Academia.eduAcademia.edu

Cómo mueren las democracias

2020

Abstract

Resena que se elabora del libro "Como mueren las democracias" –2018–, el cual constituye la edicion en espanol del titulo original How Democracies Die , de los profesores de la Universidad de Harvard: Steven Levitsky y Daniel Ziblatt. Esta obra se presenta al publico lector en un total de 335 paginas, mismas que contienen nueve capitulos.

Key takeaways

  • Si bien esta obra desde el inicio circunscribe su análisis a la experiencia de la democracia en los Estados Unidos de América -pues incluso en el desarrollo del capitulado se explica sumaria pero lúcidamente cómo ha funcionado el sistema político-electoral de dicho país, desde la época fundacional del presidencialismo que emanó de la Constitución de 1787 hasta la etapa marcada por la fatídica elección de Donald Trump en el año 2016-, hace alusión a las experiencias en otros países, recurriendo no sólo al estudio comparativo respecto de sucesos antidemocráticos en Europa -y también restaurativos de la democracia-en un periodo de tiempo que abarca desde la década de los años treinta hasta la actualidad, sino también en Latinoamérica, de donde los autores logran extraer importantes acontecimientos que han puesto en riesgo a la democracia y que en algunos casos la han derribado por completo, como ha sucedido en Venezuela, a raíz del régimen dictatorial que ha imperado en ese país tanto con Hugo Chávez como con Nicolás Maduro, por mencionar un solo ejemplo.
  • Asimismo, se considera importante resaltar los comentarios que los autores realizan en el capítulo 8, por lo que toca a la experiencia de México en las ** Profesora investigadora en la Universidad Juárez del Estado de Durango, México.
  • Los autores refieren que este recurso también ha sido utilizado por Donald Trump en Estados Unidos, así como por otros personajes autoritarios en diversas partes del mundo.
  • El libro incluye un capitulo centrado en cómo se ha menoscabado la democracia en los Estados Unidos de América -se destacan periodos intermitentes de la historia de ese país en que la democracia se vio vulnerada, no obstante que se le trajo de vuelta-, pero también en cómo es posible recuperarla en nuestro tiempo en que la polarización entre fuerzas políticas constituye el principal factor de derrumbe, por lo que se abordan los siguientes nueve tópicos: 1. alianzas fatídicas, 2. salvaguarda de la democracia en Estados Unidos, 3. la gran abdicación republicana, 4. la subversión de la democracia, 5. los guardarraíles de la democracia, 6. las reglas no escritas de la política estadounidense, 7. el desmantelamiento, 8.
  • Las preguntas van desde si los sujetos aludidos rechazan la Constitución o expresan por algún medio su voluntad de no acatarla, hasta si han amenazado con adoptar medidas -aún y siendo éstas legales-para reprimir a la oposición -incluída la sociedad civil-, o bien, si han elogiado medidas represivas aplicadas en otros lugares del mundo.