Academia.eduAcademia.edu

Miradas Descoloniales en La Educación

2014, Intersticios De La Politica Y La Cultura Intervenciones Latinoamericanas

Key takeaways

  • En el mundo globalizado se renueva la apuesta y se separa a la educación de la ética y de la política, contribuyendo así a un afianzamiento de una racionalidad instrumental que divorcia a la educación de la cultura, la política y la historia.
  • Es claro que la educación no está al margen de este fenómeno, por ello en este escrito me propongo observar algunos problemas  Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires.
  • Teniendo en cuenta estos presupuestos, mi planteo es interrogar las imposiciones globalizadoras en la educación y partir del extenso horizonte de prácticas intelectuales y políticas que han desafiado las lógicas de la dominación.
  • En esta dirección, una pedagogía descolonizadora que insista en sostener el debate sobre los problemas actuales de la educación, pero no para encontrar recetas sino para desafiar discursos y prácticas que se pretenden únicos y hegemónicos desde la eficacia política de la contingencia; al mismo tiempo que
  • Educación descolonizadora que nos anime a pensar con y desde genealogías, racionalidades y prácticas de vivir distintos 44 .