Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2020
…
3 pages
1 file
Analysis of a dental clinic, where we can find some problems related to human behavior.
Liliana Bodoc y su obra para niños, 2018
Liliana Bodoc inauguró su recorrido en la literatura argentina con La saga de los confines, la trilogía de fantasía épica que dio a nuestra literatura lo que no tenía: historias heroicas, en escenarios autóctonos, con personajes cercanos a nuestra cultura que viven aventuras dignas de las mejores sagas de las tradiciones europeas y orientales nacidas en los orígenes de la literatura de la tradición oral de los pueblos. No hay mucho que agregar sobre el aporte que las tres partes que conforman esta saga ha hecho que no se haya dicho ya. La potente pluma de Bodoc apareció entre nosotros y continuó creando historias con personajes y escenarios fantásticos y realistas, con un lenguaje sugerente, con densidad de sentido, con todo aquello que obliga a decir que sus creaciones son literatura pura y con el agregado de mostrarnos que esos mundos también pueden ser creados para un público infantil, haciendo evidente que su postura es la de no subestimar a ese lector niño sino considerarlo como un destinatario con el derecho a disfrutar historias narradas con un exquisito trabajo del lenguaje, historias ventanas o historias puentes donde ellos puedan identificarse y conocer la posibilidad de crear y vivir internamente otros mundos posibles y mágicos.
Secuencia, 2017
Este artículo está centrado en el análisis del diario de infancia que una de mis entrevistadas, Mariana, escribió durante su niñez en la dictatorial República Argentina a partir del secuestro de su padre, producido en 1977, situación que dio pie al exilio familiar en México. Mariana nos permite entrar en su universo, conocer sus sentimientos y emociones, y acercarnos-mediante sus palabras plasmadas en las cartas que le escribe a su padre desaparecido-a su vida cotidiana y, a través de ella, a la de muchos otros niños que vivieron situaciones de violencia similares. Mi propósito es enfatizar que los niños son actores sociales y su aporte es vital en la construcción de una historia que los incluya como agentes activos. Abordaré la importancia histórica de escuchar la voz de los niños y el significado de acceder a escritos elaborados por ellos mismos durante la infancia.
Botanical Sciences
María Lara. Sensaciones, registros e impresiones, 2020
Análisis del trabajo de María Lara en el contexto de la pintura española desde finales de los años sesenta.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Memorias de la orfandad. Miradas literarias sobre la expropiación/apropiación de menores en España y Argentina, Iberoamericana, 2019
Mujeres en la frontera, 2013
FORO. Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Nueva Época
Una aproximación al enfoque por competencias en la educación, 2022
Otra Parte semanal, 2022
Cuadernos Hispanoamericanos, 2011
Los Experimentos, 2023
Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la Literatura, 2023