Academia.eduAcademia.edu

Afectividad y libertad

2022, Academia de Ciencias de Buenos Aires

Abstract

En su obra 21 lecciones para el siglo XXI, Yuval Noah Harari advierte sobre el progresivo carácter mítico que adquiere la libertad personal dentro de un organismo social atravesado por la capacidad de manipulación afectiva de la tecnología a través de la inteligencia artificial. A propósito de esto nos detendremos a reflexionar sobre la efectiva centralidad de los sentimientos en la dinámica de la acción humana. Partiremos de algunas tesis de san Agustín y santo Tomás de Aquino, rastrearemos su presencia en Edith Stein y Robert Spaemann. Con la ayuda de estos autores intentamos dibujar una fenomenología de la libertad que ponga en evidencia su vulnerabilidad y las condiciones de posibilidad de su supervivencia dentro del misterio de la existencia humana.