepción del saber impone a las nacientes ciencias la tarea de dar definiciones certeras acerca de lo existente, incluyendo especialmente el orden de lo viviente. Durante el último tramo del siglo XIX y las primeras décadas del XX, tienen lugar en las principales metrópolis europeas y americanas una serie de Exposiciones universales en las que las potencias se empeñaban en mostrar los logros de la civilización. Como contraluz, en esas mismas instalaciones o en sus adyacencias, se exhibían grupos humanos procedentes de las colonias, como muestras vivientes del atraso. La obsesión clasificatoria de la ciencia-tanto en relación a la naturaleza como a la cultura-coincide con la organización de un nuevo régimen de visibilidad del que forman parte la técnica fotográfica por un lado, y la organización de espacios de exposición por el otro. El curso plantea un recorrido por tres ejes conceptuales interrelacionados: la experiencia del extrañamiento en torno de lo humano, la interrelación entre ciencia y política en la producción y exhibición de la alteridad, y en tercer lugar aunque de manera transversal a las dimensiones anteriores, el papel del registro fotográfico como tecnología de captura.
Que a un servidor, tras un sexenio de diglosia, de susurrante pronunciación y de sospecha patriótica, se le siga permitiendo expresarse en un momento como éste, habla de un pueblo de superior sensibilidad y, sobre todo, de suma misericordia. Es por ello que, con sesuda intención, evitaré misereres y afines bisbiseos. Eso sí, os pediría, en un ejercicio de generosidad, que me permitáis un divertimento de sibilantes en superlativa aliteración.
Que ha muerto en Medellín, después de penos1s1ma enfermedad, el Señor Doctor Elías Zapata Sierra, egresado de nuestra Universidad. Que el Doctor Zapata, como profesor de la Facultad de Arquitectura, du rante largos años, dió a los estudiantes el ejemplo permanente de superación, de actualización y de confianza en las disciplinas del espíritu. Que como Decano de la Facultad de Arte y Decoración de la Universidad, aumentó los programas, vitalizó las orientaciones y acrecentó los contenidos de la teoría y de la práctica, formando un equipo de compañeros que con el estu diantado se propusieron darle cada día mayor altura a dicha Facultad. Que no obstante que su enfermedad venía minando su organismo desde hacia algunos años, fueron los últimos de su vida durante los cuales obtuvo con cursos nacionales de gran nombradía como artista, como arquitecto, como creador. Que fue constante en la práctica del espíritu bolivariano y lo inculcó y defendió en el Consejo, en el claustro, entre los ...
Metodología para la implementación de una herramienta de análisis de información soportada en OLAP desde los datos recopilados desde un CRM operacional.
Para practicar
Resumen Las tareas relacionadas con la seguridad informática en cualquier empresa parecen no ser tan simples. La historia que se presenta a continuación, refleja casos reales de acontecimientos surgidos en este ámbito y región, que genera una situación problemática, y de que manera la podemos afrontar. Palabras Claves: Seguridad-Seguridad informática-Información-Comité de seguridad.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.