Academia.eduAcademia.edu

El origen del nombre TORO

2013

Abstract

El origen del nombre TORO es un extracto del libro Karuo el secreto ibero, por el cual Enrique Cabrejas o Enric Cabrejas nos relata de modo llano su experiencia personal con lo extraordinario de un descubrimiento. El 21 de Abril de 2012 consiguió lo que parecía imposible: Descifrar la escritura ibérica. El hallazgo más relevante de la cultura universal en nuestro país de los últimos tiempos, sin lugar a dudas. Un hito en la historia de la escritura sin precedentes. Desde este mismo instante la obra Karuo de Enrique Cabrejas lo convierte en un referente destacado a nivel mundial en historia y lingüística. Los innumerables datos, explicaciones, pruebas y significados que nos reporta nunca conocidos antes, son una referencia obligada para todos aquellos que quieran comprender la historia, la lengua antigua e incluso también la moderna de nuestro país o para quienes en el futuro deseen estudiarla e investigarla en profundidad, más si cabe desde el mundo académico.

Key takeaways

  • Así pues que queda claramente demostrado que en el caso de la lengua española TORO no procede del latín sino de la propia expresión ibérica TORO.
  • También el lanceo se fundó tanto en la tauromaquia popular cómo de los ejercicios y los entrenamientos militares por parte de la nobleza celtíbera corriendo toros a caballo, y en sus monedas podemos perfectamente apreciarlo.
  • Miren los TOROS DE LIDIA son tan de Lydia como los Vallisoletanos lo son de VALLADOLID y que sorprendentemente también son de Lydia porque son realmente descendientes de los antiguos Lidios, aunque ellos piensan que son una feroz tribu celta llamada Vacceos en lugar de tenerse por antiguos Helenos como en realidad eran.
  • Miren, así pues hoy les presento las evidencias de que el nombre de TORO no viene del latín pero también es que otro animal épico como es el caso del LOBO tampoco.
  • Tengo la plena convicción, que con la ayuda de todos, llegarán a tener y ocupar su correcto y también digno lugar en nuestra hermosa lengua castellana por ende española.