Academia.eduAcademia.edu

Institucionalización del fútbol en el ejército español (1919-1920)

2016, El Futuro del Pasado

Abstract

El objeto de estudio se centra en analizar cómo, cuándo y por qué se incorporó e institucionalizó el fútbol en el ejército español y cuál fue su incidencia en su posterior desarrollo y masificación. A partir de los textos originales y un análisis crítico del discurso se ofrece una interpretación original de este proceso desde la histórica social, cuando el fútbol se convierte en un sutil instrumento al servicio de los poderes subyacentes del Estado. En el contexto de una coyuntura bélica nacional (Guerra de Marruecos, 1909-1927) e internacional (Primera Guerra Mundial, 1914-1918), el movimiento regeneracionista elaboró un discurso de fomento del fútbol por sus notables valores y condiciones en el proceso de preparación físico-militar de la tropa española, que generó un intenso debate que discutía sobre su introducción en el estamento militar español. Los ecos de la práctica y difusión del fútbol en la Primera Guerra Mundial y el triunfo aliado con la imposición de su modelo (también...