Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2000
El Desarrollo Rural es un reto para los geografos en esta epoca de aparente preocupacion por el futuro del mundo rural y de la realidad de un proceso de decadencia. En este articulo sobre un dialogo necesario entre cultura y desarrollo se presenta un nuevo desarrollo local que integra una redefinicion de los conceptos de desarrollo, una propuesta de principios basicos y metodologicos, y a partir de las experiencias de desarrollo rural se presentan algunas claves para el Desarrollo Local en los espacios rurales
Polis, 2002
El articulo sostiene que repensar un nuevo desarrollo es el reto en estos tiempos de encrucijadas, lo cual obliga a una relectura critica de las teorias que permitira aprender a desaprender. Senala que las nuevas realidades latinoamericanas se manifiestan como consecuencia de tres procesos-eje: La globalizacion y los efectos de los procesos de integracion economica; las dificultades para la organizacion democratica de la vida colectiva de la sociedad, y las desigualdades sociales. Critica el hecho de que hoy se glorifica al capitalismo liberal como el unico modelo economico posible y deseable, el unico que garantizaria la continuidad de la democracia, y postula que la nueva realidad entre la innovacion social y el retorno al territorio requiere la modificacion de las mentalidades individuales y colectivas e implica una vasta labor de formacion de los agentes locales y de la poblacion local. Tras exponer algunas experiencias en America Latina, concluye que solo desde una nueva cultur...
Estuve revisando los tres ejes que nos han puesto a consideración y que refieren a los aspectos que suponen tienen más relevancia para la reelaboración del programa en marcha.
La colección «Mundo Local» nace con el objetivo de acercar a los lectores la evolución del gobierno local en varios países de referencia y dar a conocer los últimos debates en esta materia. Por eso, combina la divulgación y el análisis de los rasgos más relevantes: los sistemas electorales locales, el principio de subsidiariedad, el fortalecimiento de las ciudades, la participación ciudadana, la ordenación territorial, etc. Expertos internacionales ponen al alcance de los lectores todas estas discusiones.
Universidad de California (Sede de Berkeley). …, 2004
Esquema de la presentación: II. Constancia del fracaso de enfoques tradicionales de desarrollo rural: análisis cuantitativo. III. Cambios que ha sufrido la naturaleza cualitativa de la pobreza y nuevas oportunidades de desarrollo rural. IV. Congruencia de un enfoque territorial con cambios cualitativos de los ingresos rurales y surgimiento de nuevas oportunidades V. Constancia de experiencias exitosas de enfoques territoriales VI. Lecciones que dejan enfoques territoriales de desarrollo rural y forma de evitar cuellos de botella VII. Recomendaciones de implementación.
2011
* Las opiniones expresadas en este documento son las del autor y no reflejan forzosamente las opiniones del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no suponen de parte del FIDA juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites. Se han utilizado las denominaciones "países desarrollados" y "países en desarrollo" por resultar convenientes desde el punto de vista estadístico sin que ello represente. * Reproduction and/or dissemination of part or all of the contents in any form is prohibited unless for non-profit use and with proper attribution. The opinions expressed in this publication are those of the authors and do not necessarily represent those of the International Fund for Agricultural Development (IFAD). The designations employed and the presentation of material in this publication do not imply the expression of any opinion whatsoever on the part of IFAD concerning the legal status of any country, territory, city or area or of its authorities, or concerning the delimitation of its frontiers or boundaries. Este documento es el resultado del Programa Conocimiento y Cambio en Pobreza Rural y Desarrollo, que Rimisp lleva a cabo en cuatro países de Latinoamérica: México, El Salvador, Colombia y Ecuador, en colaboración con importantes instituciones del ámbito gubernamental y civil en cada país. El programa cuenta con el auspicio del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)* y del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, Canadá). Se autoriza la reproducción parcial o total y la difusión del documento sin fines de lucro y sujeta a que se cite la fuente.
Investigaciones Geográficas, 2002
Desde que la producción agraria necesitó menos fuerza de trabajo, numerosos agricultores, en situación de desempleo, abandonaron los campos, con tal intensidad que, la debilidad demográfica y el envejecimiento del ámbito rural, definieron un espacio marginal y asistido. Hoy, por suerte, los problemas ecológicos y la crisis del sistema urbano han añadido nuevas tareas al mundo rural que pueden estabilizar y/o crear empleo. Pero, las recetas de planificación y desarrollo atraviesan una profunda crisis, que ha conducido al desarrollo local. Este emerge, desde dentro hacia fuera, como la posibilidad de crear nuevos escenarios de desarrollo que integren lo rural en lo global.
Documentación Social, 2004
Revista de estudios de juventud 122 , 2019
La juventud rural, objeto del presente monográfico, es un segmento de población fundamental para el desarrollo social y económico, debido a su papel estratégico en todo lo concerniente a la despoblación del campo y la consiguiente regeneración de las áreas rurales en los ámbitos social, laboral y ambiental. Este hecho es de especial importancia para la gran extensión del interior peninsular, a día de hoy, prácticamente abandonada. Su influencia positiva se amplía hasta el terreno de la polución, la desertización, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Y no solo eso, como se verá en el presente monográfico, haciendo atractivos los pueblos para la vida cotidiana, se potencia la función de la juventud como agente dinamizador de la economía sostenible y de la conservación del patrimonio natural y cultural. Porque invertir en políticas y proyectos centrados en la juventud rural, será invertir en la calidad de vida de toda la población en su conjunto. Revista de estudios de juventud - Diciembre 18 nº 122 NIPO: 734-19-008-6 Depósito legal: M-41850-1980
Desarrollo local: Teoría y prácticas …, 2007
relación entre distrito industrial y desarrollo local, puede tratarse de muy diversas maneras. Quizá la más natural sea aquella que surge del concepto de distrito industrial, es decir, la que describe los procesos distritales básicos y la que, finalmente, muestra cómo todo esto lleva a definir algunos elementos útiles para la generación de una teoría del desarrollo local.
2016
Esta obra, coordinada por el Dr. Jesús Gil Méndez y el Mtro. Spencer Radames Avalos Aguilar, contribuye al análisis y estudio del desarrollo local en el ámbito rural del país. Los artículos que se presentan son un aporte a la discusión en torno a este tema, sobre todo porque son el fruto de investigaciones realizadas desde diversas disciplinas que van desde la sociología, antropología, economía y otros entrecruzamientos multidisciplinarios. En el libro se discuten enfoques, teorías, experiencias de desarrollo local y rural que se han puesto en práctica en distintas partes de la República, y que son analizados de manera crítica por los diversos autores que aportaron sus conocimientos sobre el tema .
Desarrollo Local dentro del Contexto de la Globalización
Desarrollo local: reflexiones teóricas y revisiones …
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 2003
No hay resúmenes disponiblesRealidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 93, 2003: 367-385
Resumen: el presente artículo tiene como objetivo aclarar algunos conceptos sobre desarrollo local a escala humana, a través una revisión bibliográfica. Para este propósito el trabajo está conformado de dos partes: conceptos sobre desarrollo local, y desarrollo local y su semántica. En la primera parte se aborda el desarrollo local en sentido etimológico, semántico, de espacio, de territorio, de comunidad, lugar y paisaje. En la segunda parte se presentan los supuestos y datos históricos, variaciones semánticas, factores endógenos y exógenos y el sentido de sustentabilidad. El estudio sobre escala humana está sometido a las demás partes.
Hablar de desarrollo local y regional implica distinguir entre ambos conceptos, ya que, aunque ambos recurren a la idea del desarrollo, se refieren a dos espacios diferentes y tienen perspectivas encontradas. Lo regional se encuentra entre lo local y lo nacional, mientras que el espacio local se refiere a un ámbito de escala intermedia mayor que una comunidad, pero menor que una región o país. A continuación se presentan respuestas a unas preguntas básicas, sobre qué es el desarrollo local y su principal diferencia con el desarrollo regional, cuáles son sus principales ingredientes, cuál es el papel del gobierno local y de las universidades y centros de investigación en este proceso.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.