Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
1993
This edition of the play is intended to be a reliable edition but is, under no circumstances, to be considered as a thorough critical edition complete with variant readings, extensive notes, nor any of the valuable expository discussion that is usually found in such. Those who would ...
Análisis victimológico sobre la mujer y los distintos tipos de procesos victimológicos a los que normalmente son sometidas.
Revista de las Fuerzas Armadas
Katharsis, 2015
En el contexto del doctorado, cuyo tema es las representaciones que tienen los educadores sobre el castigo físico dirigido a la infancia, se aborda el texto de Sigmund Freud El Malestar en la cultura, para preguntarle qué concepción tiene él allí sobre el castigo. Refiere el autor que el castigo parece estar alentado por una intención agresiva, bien del lado de los progenitores o bien del lado del superyó, instancia que los sustituye y que es el reservorio de todo el odio suscitado por el padre como representante de la ley. Así las cosas, no se refiere Freud al castigo como un acto comandado por el amor. De ello queda una pregunta abierta: ¿está siempre el castigo emparentado con la agresión o puede pensarse que en ocasiones es un acto comandado por el amor?
Mujer, liderazgo y desarrollo, 2021
Mujer, liderazgo y desarrollo es el título que hemos dado al tercer volumen de una colección que confiamos que logre sumar muchos otros. Los ensayos aquí incluidos constituyen una muestra valiosa de lo que en Vente Venezuela estamos comprometidos a impulsar: el pensamiento riguroso orientado a la comprensión de nuestros problemas y a su superación concreta. Lo que el lector encontrará en esta obra es un conjunto de reflexiones de enorme actualidad y urgencia, que, partiendo de la trágica situación de la emergencia humanitaria, se orientan especialmente a dibujar caminos de prosperidad y libertad para la mujer venezolana y, con ello, también para Venezuela
Docentia Et Investigatio, 2013
Se trata de demostrar objetivamente que el "valor cambiario" es el género que vincula a las especies "título valor" y "valor mobiliario", importantes instrumentos que el Derecho brinda a la Economía universalmente, descartando que el primero de ellos sea genérico. Esta evidencia lógica permitirá tanto que cada una de esas especies de valor sea regulada de manera específica superando las dificultades que causa su regulación unitaria en nuestra Ley 27287 de Títulos Valores, como la aplicación de la tecnología para posibilitar la aparición de nuevas especies del valor cambiario, tales como el "valor virtual" de importante trascendencia económica y jurídica para la circulación eficiente de la riqueza en la sociedad humana.
Colombia ha sido un país un acervo cultural muy variado, en todos los departamentos se puede observar como confluyen diferentes culturas, etnias y razas que hoy nos permiten disfrutar de un territorio multiétnico y pluricultural. Sin embargo, no siempre fue así, "En 1492 existía una amplia diversidad de pueblos, una población abundante y un legado nada despreciable de más de 15.000 años de ocupación del territorio. Es probable que la cantidad de nativos rondara por los varios millones de habitantes, siendo el cálculo más optimista cercano a unos 7 millones, lo cual, aunque exagerado, desmiente la idea de un territorio prácticamente desocupado a la llegada de los españoles." (Langebaek, 2016) Lo que indica que la comunidad indígena era significativamente numerosa en comparación a la población actual. Con la llegada de los españoles, la población se vio suficientemente afectada, no solo por las guerras que se generaron en defensa de su territorio frente a los colonizadores, sino también por la devastación que produjo las enfermedades traídas de territorio europeo, el mestizaje y otras circunstancias. "El hecho es que en menos de 100 años su número se había reducido a una fracción. Pasarían siglos antes de que el territorio que hoy es Colombia se recuperara de ese desastre. Quizá solo a principios del siglo XX alcanzó el nivel de población que existía a comienzos del XVI. El mismo proceso disminuyó la diversidad biológica y cultural de la población. Algunas comunidades se extinguieron, otras se Gobernadora Indigena etnia Monaya Buinaima. Caquetá, Colombia.
2017
A partir de la noción general de dignidad, busco hacer algunas consideraciones en torno a la noción de dignidad humana, pero considerándola no desde alguna definición más o menos limitada, sino considerando al ser humano de manera integral, procurando evitar planteamientos reductivistas como sucede a veces con ciertos discursos de corte positivista o religioso. Nos serviremos de algunas estrategias (a manera de ejemplos): axiológica, cultural, pragmática y jurídica.
Anexo realizado sobre la base de un informe realizado por el Colegio Retamar de Madrid en marzo de 2009 a cerca de las ventajas y los motivos que ayudan a entender porque la enseñanza diferenciada es un modelo moderno, plenamente actual y en expansión. Varón y Mujer : " El cuerpo sexuado del hombre es bueno, por ser factura de Dios ". (Carmelo Palumbo,Guía para el estudio sistemático de la Doctrina Social de la Iglesia,1991, p68).-La maduración, más lenta en el caso de los varones, lleva a no pocos chicos a posicionar su rol a través de actitudes sexistas, de violencia machista. El varón adolescente, más inmaduro que las chicas, vive más bien como dominado por ellas en los primeros años de colegio y reacciona a la contra con excesos de violencia, con gestos que, más que afirmar la virilidad, pueden considerarse propios de un machismo que dificulta la convivencia en la escuela y en la sociedad. La madurez de las chicas en secundaria y su capacidad para asumir responsabilidades a una edad más temprana que sus compañeros de clase son dos de los factores que explican la " superioridad " de las estudiantes en las calificaciones. Con doce años, nuestras hijas son unas señoritas, mientras que nuestros hijos siguen siendo unos niños. Esto provoca conflictos en las aulas, pues los chicos se sienten despreciados por las niñas que en muchas ocasiones se ríen de su " infantilismo " en su razonamiento, comportamiento y reacciones. Los chicos perciben de forma traumática que mientras ellos siguen siendo niños, las chicas de su edad aparecen ya como mujeres física y psíquicamente.-El cerebro. las mujeres y los hombres tienen el mismo número de células cerebrales, aunque en el caso de la mujer están agrupadas con mayor densidad, como embutidas en un corsé, dentro de un cráneo más pequeño. Hoy se sabe que, aunque el cerebro femenino pesa un 15% menos que el de los hombres, tiene regiones que están pobladas por más neuronas. Otra diferencia estructural llamativa y con gran repercusión en las actitudes y habilidades de varones y mujeres consiste en la diferente conexión entre los hemisferios cerebrales. Existe una mayor conectividad en el cerebro femenino. O, dicho de otra forma, la lateralización de funciones es más acentuada en el cerebro masculino. El responsable de la conexión entre hemisferios es el " cuerpo calloso " , compuesto por unos doscientos millones de fibras que conectan las dos mitades del cerebro y es algo más grueso en las mujeres que en los hombres. Este hecho tiene trascendencia porque los hemisferios cerebrales no son idénticos, ni en su estructura, ni en su funcionamiento. Según diversas investigaciones, las mujeres utilizan las neuronas de ambos hemisferios cuando leen, hablan o recitan un poema, mientras que los hombres utilizan sólo una. El estudio mediante scaners cerebrales de hombres y mujeres realizando determinadas actividades demuestra cómo, mientras en los hombres se activan las neuronas de regiones específicas, en las mujeres la activación ocurre en diferentes zonas de ambos hemisferios. También se ha demostrado que hombres y mujeres usan diferentes regiones del cerebro para procesar y almacenar información. Las mujeres poseen más materia gris en el cerebro, donde se verifica el procesamiento de datos, y los hombres más materia blanca, lo cual se traduce en una mayor acción física. Hay muchas más mujeres músicas que compositoras, porque juegan con las fortalezas de su cerebro femenino como el mayor control sobre el movimiento fino de las manos y de la voz. La composición musical demanda la capacidad de ver un patrón y supone una capacidad matemática abstracta, que es principalmente una función del lado derecho del cerebro .
Revista de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2014
The objective of this study was to analyze the correlations of anger (expression or total score) and its factors (manifestation, and external and internal control) with frequency and damage due to victimization and perpetration among women and men. The expression of anger scale (STAXI-2-AX) and the suffered and exerted couple violence questionnaire (CVSE) were applied to a non-probability incidental sample of 120 men and 120 women. The mean of age was 35.41 years (SD = 9.63). It was found that anger correlated more with perpetration than victimization. The correlations between victimization were higher with damage that frequency. Conversely, perpetration was higher than in damage. Correlations were higher in men than in women. The anger factor higher correlated was the manifestation. We conclude that there is a significant association between anger and violence, especially violence perpetrated in men.
La Escala de Valoración Hostilidad-Ira-Agresión (EVHIA) es un instrumento de auto reporte y de 30 preguntas, diseñado y construido para el diagnóstico de los niveles de hostilidad, ira y agresividad en estudiantes universitarios venezolanos, pertenecientes a instituciones educativas tanto públicas como privadas circunscritas dentro del área metropolitana de Caracas, que se encuentren activos y en estudios de pregrado, cuyas edades fluctúen entre los 20 y 30 años. Es de igual aplicación para ambos sexos.
¿Qué son los valores? ¿Qué son las valoraciones? ¿Qué son las virtudes?
Con la llegada del rico y apuesto Mr. Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a sus personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero. Esta edición presenta al lector una nueva traducción al castellano que devuelve todo su esplendor al ingenio y la finísima ironía de la prosa de Austen. Satírica, antirromántica, profunda y mordaz a un tiempo, la obra de Jane Austen nace de la observación de la vida doméstica y de un profundo conocimiento de la condición humana.
Hoy en día la violencia es un concepto que se utiliza muy comúnmente, esta palabra hace referencia a la conducta de denigrar las condiciones físicas y psicológicas de una o varias personas, incluyendo a quien emita la conducta violenta, y que no sólo se da en un ambiente particular, sino que se propaga en cualquier sistema humano individual o colectivo. He así, el que se presente determinada conducta, que no es automática o sin fundamentos, viene precedido de las estructuras singulares y funciones del cerebro.
SÍNTESIS: Las Naciones Unidas, sobre todo a través de sus agencias especializadas en educación, infancia-adolescencia, o salud, es decir, UNESCO, UNICEF y OMS, se han ocupado reiteradamente de llamar la atención acerca de un tema de preocupación y de presencia creciente como es la violencia escolar, y de proponer respuestas a los conflictos que esta provoca.
Anagnórisis: Revista de invertigación teatral, 2010
En el drama Valor, agravio y mujer, Ana Caro no simplemente nos muestra un personaje femenino estereotípico que sigue las normas convencionales de la sociedad y del Barroco, sino un personaje complejo que no se conforma ni a las normas sociales ni a las normas del género. La ruptura con el sistema binario formulario y la profundización del personaje de Leonor/Leonardo, efectivamente, señala lo que Judith Butler describe como la construcción cultural del género ('performativity' del género) y la creación del 'gender trouble' en la posibilidad de una multiplicidad de géneros y de identidades.
Este trabajo desarrolla una síntesis entre el concepto de valor de Karl Marx y el concepto de entropía y entropía negativa descrito por Erwin Schrödinger. Así analiza el modo de producción capitalista desde el punto de vista de la entropía.
Violencia hacia la Mujer, 2018
Perspectivas Revista de Ciencias Sociales
La relación entre género y guerra constituye una temática poco –o mal– abordada, incluso por quienes se identifican con posiciones políticas y epistemológicas que hacen foco en la necesidad de utilizar una perspectiva de género para problematizar en profundidad las desigualdades existentes en todos los planos de la vida social. Ante este panorama, el pensamiento de Joan Scott brinda un andamiaje teórico y metodológico fundamental, tanto para entender la relevancia de llevar a cabo análisis a partir de la categoría género, como para, en efecto, llevar a buen término dichos análisis. El presente trabajo toma algunos de los principales elementos conceptuales de dicha autora para, a partir de los mismos, reflexionar en torno a cuatro cuestiones. En primer lugar, la importancia de pensar los conflictos armados en clave de género; en segundo lugar, la necesidad de deconstruir las nociones tradicionales de masculinidad y feminidad, en tanto las mismas distorsionan la comprensión sobre el...
2009
RESUMEN: Una plausible identificacion entre las mujeres y el mal en el imaginario moral, podria interpretarse dando por hecho que la aplicacion del predicado «es el mal» a «la mujer» solo nos indica que la mujer es un caso entre otros de lo que se podria denominar «la alteridad como mal». La hipotesis que voy a sostener, por el contrario, es que el caso de la mujer es especial y singular y que, en realidad, es el caso general del que cualquier otro es subsidiario y particular; que, en otras palabras pensar en la mujer y el mal nos ayuda a interpretar la alteridad pero no porque sea un ejemplo entre otros, sino porque hace patente y explicita la estructura profunda de la concepcion y la construccion de la alteridad. ABSTRACT: A plausible identification between women and evil, in some kind of a misogynist moral fantasy , would possibly bear us to accept that the application of a predicate «is evil» to a subject «woman» means that the case of women is just a token of a type-proposition...
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.