Academia.eduAcademia.edu

APROXIMACIÓN A LA CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE INNOVACIÓN

2022, APROXIMACIÓN A LA CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE INNOVACIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO

Abstract

El tema de la caracterización del proceso de innovación en el Estado de México se inserta en la lógica de un entendimiento global. Primeramente, desde organismos internacionales (OCDE, CEPAL) y conceptos estandarizados (Manual de Oslo) por centrarse en una definición de innovación y cómo esta puede ser tangible y medible desde dichos estándares, y, aterriza en los fundamentos que permiten al estado mexiquense seguir los lineamientos que consideran para el desarrollo y apertura de la innovación. El Global Innovation Index (Índice Global de Innovación) muestra un panorama donde se evalúan a 132 economías en el 2021. Brevemente se apuntala la posición de México respecto a los siete pilares que son evaluados por la OCDE y se hace una breve comparativa con Suiza (país que ocupa la primera posición). El concepto internacional de innovación crea una plataforma desde la trascendencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con la finalidad ser integrada al Plan de Desarrollo Económico de los Estados Unidos Mexicanos. Seguido de ello, se define el transitar hacia el CONACYT, institución encargada de coordinar la publicación, ejecución y seguimiento del PECiTI 2021-2024. Particularmente, para el Estado de México se cuenta con el COMECYT, organismo estatal encargado de participar en la articulación del Plan de Desarrollo Económico y los ODS. La forma en que los procesos son apreciados se remite a apartados como lo son apoyos, fomento empresarial, investigación y difusión.

Key takeaways

  • El presente ensayo busca describir una aproximación a la caracterización del proceso de innovación en el Estado de México.
  •  Dar una definición de innovación según estándares internacionales  Ubicar a México en el Índice Global de Innovación  Describir el PDN en función de la innovación Maestro en Educación Cecilio Itzamal Martínez Morales Colegio de Formación Educativa Tenam S.C. [email protected] @cecilio.i.martinez  Describir el PDEM en función de la innovación
  • Dicho Manual se enfoca en la innovación que se relaciona directamente con el sector empresarial, centrándose específicamente en cuatro tipos de innovaciones: de producto, de La diferencia se centra, a primera vista, en el énfasis de la definición de 2006, donde si bien se mencionan los productos y procesos, también se hace hincapié en la comercialización y prácticas empresariales, por lo tanto, en la interacción con lo interior y exterior de la organización empresarial.
  • Como una propuesta a la pirámide de Kelsen, desde el marco legal se articularía lo siguiente: Así mismo, cabe resaltar que es a través de la Dirección General de Innovación y del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología que se pueden llevar a cabo las diversas gestiones para incorporar la construcción del conocimiento en función de la innovación a los diferentes saberes y esferas de la sociedad.
  •  Esbozar un acercamiento a la investigación espiritual como tema de innovación concerniente al ser humano  Investigar los avances reales de los sexenios pasados y del actual  Comparar si las nuevas propuestas en términos de la innovación suman, contradicen o proponen un camino diferente para el desarrollo del país  Estudiar si hay continuidad entre los programas propuestos a nivel estatal y nacional  Numeralia de proyectos tangibles y medibles en el Estado de México