Academia.eduAcademia.edu

Las "buenas" y "malas" madres de la adopción

Abstract

Argentina actual. Buenos Aires, CICCUS.

Key takeaways

  • Por supuesto está también previsto "cuando los padres hubieran manifestado judicialmente su expresa voluntad entregar al menor en adopción" que es la llave que permite entrar en el mundo de las adopciones en la provincia de Misiones.
  • Así, la adopción directa, pone en relación a dos grupos de parentesco que no deberían necesariamente conocerse.
  • Las madres que dan sus hijos e hijas para ser adoptados han pasado en pocos años de no tener existencia a ser las malas madres, las que venden sus hijos, las que se quedan embarazadas para venderlos, son las incubadoras ignorantes y perversas que con su accionar facilitan el negocio de la adopción.
  • Es importante hacer notar que el discurso monolítico sobre la maternidad, más allá de cualquier condicionante histórico-social, es tan fuerte que la actitud de quienes dan sus niños y niñas en adopción es reprobada incluso por el mismo entorno en el que viven las madres.
  • Los relatos de cómo llegaron a la madre que quería entregar su hijo o hija en adopción eran del tipo "por intermedio de una amiga o la empleada doméstica de una amiga", que "conoce a una chica que está embarazada y lo quiere dar en adopción", datos imprecisos pero que hacen al contacto con el mundo de las mujeres pobres y, en muchos casos, ese contacto sólo es posible a través de las trabajadoras domésticas.