Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2009
La ciencia y la tecnología son consideradas pilares fundamentales sobre los que se sustenta el desarrollo de un país por lo que es importante fortalecer el enlace entre los que generan el conocimiento y los beneficiados de ello: la sociedad. Uno de los aspectos que distinguen a la Universidad de Sonora es la generación de conocimiento nuevo sin embargo, muy poco conoce la sociedad sus los logros y avances. Es así como las Divisiones de Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Biológicas y de la Salud crean el proyecto editorial Epistemus el cual, constituye un medio de información y comunicación para dar a conocer, en forma comprensible, las investigaciones realizadas o en proceso, programas docentes, reflexiones en torno a la ciencia, la investigación, proyectos de vinculación y extensión de la cultura y los servicios de las tres divisiones. FECHAS PARA LA RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS Fecha limite de recepción de artículos: 25 de marzo de 2010. Diseño e impresión: 10 de junio de 2010. Mayores informes: Con el responsable de la División correspondiente.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo fue coordinado por la dirección General de desarrollo Curricular (dGdC) que pertenece a la
Síntesis: el presente texto aproxima a las reformulaciones de la Dirección de Arte y Diseño de Producción, atendiendo las nuevas maneras de producción audiovisual con una perspectiva latinoamericana, poniendo énfasis en el aporte que significaría los nuevas miradas para estudiantes de grado de la carrera de Artes Visuales.
Estrategia para el cierre de brechas en Habilidades digitales en programación Dirigida y enfocada a: Aprendices de las redes de: Informática, diseño y desarrollo de software Electrónica y automatización Telecomunicaciones Artes graficas Comercio y ventas Gestión Administrativa y Financiera Logística y gestión de la producción Materiales para la industria Mecánica industrial
30) DIRECCIÓN GENERAL 1 By Franja Morada y Estudiantes Independientes Unidad I LA FUNCION DE DIRECCION 1. Naturaleza de la función de dirección 2. La dirección y los objetivos 3. Estilos y políticas de dirección 4. 5. Habilidades de los directivos 6. La problemática directiva en distintos ámbitos Bibliografía:
RESUMEN El presente artículo tiene por objeto dar a conocer una nueva concepción sobre los procesos industriales, los denominados procesos industriales sostenibles. Estos son utilizados en las plantas industriales de empresas responsables y competitivas, para elaborar productos químicos. Estos procesos innovadores deben incorporar en su diseño etapas que sean eficientes, generen menos residuos y desechos, no contaminen el ambiente y utilicen sustancias que sean inocuas, así como los productos y subproductos elaborados por ellas. Estos procesos deben ser seguros, tanto internamente (para los trabajadores), como externamente (para las comunidades y ecosistemas) y deben contribuir al Desarrollo Sostenible, garantizando el uso eficiente de recursos naturales y propiciando el empleo de recursos renovables. Un ejemplo, es la producción de pulpa de celulosa a nivel latinoamericano (Brasil, Argentina y Uruguay), pero que con un proceso industrial sostenible puede ser elaborado a nivel nacional. Palabras clave: proceso industrial sostenible, empresa responsable y competitiva, química verde, ingeniería verde and their Contribution to the preVention of enVironmental problemS ABSTRACT This article aims to provide a new concept of industrial processes, the so-called sustainable industrial processes that are used in industrial plants and competitive companies responsible for developing chemicals. These innovative processes should incorporate in its design stages that are efficient, producing less waste and scrap, not pollute the environment, using substances which are safe, and the products and by-products produced by them. These processes must be safe, both internally (for workers) and externally (for communities and ecosystems) and must contribute to sustainable development, ensuring the efficient use of natural resources and promoting the use of renewable resources. An example is the production cellulose pulp that is produced throughout Latin America (Brazil, Argentina and Uruguay), but a sustainable industrial process can be developed nationally.
La departamentalización estudiar los factores que intervienen dentro del diseño.
ESPECIALIDAD: Construccion GRADO Y GRUPO: 6ºG TURNO: Matutino. REPORTE DE LECTURA ASIGNATURA: Filosofia PROFESORA: Mario Insunza Aguascalientes, Ags., a Miercoles 09 de Marzo del 2016.
Equidad Desarrollo, 2007
presente artículo es una versión resumida del resultado final del Proyecto: "La concepción del director General visto desde las Escuelas de Negocios"
La sexta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar da continuidad al trabajo en la quinta sesión. La tarea consiste en que hoy los colectivos docentes reflexionen en torno de las actividades que llevan a cabo en los salones de clase y en la escuela; así como, en los resultados que obtienen con miras a mejorar los aprendizajes de los alumnos y la organización del plantel.
CAPÍTULO 2 Inspiraciones para una Nueva Arquitectura. Arq. María Isabel Fuentes Harismendy CAPÍTULO 3 Mi proceso de diseño y la experiencia de la construcción.
Desde tiempos inmemoriales ha existido la inquietud de abordar el tema de la Dirección General de una organización, y de hecho se ha realizado. En este artículo se pretende hacer una aproximación actual al concepto de la dirección de las empresas teniendo en cuenta las implicaciones para el líder cuando se hablaba de crear valor para los stackeholders como su principal responsabilidad, a través del gobierno corporativo con responsabilidad social, pensando como propietario. Para lo cual debe concebir su modelo de negocio, esto exige imaginar la empresa con base en su propia concepción, que incluye el pensamiento, la concepción, la formulación, y el proceso estratégico, que orienta el quehacer y hacer, motivando, inspirando, ejecutando y formando, ejecutando y controlando, con base en sus recursos y sus capacidades. Palabras clave: dirección, creación de valor, estrategia. Revista Equidad y Desarrollo Nº 7: 41-63 / Enero -junio 2007 41 the geneRal diRection abstRact For a long time, there has been the worry to approach the topic of the General Management in organization, and it has been approached. This article intends to make an approach to the current concept of the General Direction taking into account the implications for the leader of the organization when talking about value added for the stakeholders as the main responsibility, through the corporate governance with social responsibility, thinking as the owner. So it must conceive the business model, it demands to figure out the company based on its own conception which involves the thinking, conception, formulation and strategic process, that gives the right orientation to the tasks to be done, such as motivating, inspiring, executing and educating, and executing and controlling, based on their resources and their capacities.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.