Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2013
El origen del nombre TORO es un extracto del libro Karuo el secreto ibero, por el cual Enrique Cabrejas o Enric Cabrejas nos relata de modo llano su experiencia personal con lo extraordinario de un descubrimiento. El 21 de Abril de 2012 consiguió lo que parecía imposible: Descifrar la escritura ibérica. El hallazgo más relevante de la cultura universal en nuestro país de los últimos tiempos, sin lugar a dudas. Un hito en la historia de la escritura sin precedentes. Desde este mismo instante la obra Karuo de Enrique Cabrejas lo convierte en un referente destacado a nivel mundial en historia y lingüística. Los innumerables datos, explicaciones, pruebas y significados que nos reporta nunca conocidos antes, son una referencia obligada para todos aquellos que quieran comprender la historia, la lengua antigua e incluso también la moderna de nuestro país o para quienes en el futuro deseen estudiarla e investigarla en profundidad, más si cabe desde el mundo académico.
Karuo el secreto ibero, 2013
El origen del nombre Toledo, es un extracto del libro Karuo el secreto ibero, por el cual Enrique Cabrejas o Enric Cabrejas nos relata de modo llano su experiencia personal con lo extraordinario de un descubrimiento. El 21 de Abril de 2012 consiguió lo que parecía imposible: Descifrar la escritura ibérica. El hallazgo más relevante de la cultura universal en nuestro país de los últimos tiempos, sin lugar a dudas. Un hito en la historia de la escritura sin precedentes. Desde este mismo instante la obra Karuo de Enrique Cabrejas lo convierte en un referente destacado a nivel mundial en historia y lingüística. Los innumerables datos, explicaciones, pruebas y significados que nos reporta nunca conocidos antes, son una referencia obligada para todos aquellos que quieran comprender la historia, la lengua antigua e incluso también la moderna de nuestro país o para quienes en el futuro deseen estudiarla e investigarla en profundidad, más si cabe desde el mundo académico.
Karuo el secreto ibero , 2013
El origen del nombre LOBO es un extracto del libro Karuo el secreto ibero, por el cual Enrique Cabrejas o Enric Cabrejas nos relata de modo llano su experiencia personal con lo extraordinario de un descubrimiento. El 21 de Abril de 2012 consiguió lo que parecía imposible: Descifrar la escritura ibérica. El hallazgo más relevante de la cultura universal en nuestro país de los últimos tiempos, sin lugar a dudas. Un hito en la historia de la escritura sin precedentes. Desde este mismo instante la obra Karuo de Enrique Cabrejas lo convierte en un referente destacado a nivel mundial en historia y lingüística. Los innumerables datos, explicaciones, pruebas y significados que nos reporta nunca conocidos antes, son una referencia obligada para todos aquellos que quieran comprender la historia, la lengua antigua e incluso también la moderna de nuestro país o para quienes en el futuro deseen estudiarla e investigarla en profundidad, más si cabe desde el mundo académico.
Origen etimológico de la voz española TONTO sustentado en una frase ibérica, según las investigaciones lingüísticas de Enrique Cabrejas.
2022
LOBO (origen etimológico) es un estudio del gramático Enrique Cabrejas en el que nos expone que esta entrada española se trata de una voz ibérica y también nos da su significado.
MOSTO (Origen etimológico), 2022
Mosto (origen etimológico) es una comunicación por la cual Enrique Cabrejas pone en conocimiento que las palabras españolas no son tal y como las conocemos en la actualidad, se refiere a que fueron pensadas de otro y de distinto modo. Ni lo imaginan. Sí, lo que vemos como letras no son únicamente grafemas, unidades mínimas de escritura sino ideas. La ortografía española es una escritura fonética, figurativa y también significada -según Cabrejas-. Nuestros caracteres son ideogramas. ¡Asombroso!
2015
ZORRO. Origen etimológico fijado por Enrique Cabrejas, es un comunicado que explica las razones y la procedencia del nombre en idioma español de Zorro, aplicando la novedosa Teoría de los Acrónimos Ibéricos diseñada por este investigador del lenguaje.
Ponencia del I Encuentro de Genealogía de Gran Canaria , 2015
Según el gramático Enrique Cabrejas, la entrada española COÑO es una voz ibérica. Cabrejas sostiene que: “El alfabeto español constituye un inequívoco sistema de ideogramas que ha sido inadvertido desde tiempos alfonsinos hasta la actualidad. Cada letra es un símbolo figurativo que representa un concepto. A diferencia de otros lenguajes también criptográficos como el jeroglífico egipcio, el idioma castellano en cambio no se inspira dando forma objetos: animales, plantas, partes del cuerpo, etc., sino que simboliza con unos sencillos trazos románicos toda una inteligente filosofía de unidades o entidades heredado de un alfabeto jónico eurasiático. Para comprender como fue posible hemos de remontarnos al principio del lenguaje cuando hace miles de años surgió en Mesopotamia con los sumerios la escritura denominada cuneiforme. Al principio los caracteres eran tantos como las ideas que se querían representar y entonces se hizo impracticable. Así que luego se pensó desde otras civilizaciones (fenicia, griega, latín…) otros sistemas, tal como el alfabético.”
2022
Es una comunicación por la cual Enrique Cabrejas pone en conocimiento que las palabras españolas no son tal y como las conocemos en la actualidad, se refiere a que fueron pensadas de otro y de distinto modo. Ni lo imaginan. Sí, lo que vemos como letras no son únicamente grafemas, unidades mínimas de escritura sino ideas. La ortografía española es una escritura fonética, figurativa y también significada -según Cabrejas-. Nuestros caracteres son ideogramas. ¡Asombroso!
2022
PATO (origen etimológico) es una comunicación por la cual Enrique Cabrejas pone en conocimiento que las palabras españolas no son tal y como las conocemos en la actualidad, se refiere a que fueron pensadas de otro y de distinto modo al idioma latín. Ni lo imaginan. Sí, lo que vemos como letras no son únicamente grafemas, unidades mínimas de escritura sino ideas. La ortografía española es una escritura fonética, figurativa y también significada -según Cabrejas-. Nuestros caracteres son ideogramas. ¡Asombroso!
Karuo el secreto ibero , 2013
El origen del nombre BURGOS es un extracto del libro Karuo el secreto ibero, por el cual Enrique Cabrejas o Enric Cabrejas nos relata de modo llano su experiencia personal con lo extraordinario de un descubrimiento. El 21 de Abril de 2012 consiguió lo que parecía imposible: Descifrar la escritura ibérica. El hallazgo más relevante de la cultura universal en nuestro país de los últimos tiempos, sin lugar a dudas. Un hito en la historia de la escritura sin precedentes. Desde este mismo instante la obra Karuo de Enrique Cabrejas lo convierte en un referente destacado a nivel mundial en historia y lingüística. Los innumerables datos, explicaciones, pruebas y significados que nos reporta nunca conocidos antes, son una referencia obligada para todos aquellos que quieran comprender la historia, la lengua antigua e incluso también la moderna de nuestro país o para quienes en el futuro deseen estudiarla e investigarla en profundidad, más si cabe desde el mundo académico.
2022
Mano (origen etimológico) es una comunicación por la cual Enrique Cabrejas pone en conocimiento que las palabras españolas no son tal y como las conocemos en la actualidad, se refiere a que fueron pensadas de otro y de distinto modo al idioma latín. Ni lo imaginan. Sí, lo que vemos como letras no son únicamente grafemas, unidades mínimas de escritura sino ideas. La ortografía española es una escritura fonética, figurativa y también significada -según Cabrejas-. Nuestros caracteres son ideogramas. ¡Asombroso!
HIJOS DE TITANES - EL SECRETO ÍBERO, 2015
El origen del nombre ARAGÓN es un extracto del libro HIJOS DE TITANES • EL SECRETO ÍBERO, en el cual Enrique Cabrejas nos relata de modo llano su experiencia personal con un descubrimiento extraordinario. El 21 de Abril de 2012 consiguió lo que parecía imposible: descifrar la escritura ibérica. Un hito sin precedentes en la historia de la escritura, solo al alcance de los grandes y comparable a los realizados por Champollion al descodificar la escritura jeroglífica egipcia o Michael Ventris con la escritura de Creta. Desde este instante la obra de Enrique Cabrejas lo convierte en un referente destacado a nivel mundial en historia y lingüística. Las innumerables pruebas y significados que nos reporta, antes desconocidos, son una referencia obligada para todos aquellos que quieran comprender la historia, la lengua antigua e, incluso, también la moderna de nuestro país, o para quienes en el futuro deseen estudiarla e investigarla en profundidad, más si cabe desde el mundo académico. Hasta la fecha, el significado de esas enigmáticas escrituras no se conocía, aunque desde la comunidad científica se le dio validez a un origen indiscutible celta. Estas páginas nos revelan qué hay de cierto en todo ello. La transcripción, resuelta de numerosos textos íberos y celtíberos nos sorprende con un desenlace tan inesperado como fascinante que va más allá del descifrado de una lengua antigua. Capaz de responder a las preguntas que se han formulado los historiadores, lingüistas, investigadores y expertos durante décadas y nunca supieron ni acertaron responder: ¿Quiénes fueron los íberos y los celtíberos? ¿Cómo se llamaban? ¿De dónde vinieron? ¿Cómo llegaron? ¿Cuáles fueron sus costumbres? ¿Qué escritura es la ibérica? ¿Cuál es la ancestral y extraordinaria cultura que nos legaron? HIJOS DE TITANES • EL SECRETO ÍBERO nos ilumina y nos abre los ojos, no solo para saber quiénes fuimos sino para conocer quiénes somos. Todo está implícito en su escritura y por primera vez ve la luz a través de esta imprescindible publicación.
2015
LORO. Origen etimológico fijado por Enrique Cabrejas es un comunicado por el cual este etimólogo nos expone aplicando su Teoría de los Acrónimos que la denominación de este animal o pájaro es fruto de un acrónimo ibérico. Una locución dada por nuestros antepasados y que ha permanecido desde hace miles de años preexistente en el léxico español.
Enrique Cabrejas a través de esta comunicación expone las razones por las cuales en el léxico español existe una entrada como CODO.
El paso siguiente será pasar a estudiar cada una de las partes del "Torreón de Tramoya", con el fin de conocer sus características técnicas, y su equipamiento general. Para ello partiremos del siguiente esquema por zonas de trabajo del torreón: TORREON DE TRAMOYA ESPACIO ESCENICO FOSO TELAR GRADAS PEINE CONTRAFOSO ESCENARIO-NIVEL +0 GALERIA DE TIRO GALERIA DE ELECTRICO S ESPACIO ESCÉNICO FOSO CONTRAFOSO 25
Karuo el secreto ibero , 2013
El origen del nombre LEÓN es un extracto del libro Karuo el secreto ibero, por el cual Enrique Cabrejas o Enric Cabrejas nos relata de modo llano su experiencia personal con lo extraordinario de un descubrimiento. El 21 de Abril de 2012 consiguió lo que parecía imposible: Descifrar la escritura ibérica. El hallazgo más relevante de la cultura universal en nuestro país de los últimos tiempos, sin lugar a dudas. Un hito en la historia de la escritura sin precedentes. Desde este mismo instante la obra Karuo de Enrique Cabrejas lo convierte en un referente destacado a nivel mundial en historia y lingüística. Los innumerables datos, explicaciones, pruebas y significados que nos reporta nunca conocidos antes, son una referencia obligada para todos aquellos que quieran comprender la historia, la lengua antigua e incluso también la moderna de nuestro país o para quienes en el futuro deseen estudiarla e investigarla en profundidad, más si cabe desde el mundo académico.
Karuo el secreto ibero , 2013
El origen del nombre SORIA es un extracto del libro Karuo el secreto ibero, por el cual Enrique Cabrejas o Enric Cabrejas nos relata de modo llano su experiencia personal con lo extraordinario de un descubrimiento. El 21 de Abril de 2012 consiguió lo que parecía imposible: Descifrar la escritura ibérica. El hallazgo más relevante de la cultura universal en nuestro país de los últimos tiempos, sin lugar a dudas. Un hito en la historia de la escritura sin precedentes. Desde este mismo instante la obra Karuo de Enrique Cabrejas lo convierte en un referente destacado a nivel mundial en historia y lingüística. Los innumerables datos, explicaciones, pruebas y significados que nos reporta nunca conocidos antes, son una referencia obligada para todos aquellos que quieran comprender la historia, la lengua antigua e incluso también la moderna de nuestro país o para quienes en el futuro deseen estudiarla e investigarla en profundidad, más si cabe desde el mundo académico.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.