Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
¿Qué es un microcontrolador? Un microcontrolador es un circuito integrado que en su interior contiene una unidad central de procesamiento (CPU), unidades de memoria (RAM y ROM), puertos de entrada y salida y periféricos. Estas partes están interconectadas dentro del microcontrolador, y en conjunto forman lo que se le conoce como microcomputadora. Se puede decir con toda propiedad que un microcontrolador es una microcomputadora completa encapsulada en un circuito integrado. (ElectronicaEstudio, 2015)
Un microcontrolador (abreviado µC, UC o MCU) es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales que cumplen una tarea específica. Un microcontrolador incluye en su interior las tres principales unidades funcionales de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada/salida.
Adquicision y Acondicionamiento de Señales SIstemas Digitales
El avance de la electrónica digital parece imparable, sobre todo desde la introducción de los circuitos microprogramables. La principal ventaja de estos dispositivos es que se puede integrar prácticamente todos los circuitos de multitud de aplicaciones en un solo chip. Una vez diseñados, estos chips se fabrican de forma masiva y a bajo precio, con la posibilidad de cambiar su funcionalidad dependiendo de una determinada programación por parte del usuario. Todo esto parece fácil de imaginar, los técnicos electrónicos a no se tienen que romper la cabeza proyectando complicados circuitos que sean capaces de comportarse de una determinada manera y que, posteriormente, haya que montar una placa de circuito impreso con técnicas analógicas o digitales, sino que ahora podemos disponer de un circuito estándar con toda la electrónica montada de fabrica (hardware) y que no sabe hacer nada hasta que se lo enseñemos con un programa (software).
El ensamblador es un lenguaje de programación que, por la traducción directa de los mnemónicos a instrucciones maquina, permite realizar aplicaciones rápidas, solucionando situaciones en las que los tiempos de ejecución constituye el factor principal para que el proceso discurra con la suficiente fluidez. Esta situación, que indudablemente sí influye sobre la elección del lenguaje de programación a utilizar en el desarrollo de una determinada rutina, y dada la aparición de nuevos compiladores de lenguajes de alto nivel que optimizan el código generado a niveles muy próximos a los que un buen programador es capaz de realizar en ensamblador, no es la única razón para su utilización.
Para introducirnos bien en el tema de los micros, ya hemos visto su historia, desarrollo, invención, etc. y ahora con este trabajo se busca comprender bien todos los conceptos manejados respecto a las especificaciones de los avances de estos complejos sistemas.
Texto que incluye conceptos básicos de dispositivos microcontroladores acordes al plan de estudios de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla
En 1965, la empresa GI creó una división de microelectrónica, GI Microelectronics Division, que comenzó su andadura fabricando memorias EPROM y EEPROM, conformando las familias AY3-XXXX y AY5-XXXX. A principios de los años 70 diseñó el microprocesador de 16 bits CP1600, razonablemente bueno pero que no manejaba eficazmente las Entradas y Salidas. Para solventar este problema, en 1975 diseñó un chip destinado a controlar E/S: el PIC (Peripheral Interface Controller). Se trataba de un controlador rápido pero limitado y con pocas instrucciones pues iba a trabajar en combinación con el CP1600.
En esta entrada se establecerá una diferencia entre el microprocesador y el microcontrolador, presentando las ventajas y desventajas entre estos dos dispositivos programables, contrastando sus principales características al usarlos en la implementación de sistemas digitales programables y analizando que pasa con cada uno de ellos y: la CPU, las Memorias RAM y ROM, la Velocidad de Operación, el Tamaño,los Costos, las Interferencias (ruido), el Tiempo de desarrollo.
Micro reconfigurable machine tools represent a new technology that will allow progress in the development and research of new products. These features will give developing countries opportunities to create new products. The main objective of this paper is to present an analysis of the different types of typical CNC motion controllers and cutting edge applied to the control of CNC machine tools, to be applied to micro reconfigurable machine tools. The result of analysis shows that in the literature there are different designs and developments motion control strategies CNC machine tool almost exclusively classified by their control characteristics. This study classified the different CNC motion controllers according to their convenience of application in various machining processes. The methodology used to determine the type of motion controller that should be implemented according to the demands of the machining process and end customer requirements regarding the work pieces. The results feel the basis for the automatic determination of the control modules in reconfigurable numerical control systems, where it is possible to change the driver when they have different requirements in the machining process. We analyze a case study of micro machining a brass cylinder.
Microprocesador 1 Microprocesador Procesador AMD Athlon 64 X2 conectado en el zócalo de una placa base. El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.
Breve historia Diferencias entre Microprocesadores y Microcontroladores Los microcontroladores hoy día Clasificación de microcontroladores Algunos fabricantes Tendencias a futuro Herramientas de desarrollo
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.