Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2007
La Programacion Multiparadigma es una practica que emerge como resultado de la co-existencia de los paradigmas orientado a objetos, procedural, declarativo y funcional buscando mejorar la produccion en el desarrollo de proyectos. En anos recientes, las instituciones academicas han ido implementando la programacion orientada a objetos como el primer paradigma en la ensenanza de la programacion en los planes de estudios de las carreras de grado de informatica. Este trabajo apunta a presentar la necesidad de analizar los paradigmas con los que se encara la ensenanza de la programacion y a la posibilidad de incorporar un lenguaje de programacion multiparadigma en su lugar.
2012
En la búsqueda de modelos, técnicas y procesos para el desarrollo de la programación en un ambiente multiparadigma aparecen situaciones que producen una cierta evolución de los paradigmas clásicos dando respuesta a las mismas. Aparecen extensiones hacia la orientación a agentes y a aspectos para dar respuesta a la complejidad que van presentando el desarrollo de sistemas a gran escala. En esta etapa se ha consolidado la idea de redefinir la programación como la elección de aquellos conceptos que permitan desarrollar la tarea del programador de manera apropiada donde resolver un problema en programación significa elegir los conceptos adecuados que permitan alcanzar la solución.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI
El artículo presenta los conceptos que rigen a los lenguajes de programación y los paradigmas de la programación y cómo éstos influyen en el desarrollo del software.
El estatuto epistemológico de la psicología es un tema complejo de abordar; no obstante, se hace una reflexión con el interés de aportar elementos que permitan fundamentar la concepción epistemológica del programa de psicología de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Como base de la reflexión se plantea ver la psicología como una disciplina científica multiparadigmática, tesis que da lugar a más preguntas que respuestas, pero que permite avanzar en la discusión y en las implicaciones que tiene para los procesos educativos de la psicología.
Ventana Informatica, 2012
Resumen Para el desarrollo de software se cuenta con varios paradigmas de programación, cada uno provisto de sus metodologías, técnicas y herramientas y orientado a un determinado campo o a un conjunto de problemas, y por ende, ninguno es suficiente por sí mismo para solucionar todos los problemas que se puedan suscitar. En este artículo se presentan los resultados del proyecto de investigación que tiene como objetivo la apropiación y aplicación del modelo de programación multiparadigma con el entorno Mozart-Oz para el desarrollo de software en el programa Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Nariño. Esta investigación se realizó en tres fases en las que se estudian y evalúan la programación estructurada y orientada a objetos, la programación funcional y la programación por restricciones, con el fin de desarrollar en los estudiantes las competencias específicas en la solución de problemas utilizando estos modelos y entorno. Palabras ClaveProgramación Multiparadigma, Entorno d...
viii Prefacio a la tercera edición de una solución es una tarea de maestros con pasión. Enseñar a aprender. Ense ñar a ver. Enseñar a saber.
Desde principio de la década de los noventa hasta la actualidad, la Programación Orientada a Objetos se ha establecido como el paradigma más extendido entre la comunidad de programadores. Las asignaturas de programación de las Facultades y Escuelas de Informática no han sido ajenas al uso de este paradigma de programación. Estas asignaturas, normalmente, se han basado en buenos y completos libros de expertos en la materia. No en vano, existe una amplia literatura acerca del tema. Pero quizás, esta amplia literatura provoca, que, tanto profesores como alumnos, o incluso, personas externas al ámbito académico interesadas en este paradigma, se vean desbordados ante la cantidad de material disponible, del cual, además, posiblemente necesiten sólo una pequeña parte.
La palabra "paradigma" proviene del griego pará (junto) y deigma (modelo), y significa algo así como "demostración de un modelo".
2 Lenguajes de bajo nivel.
2005
En estudios previos se ha presentado el problema del desgranamiento universitario como una de las cuestiones a resolver en el ámbito académico. Desde la universidad, surgen propuestas a modo de solución tales como cursos introductorios o niveladores que aún no han podido lograr buenos niveles de ingreso. Se deben repensar entonces en el planteo de estrategias que desde otros enfoques puedan erigirse como soluciones viables. Se trata de un proceso de reflexión que permita hacer hincapié en variables relacionadas con el estilo de aprendizaje y que en las escasas investigaciones acerca del desgranamiento en las aulas universitarias está ausente. Se entiende por estilo de aprendizaje al modo en el que un individuo aprende, que se refleja en sus diferentes habilidades, intereses, debilidades y fortalezas académicas. Las hipótesis que dan lugar a la investigación a partir de las cuales se desean construir estrategias de solución son: los estilos de aprendizaje inciden en el rendimiento ac...
Te Et Revista Iberoamericana De Tecnologia En Educacion Y Educacion En Tecnologia, 2006
Revista de Investigación en Psicología
El trabajo examina el estado multiparadigmático de la psicología contemporánea en nuestro medio. Se revisa los conceptos epistemológicos de ciencia, ideología, modelo teórico-metodológico y paradigma.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.