Academia.eduAcademia.edu

La libertad de comprometerse: un alegato analítico

2003

Abstract

1. Trabajo de los cónyuges y roles matrimoniales tradicionales 2. Las buenas señales son siempre caras: el principio del handicap 3. Votos y contratos: el covenant marriage 4. Parejas de hecho y juventud mal pagada 5. Tolerancia cero para maltratadores 6. El matrimonio como contrato a largo plazo ¿Cómo influye sobre la estabilidad del matrimonio el que un marido asigne más horas a las tareas tradicionales masculinas? La respuesta contraintuitiva de Steven L. NOCK y Margaret F. BRINIG (Capítulo 10. Divorce and the division of labor, pp. 171 y ss. p. 180) es que, por cada hora diaria adicional, el riesgo de disolución del matrimonio por divorcio se reduce en un 2,4%. Para mayor asombro del lector, los autores añaden que si los hombres se involucran en actividades propias del rol femenino, cada hora de más comporta un 1,3 % de incremento de probabilidad de divorcio. El lector escéptico encontrará en el capítulo citado la sólida base estadística de las sorprendentes afirmaciones anteriores y, además, una discusión cuya lectura le ayudará a ver por qué, en el fondo, no hay ningún prodigio en todo ello: los papeles históricamente masculinos suelen estar mejor pagados y considerados que los femeninos, pero esto no es todo: hay factores psicosociológicos,