Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
18 pages
1 file
Los gráficos existenciales, considerados por Peirce su obra maestra, constituyen un sistema gráfico para la lógica clásica . A lo largo del siglo XX desde la matemática se estudiaron muchas lógicas alternativas, entre ellas la intuicionista (Caicedo 1990). Esta nota es una presentación de un sistema de gráficos para el cálculo proposicional intuicionista que generaliza el sistema Alfa de Peirce. De manera sorprendente, los diagramas nuevos que se introducen ya fueron usados en algunas ocasiones por el mismo Peirce.
Arte, Diseño y Comunicación, 2021
Lo gráfico y lo plástico son dos categorías fundamentales y complementarias de la producción humana, de la capacidad humana de formar y dar forma.
En la encuesta que aplicamos tomamos una muestra de 100 alumnos, 50 mujeres y 50 hombres finalmente les preguntamos que si consideran que se define bajo un mismo estilo por lo que el 50% de la población se mantuvo neutral, seguid por un 25% que respondió que, sí se define bajo un estilo solo un 125 respondieron estar seguros de esto y un 7% lo negó completamente. La siguiente pregunta en nuestra encuesta fue la cantidad de dinero que ocupan mensualmente en ropa la población estudiantil, en un 33% contestó gastar entre $500 y $1000 mensuales; seguidos de un 27% que dijo gastar menos de $500 y solo un 14% respondió gastar más de $2000, por lo que podemos decir que los alumnos tienden a gastar $800 aproximadamente en ropa.
Estudio de caso en personas con trastorno del espectro autista
2012
La matematización tiene un apoyo continuo en la intuición y en lo visual. Este trabajo versa sobre la visualización matemática, no sólo como las matemáticas reconocidas a través de imágenes sino como clave de significado en la comprensión e inspiradora en los descubrimientos matemáticos. A través de datos empíricos se reflexiona desde la Educación matemática universitaria, sobre las características de visualización geométrica y sobre algunos obstáculos y oportunidades de la enseñanza de la visualización con alumnado universitario. Mathematization is heavily sustained by intuition and visual reasoning. In this work we consider mathematical visualization not only as the process of recognizing Mathematics though images, but also as a key factor to enhance understanding and inspiring mathematical discoveries. Within the frame of mathematical education at university level, we use empirical data to reflect on the characteristics of geometric visualization and on some of the obstacles and opportunities arising in the teaching of visualization in this particular context.
Revista de Educación Matemática, 2009
en septiembre de 2008. El objetivo principal de esta charla fue hacer una breve historia del concepto de conectivo intuicionista poniendo en claro sus motivaciones, la relación existente entre las diversas formas de definirlo y sus posteriores generalizaciones. Suponemos conocidas las definiciones de reticulado y deálgebra de Heyting tal como figuran, por ejemplo, en [1]. También suponemos conocidos los conceptos básicos de teoría de categorías (ver, por ejemplo, [10]). En primer lugar, se mencionarán resultados sobre ciertasálgebras de Heyting (aquellas cuyo reticulado subyacente es generado por elementos completamente primos), se dará la definición de los llamados modelos de Kripke y se mostrará la relación existente entre unas y otros. A partir de allí analizaremos definiciones y ejemplos de conectivos: en primer lugar, tres definiciones equivalentes de conectivos intuicionistas basadas en la semántica de Kripke y luego la definición categorial de conectivos en topos, en particular en los de la forma Set P. Mostraremos la relación de esta definición con las anteriores. Porúltimo, veremos el punto de vista algebraico del concepto de conectivo enálgebras de Heyting (función compatible) y su generalización a reticulados residuados conmutativos.
Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación
La producción humana puede originarse desde las esferas más sensibles e intuitivas de la mente, hasta sus confines más lógicos y racionales. La arquitectura, como disciplina de diseño, emerge dentro de un abanico de escenarios porque consigue combinar todo lo que la humanidad es: arte y técnica, espiritualidad y necesidades físicas (Marijuán Rodríguez, 2013).
Lo que se de: mapas mentales, mapas conceptuales, diagramas de flujo y esquemas Página 4 PRÓLOGO Hoy en día, el aprendizaje continua siendo una característica propia de cada individuo, ya que cuando se aprende, se "adquiere el conocimiento por medio del estudio, ejercicio o experiencia". Conforme hemos avanzado diferentes métodos, herramientas y técnicas, se han creado.
Different attempts has been made in order to distinguish the different trends of thought coming together in the origins and early development of symbolic Logic. Jean van Heijenoort introduced the influential distinction between logic as calculus and logic as universal language. This paper aims at showing the problems resulting of applying this distinction to the diagrammatic logic devised by Charles S. Peirce under the name of Existential Graphs at the beginning of 20th Century.
Actas de Diseño, 2017
Resumen: En el presente artículo se aborda la delgada línea del diseño gráfico entre la libertad creativa y las limitaciones impuestas por los proyectos. El resultado de un proyecto gráfico depende de las necesidades de comunicación visual del cliente, pero no deja de estar relacionado con algo tan intuitivo como el arte. De manera tal, que un profesional del diseño gráfico trabaja haciendo uso de la impredecible intuición y de la metódica razón. En base a lo anteriormente mencionado surge el gran interés por establecer los límites entre el uso de la intuición y el uso de la razón en la labor de diseño gráfico.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008
Estudios sobre Arte Actual, 2020
Revista Boletín Redipe, 2021
Aisthesis: Revista chilena de investigaciones estéticas, 1992
Graficos inteligentes en excel, 2018