A partir de mediados de la decada de los ochenta del siglo pasado las empresas espanolas desarrollaron una estrategia activa de inversion en America Latina. La literatura que ha tratado este proceso es abundante (Herrera, 2005; Guillen, 2006; Casilda, 2008; Serrano, 2011). En terminos generales, se coincide en senalar la importancia de la region como palanca transformadora en la dimension y el grado de internacionalizacion de numerosas empresas espanolas. A pesar de ello, no es menos cierto que existe una tendencia a sobrevalorar las capacidades competitivas de las empresas y a dejar en un segundo plano las oportunidades que surgieron en America Latina derivadas de cambios profundos en el marco institucional y en el modelo de desarrollo economico de inspiracion neoliberal que se impuso, con mas o menos profundidad, y en casi todos los paises de la region, a partir de finales de los ochenta del siglo pasado.
Eloi Serrano Robles hasn't uploaded this paper.
Create a free Academia account to let Eloi know you want this paper to be uploaded.