Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2002, Universidades
…
7 pages
1 file
Hablar de calidad en la educación conlleva necesariamente a revisar, entre otros aspectos, las formas en que se lleva a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje. A través de la historia se han practicado innumerables formas de diseñar pedagógicamente el camino que guíe al logro de este proceso por parte de los actores: maestro-alumno.
Bernardo Zavahra
En este artículo se hace una revisión de algunos modelos de diseño instruccional elaborados por reconocidos autores en el ambiente tecnológico, con la finalidad de ejemplificar procesos de planeación, organización, aplicación y evaluación de los mismos que servirán de base para hacer un acercamiento a las fases que debería tener un modelo de diseño instruccional para la Educación a Distancia. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica y siguiendo la metodología de análisis de contenido se pudo concluir que este modelo debe ser ecléctico y flexible a las necesidades del diseñador, cuyas fases integren un conjunto de procesos interrelacionados entre sí tales como: análisis de necesidades, definición de objetivos, diseño, desarrollo, implementación, evaluación y revisión.
Changes in Education caused by the integration of Information and Communication Technologies (TIC) have made that educational institutions are interested in using new methodologies in the educational process and to reflect on the need to produce educational materials and processes training, adapted to the changing needs of the educational environment and students today. The production of new training processes and their implementation, leads us to reflect on how to achieve and it is relevant to address the question "What is instructional design and how to apply? In addition, leads us to recognize in their models an opportunity to realize the learning process, and guiding the implementation of proper planning to help create virtual learning environments, aimed at fulfilling specific learning objectives. In this paper we approach a methodological model of action related to instructional design, which must implement educational institutions face training processes that incorporate e-Learning tools.
IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
La formación continua del docente es una necesidad constante en cualquier sistema educativo, público o privado. Este artículo presenta una revisión bibliográfica sistemática realizada bajo el Framework Revisiones Sistematizadas en Ciencias Humanas y Sociales con el objetivo de establecer las modalidades, teorías y metodologías educativas, así como el diseño instruccional en educación a distancia que pueden contribuir a mejorar el diseño de un modelo de formación continua basado en entornos virtuales de aprendizaje, empleando tecnología adaptable a las necesidades particulares del contexto de estudio. Se analizan mediante la hermenéutica documentos científicos publicados del año 2004 a la fecha, considerando la conceptualización y características de estas formas de trabajo, obtenidos de seis bases de datos distintas (SciELO, Dialnet, Web of Science, Redined, Redalyc y Google Académico), páginas de instituciones formales y algunos repositorios institucionales. Los resultados demuestra...
Fundamentos teoricos de diseño instruccional, 2020
Resumen Este documento tiene como objetivo conocer los fundamentos teóricos del diseño instruccional, iniciando con el conocimiento y evolución de los medios de enseñanza, la creación de la educación a distancia y las bases de la tecnológica educativa. Posteriormente aborda los modelos de diseño instruccional más utilizados en los proyectos de tecnología y educativa y un breve acercamiento a los LMS. Palabras clave: Diseño instruccional, LMS, MOODLE. Abstract This document aims to know the theoretical foundations of instructional design, beginning with the knowledge and evolution of teaching aids, the creation of distance education and the bases of educational technology. Subsequently, it addresses the instructional design models most used in technology and educational projects and a brief approach to LMS. Word keys: Instructional Design , LMS , MOODLE
Docencia Universitaria, 2013
En este trabajo se examina el proceso evolutivo del diseño instruccional desde sus inicios (enfoques tecnológico y conductista) hasta la actualidad (enfoque constructivista). Con el propósito de mostrar una posible forma de operar en este campo, en lo relacionado con la educación a distancia, se muestra un esquema de trabajo aplicable a uno de los niveles de concreción del diseño, como es el programa o "plan en curso" sustentado en los postulados del constructivismo, a través del cual se concibe el diseño de instrucción como un proceso de construcción dinámico y creativo. De los resultados de este análisis se obtiene que no hay "un" modelo de diseño válido para todas las circunstancias y contextos; que los modelos sirven como guía y orientación y que, necesariamente, los esquemas de trabajo deberán ser perfeccionados tomando en cuenta los resultados que se obtengan de su aplicación a la práctica educativa concreta.
Revista Docencia Universitaria, 2018
El presente estudio tuvo como finalidad el análisis de la viabilidad de actualizar el plan de curso “Desarrollo de la investigación Empresarial”, el mismo pertenece a la Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Nacional Abierta. El tipo de investigación utilizada fue documental, con un diseño de investigación bibliográfico, asimismo se realizó un análisis documental crítico, en el que se determinó que dicho plan de curso debe ser reformulado en aspectos fundamentales como los objetivos, unidades, contenido, estrategias, recursos y plan de evaluación, para esto se contemplaron los elementos del esquema de trabajo aplicable a la concreción del plan de curso de Escontrela (2003) y los elementos del diseño de educación a distancia que contempla Moore y Kearsley (1996) en correspondencia a recursos, diseño, entrega, interacción y ambiente de aprendizaje. Inicialmente se buscó diagnosticar la situación del curso durante las cohortes en los períodos 2014 y 2015, seguidamente se presentó el control y ajuste, para la reconstrucción del diseño instruccional en los sistemas de educación a distancia. Consecutivamente se determinaron los elementos que debe contemplar el reajuste del plan de curso, para finalmente analizar la viabilidad de actualizarlo, el cual demostró ser viable.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Enl Ce Revista Venezolana De Informacion Tecnologia Y Conocimiento, 2013
Aprender estratégicamente con recursos digitales , 2017
Docencia Universitaria, 2003
EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa , 2019