Academia.eduAcademia.edu

Arquitectura prehispanica en la cuenca de Sayula

1998

Abstract

La obra arquitect6nica es una de las fonnas en que el hombre conceptualiza la organizaci6n de su espacio vital, estructura el medio sobre el cual se proyecta y se asocia, y se diferencia socialmente de sus semejantes. El estudio arqueol6gico de las antiguas fonnas arquitect6nicas, unido a la identificaci6n de los patrones de asentamiento, es uno de los metodos tradicionales de indagar sobre la organizaci6n social de los pueblos preteritos. En el occidente de Mexico, la arquitectura prehispanica se ha estudiado desde una perspectiva regional, sobre todo por Phil Weigand (1989 y 1993a). Este autor ha recorrido la mayor parte dei territorio de occidente, y ha reconocido en el paisaje los rasgos fonnales de un tipo constante de arquitectura circular ("Guachimontones"). Estos se combinan en una serie de arreglos espaciales y forman conjuntos que se pueden definir como patrones jerarquicos. La distribuci6n y el tamaiio de los distintos conjuntos arquitect6nicos le han servido co...