Academia.eduAcademia.edu

Los símbolos de Apocalipsis 12 y los desafíos al historicismo

Abstract

Documento escrito en 2014 cuando trabajaba como asistente de investigación del Centro de Investigación White, y presentado como cumplimiento parcial de los requisitos del Métodos de Estudio e Investigación, Facultad de Teología, Universidad Peruana Unión, 2015.

Key takeaways

  • Historicismo, en palabras de Bryan W. Ball, es "la aproximación que establece a Daniel y Apocalipsis en el contexto de la historia, y considera el cumplimiento progresivo de la profecía en el trasfondo del desarrollo continuo de la historia mundial".
  • En este contexto, el presente estudio va a comparar la interpretación de los símbolos de Apocalipsis 12 con el fin de ver si el historicismo ha sufrido cambios en el seno de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
  • Primero, está claro que el punto de vista "tradicional" entre los adventistas, representado por Urías Smith, está apoyado en su totalidad por C. M. Maxwell y Alberto R.
  • En otras palabras, este énfasis apunta principalmente a los primeros lectores del Apocalipsis y al contexto histórico del primer siglo.
  • Si bien se ha mencionado que los tres énfasis -histórico, teológico y exegético-"no se contradicen ni mucho menos compiten entre sí, sino que son complementarios, compartiendo presuposiciones básicas y cada uno de ellos hace una contribución especial, única y esencial para la comprensión del mensaje multifacético del Apocalipsis"; 30 debemos ser conscientes de que el énfasis teológico "también puede tender a 'espiritualizar' el mensaje del Apocalipsis, algo similar al enfoque idealista", y el énfasis exegético "se asemeja al enfoque preterista".