Academia.eduAcademia.edu

Biopolítica y subjetivación de los cuerpos medicalizados

Latin American Journal of Development

Abstract

El artículo problematiza los procesos contemporáneos de medicalización con el doble propósito de consolidar un enfoque teórico en clave filosófica, sociológica y semántica de estos fenómenos, y de aportar evidencia empírica sobre el modo en que la discursividad de la medicalización se estructura y circula socialmente, así como los efectos subjetivos que genera. Se afirma la premisa que la problemática de la medicalización requiere concebir al cuerpo, la salud y la vida como entidades complejas, tejidas de discursos e imaginarios, posiciones subjetivas y materialidades corpóreas que manifiestan síntomas y malestares. La medicalización y la construcción de enfermedades son comprendidas en la articulación de tecnologías bio-noo-políticas de gobierno de los cuerpos, los signos y las subjetividades. Se adopta una perspectiva discursiva que lleva a primer plano la construcción significante del cuidado de la salud como problemática central del campo de Comunicación y Salud. La indagación e...