Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2017, Fondo de Publicaciones Universidad Distrital
ha posicionado como la universidad pública de los bogotanos. Desde su creación como Colegio Municipal en 1948 ha sido testigo de las transformaciones que ha sufrido la ciudad y el país, y no ha sido ajena a ellas. Como institución es producto de proyectos de formación, de investigación y de extensión de orden curricular, pedagógico, didáctico y científico, así como de debates constantes de estudiantes, docentes, administrativos, egresados y líderes
Libro publicado con motivo de los 60 años de l a Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá 2008.
2014
fuente de información con significativas potencialidades: un medio para conservar un recuerdo en imágenes, pero a su vez un estímulo dinámico para la compresión de experiencias, vehículo y expresión de la memoria.
Estancia de investigación 2015 en la UASLP. - Verano de la Ciencia: Conacyt
Breve historia del naciemiento de la Universidad Distrital
Revista científica
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas cuenta con más de 60 años de existencia. Su fundación es el resultado de un proceso histórico acumulado por la experiencia de las Escuelas de Artes y Oficios y las Escuelas Industriales en el país, creadas en el siglo XIX. La necesidad de formar a los sectores pobres que no podían acceder a la educación superior fue una de las razones de su existencia. En la constitución del Colegio Municipal de Bogotá en 1948 se destacaron personajes como Antonio García Nossa, Gabriel Anzola o Jorge Eliécer Gaitán. Hacia 1850, el 6 de agosto y bajo la rectoría del presbítero Daniel de Cayzedo, fue fundada la Universidad Municipal de Bogotá Francisco José de Caldas. Esta investigación busca brindar nuevos referentes para la construcción de una historia de la Universidad Distrital y aportar elementos para la historia de la Educación Superior en Colombia.
Libro publicado en 2008 con motivo de los 60 años de la Universidad Distrital
Oficios Terrestres, 2015
«Memory and university» is one of the chapters of the doctoral thesis of Carlos Vallina. As an academic memory addresses political and cultural contexts of the sixties and the seventies, and the Universidad Nacional de La Plata, as a fundamental part of this historical process of debates and political struggles, but with a look and perspectives of the present. Aesthetic forms of communication performance, in particular in the audiovisual field, are a way of knowing reality. The purpose of this test is a cross of days, structural coincidence of communicating a variety of forms and timelines fractured by the action of history, memory, emotions and the need to process a field of knowledge that gives meaning to everything.
2005
Manuales y textos de enseñanza en la Universidad liberal es el título de la miscelánea que aquí nos interesa^. Recoge trabajos presentados en el séptimo congreso de historia de las universidades hispánicas, publicados en la colección de monografías del Instituto Antonio de Nebrija (Universidad Carlos III de Madrid): una y otra circunstancia representan la encomiable continuidad con que ese Instituto cultiva, a beneficio colectivo, la historia de la educación superior en España. El colega Manuel A. Bermejo, últimamente ocupado por la suerte de alguna disciplina jurídica (me refiero al Derecho Procesal) actúa como responsable de la presente edición ^ Bermejo reconoce con honestidad (p. 11) que el encuentro y el mismo Instituto son productos del «fértilísimo magisterio de Mariano Peset», un apreciado historiador del derecho y de la ciencia activo en la Universidad de Valencia, quien ahora deja la cátedra. A los hermanos José L. y Mariano Peset, en efecto, corresponde todo el mérito de haber «descubierto» la universidad liberal como campo dispuesto a la elaboración historiográfíca; el segundo ha emprendi-' Proyecto de investigación SEJ 204-01919JURI (Biodroit), Ministerio español de Educación y Ciencia. j < ,u ^ Autores Varios, Manuales y textos de enseñanza en la Universidad liberal (ed. Manuel Á. Bermejo). VII Congreso internacional sobre historia de las universidades hispánicas. Madrid, Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad (= Biblioteca, 13), 2004. 750 pp. («índice» de contribuciones en pp. 7-9).
Código y Frontera, 2021
Los tiempos cambian, por suerte o por desgracia, y poder apropiarse de la potencia del porvernir es un trabajo a desarrollar. Todo, salvo conformarse, está permitido. Entonces, ¿qué esperar del Heavy Metal? ¿para qué metaleros en tiempos de penurias? Leonardo Sai nos presenta una reflexión sobre las memorias de las primeras jornadas de Grupo de Investigación Interdisciplinaria sobre el Heavy Metal Argentino, la articulación entre el Heavy y la academia, y la necesidad de un plan de acción.
Educere, 2008
El propósito de este trabajo consiste en presentar un esbozo histórico de la Universidad Santiago de Cali a partir de autores como Habermas, White, Harris, Gadamer y Castoriadis en un contexto de lógica dialógica complementaria. La historia de la institución se ha dividido en cuatro períodos (el de los socios fundadores, el del cogobierno, el de la expansión cuasigerencial y el del Nuevo Rumbo Universitario) de acuerdo a los cambios sustanciales que se han detectado en el imaginario santiaguino. Cada período se describe con sus características principales.
Biblioteca Universitaria
Se presenta un marco retrospectivo de la creación y desarrollo histórico de las bibliotecas de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza UNAM, con visión de innovación en las áreas académicas de las ciencias de la salud, del comportamiento, sociales, químico–biológicas y de las ingenierías, bajo la premisa de transformarse en nodos de concentración de recursos para la enseñanza y el aprendizaje y la finalidad de hacer más eficiente el aprovechamiento de los recursos por parte de la comunidad universitaria, ofreciendo servicios bibliotecarios y de información con recursos impresos y digitales suficientes y actualizados para el apoyo de los planes y programas de estudio, integrando un importante acervo especializado en las áreas académicas mencionadas.
Paideia Surcolombiana, 2010
Con ocasión de la celebración de los treinta y tres años de la Facultad de Educación, hemos decidido reunir datos, recuerdos y reflexiones sobre una instancia académica-administrativa que tanto le ha aportado a la constitución interna de la Universidad Surcolombiana como a la región en donde se desarrolla. Es claro que estos apuntes no aspiran a ser un tratado histórico; su pretensión es más bien aportar referencias puntuales de cada uno de los momentos que ha vivido la Facultad.
Red de Creatividad en el Grado de Publicidad y RR.PP. (código 1684) Modalidad II del programa de Redes investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2009-2010. Instituto de Ciencias de la Educación (I.C.E.)
Infancias Imagenes, 2013
tiene como antecedente el proyecto presentado en 1947 por Antonio García Nossa, quien pretendía la creación de un Instituto Politécnico dirigido a estudiantes de sectores populares. No obstante, el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y el acomodamiento de las fuerzas políticas fueron redefiniendo lo que en principio se concebía como un colegio y en lo que finalmente se convirtió: una institución de educación superior que puede ser vista en su primera década desde varias perspectivas.
2018
espanolEste articulo estudia el “Encuentro de saberes” como un proyecto que, al acoger en las universidades a mestres y mestras de saberes ancestrales, contribuye a descolonizar la educacion superior, ampliando su campo de memoria. A partir de un ejercicio de sistematizacion, entablamos un dialogo teorico con Bajtin y Bejamin. Basandonos en la participacion de cuatro mestres –Lucely Pio, raicera del Cerrado; Mae Lu y Tata Muta Ime, lideres religiosos del Candomble, y el lider politico y chaman Alvaro Tukano, de la nacion Tukano–, mostramos como el proyecto promueve en la Universidad contemporanea de Brasil un espacio de pluriversidad mnemica, capaz de activar diversos planos narrativos (biografico, politico, espiritual, ancestral y mitico) y ampliar su horizonte epistemico EnglishThis paper studies the Encounter of Knowledge as a project that, by welcoming mestres and mestras of ancestral knowledge into universities, contributes to decolonize higher education, broadening its field o...
Argumentos Revista De Critica Social, 2005
2007
Carrying out the university's Historical Records Programme: a project which consists of the digitisation of all the academic activities held at Universidad de Montevideo. This includes historical generalities about the Archives, information about University Archives, and description of the process of carrying out the project submitted to the University in 2003 to the present, with some remarks on human behaviour in an interdisciplinary task. Afirma Alicia Casas de Barrán en su trabajo "Gestión de documentos" que: "en Íbero América sólo existen archivos posteriores a la fecha del descubrimiento, a pesar de que se tienen noticias de existencia de registros de los aztecas y mayas, éstos fueron destruidos durante la Conquista" .
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.